I ARA QUÈ?

I ARA QUÈ?

CARTA DE NAVEGACIÓ PER LA CATALUNYA DE DESPRÉS DEL PROCÉS

MERCADÉ MASSÓ, ALBERT

15,00 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
PAGÈS EDITORS
Año de edición:
2019
Materia
Història / política / economia
ISBN:
978-84-1303-122-4
Páginas:
192
Encuadernación:
Rústica
15,00 €
IVA incluido
Descatalogado

El procés ha mort. El terratrèmol polític que va sacsejar Catalunya
i l'Estat la tardor de 2017 ha mutat cap a una nova
fase, encara per acabar de desxifrar, i que ens deixa moltes
preguntes per respondre. Seguint les petjades dels qui els ha
tocat viure-ho en primera persona, aquest llibre pretén trobar
el rumb i traçar un mapa útil per entendre cap on va la Catalunya
de després del procés. Veus que posen llum als aspectes
clau per entendre el passat, una radiografia imprescindible
per entendre el present i, sobretot, camins de futur per resoldre
el conflicte que ha canviat per complet l'agenda política
del nostre país. Tot plegat, de la mà de figures que han jugat
i jugaran un paper protagonista en aquesta etapa de la
nostra història: Joan Tardà, David Fernández, Irene Montero,
Juan José Ibarretxe, Miquel Iceta, Josep Lluís Carod-
Rovira, José Manuel García Margallo i Jordi Cuixart.

Artículos relacionados

  • ¿REFORMA... O REVOLUCIÓN?
    LUXEMBURGO, ROSA
    Rosa Luxemburgo, a quien Franz Mehring definió como «el más admirable cerebro entre los sucesores científicos de Marx y Engels», constituye un referente imprescindible y una inspiración en la lucha por la dignidad y los derechos fundamentales del ser humano. Es una de las figuras más importantes del pensamiento marxista y revolucionario del siglo XX y una precursora en la lucha...
  • LAS BATALLAS QUE FORJARON EUROPA
    LOSADA MALVÁREZ, JUAN CARLOS
    Un historia de Europa y su construcción a través de las batallas y los mitos que estas alumbraron. Desde Salamina hasta Stalingrado se analizan 21 batallas que resultaron cruciales en el devenir del continente. Para cada choque se analizan sus antecedentes y consecuencias, así como su desarrollo y un ejercicio contrafactual en el que se cuestiona qué Europa habría aparecido si ...
  • LOS VAGABUNDOS DE LA POLÍTICA
    DÍEZ, LUIS GONZALO
    La historia del mundo contemporáneo suele asociarse a sus grandes estallidos revolucionarios. Fechas como 1789 y 1917 representarían paradigmáticamente el carácter rupturista de aquella historia. Sin embargo, esta también se vincula con periodos posrevolucionarios en los que se afrontó el objetivo de recuperar la normalidad tras el caos de la revolución. El siglo XIX puede conc...
  • EL NACIMIENTO DEL PURGATORIO
    LE GOFF, JACQUES
    Ya desde los primeros siglos del cristianismo, los fieles creían de forma algo confusa en la posibilidad de redimir ciertos pecados después de la muerte. Pero en el sistema dualista del más allá, entre el Infierno y el Paraíso, no había lugar para el cumplimiento de esas penas intermedias. Hubo que esperar hasta finales del siglo XII para que apareciera la palabra purgatorio y ...
  • GRECIA
    BEATON, RODERICK
    Grecia, una nación entre Oriente, Occidente y el recuerdo del pasado La nación griega, artífice del esplendor clásico, no tuvo un Estado propio hasta comienzos del siglo xix. La revolución de 1821 no solo marcó el inicio de su independencia tras siglos de dominio otomano: encendió en Europa una oleada de entusiasmo romántico y planteó una pregunta que sigue vigente dos siglos ...
  • MANUAL PARA CREAR MIEDO
    FISAS ARMENGOL, VICENÇ
    ¿Realmente estamos en peligro o nos han enseñado a tener miedo? Este libro es una profunda reflexión sobre el miedo como herramienta de poder. A través de un análisis riguroso y crítico, el autor desvela cómo se construyen artificialmente percepciones de amenaza que justifican el rearme, la militarización y la escalada de tensiones internacionales. Políticos, medios de com...