ORIENTALISME

ORIENTALISME

SAID, EDWARD W.

22,00 €
IVA inclós
Disponibilitat inmediata
Editorial:
TIGRE DE PAPER
Any d'edició:
2024
Matèria
Història / Política / Economia
ISBN:
978-84-18705-87-8
Enquadernació:
Otros
22,00 €
IVA inclós
Disponibilitat inmediata

Durant totes les èpoques, d’Heròdot a Kissinger, de Napoleó a Marx, l’Occident ha generat discurs sobre l’anomenat «Orient». Però d’on sorgeix aquest discurs i com explicar la seva sorprenent estabilitat a través del temps i de les ideologies? L’Orient és una creació d’Occident, el seu doble, el seu contrari, l’encarnació dels seus temors i del seu sentiment de superioritat. Tant és així que molts dels seus especialistes, els orientalistes, han tingut des de la fundació de la disciplina un paper destacat en els projectes imperials de França, la Gran Bretanya i els Estats Units.

En estudiar l’orientalisme, present en política i literatura, en els relats de viatge i en la ciència, coneixem poc sobre l’Orient, i molt sobre l’Occident. El retrat que afirmem fer de l’Altre -musulmà, hindú, sikh- en realitat és una caricatura, un complement de la nostra imatge.

Edward Said, en aquest clàssic imprescindible que vol desfer els malentesos occidentals amb el món islàmic, traça l’arqueologia d’aquesta impressionant mostra d’imperialisme cultural, que continua renovant-se sense parar, de manera ben visible, i que serveix per justificar les «intervencions» o guerres al Pròxim Orient en nom de la seva pròpia salvació.

Articles relacionats

  • EL ARTE DE HABITAR LA FRONTERA
    ESCANDELL GARCÍA, NATXO
    Pocos elementos imaginarios tienen mayor incidencia sobre la realidad que las fronteras. En base a ellas ordenamos el mundo, lo categorizamos y reglamentamos, en un orden desigual, caprichoso y sobre todo cambiante, aunque a veces pueda parecer lo contrario. En "El arte de habitar la frontera", el historiador Natxo Escandell traza un recorrido histórico de hálito social sobre ...
  • LAS NUEVAS CARAS DE LA DERECHA
    TRAVERSO, ENZO
    Un fantasma recorre el mundo, y esta vez no es el comunismo sino una nueva derecha que gana espacios en Europa, los Estados Unidos y América Latina y que, ya sea por rechazo, subestimación o perplejidad, casi nadie entiende. El historiador Enzo Traverso ?genial analista de las ideas contemporáneas? pone la lupa sobre las nuevas caras de la derecha que, atenta a las fluctuacione...
  • LA ERA DE LA CRUELDAD
    PITTARO, FERNANDO SZULMAN, MARTÍN
    El discurso público cada vez está más polarizado, fragmentado y en constante disputa. Este ensayo construye un panorama de los discursos políticos contemporáneos para desmitificar sus significaciones arraigadas en lo que se llama sentido común, para repensar las nuevas dinámicas de la crueldad y de la ira volcadas a todo lenguaje, y reflexionar sobre la influencia de las redes ...
  • L'ART D'HABITAR LA FRONTERA
    ESCANDELL GARCIA, NATXO
    Pocs elements imaginaris tenen major incidència sobre la realitat que les fronteres. Sobre la base d'elles ordenem el món, el categoritzem i reglamentem, en un ordre desigual, capritxós i sobretot canviant, encara que a vegades puga semblar el contrari. En "L'art d'habitar la frontera", l'historiador Natxo Escandell traça un recorregut històric d'hàlit social sobre el mode en...
  • ARQUITECTURA Y PODER
    MIQUEL VALENTÍ, SERGI
    «Un libro fundamental para entender las relaciones entre poder y arquitectura». Joan Roig, arquitecto Europa acumula a pasos agigantados templos católicos casi vacíos, mientras los cultos emergentes construyen iglesias camufladas que parecen edificios de oficinas. El poder económico convierte nuestras ciudades en escaparates de marcas omnipresentes, mientras las élites escon...
  • ¿REFORMA... O REVOLUCIÓN?
    LUXEMBURGO, ROSA
    Rosa Luxemburgo, a quien Franz Mehring definió como «el más admirable cerebro entre los sucesores científicos de Marx y Engels», constituye un referente imprescindible y una inspiración en la lucha por la dignidad y los derechos fundamentales del ser humano. Es una de las figuras más importantes del pensamiento marxista y revolucionario del siglo XX y una precursora en la lucha...

Altres llibres de l'autor

  • CULTURA E IMPERIALISMO
    SAID, EDWARD W.
    Publicada originalmente en 1993, Cultura e imperialismo es una obra indispensable que restablece el diálogo entre la literatura y la vida, y permite comprender uno de los procesos históricos y culturales más complejos de la modernidad. En el siglo XIX y principios del XX, mientras las grandes potencias se esforzaban en construir y mantener imperios que se extendían desde A...
  • ORIENTALISMO
    SAID, EDWARD W.
    Un clásico imprescindible para comprender los eternos malentendidos sobre el mundo islámico. En estos tiempos en que los medios de comunicación nos inundan y se ven inundados por imágenes y estereotipos que se refieren al Islam y a los musulmanes, Edward W. Said nos ofrece una descripción rigurosa y esclarecedora de la formación y desarrollo de estas «ideas recibidas» o tópi...
  • REFLEXIONES SOBRE EL EXILIO
    SAID, EDWARD W.
    La selección definitiva de los ensayos culturales y literarios de Edward W. Said realizada por el propio autor. Este libro reúne ensayos sobre temas culturales y literarios escritos por Edward W. Said a lo largo de tres décadas de intenso trabajo intelectual y político. Vistos en conjunto y con la perspectiva crítica que concede el tiempo, estos textos -seleccionados por el ...