BREVÍSIMA HISTORIA DE LA ECONOMÍA

BREVÍSIMA HISTORIA DE LA ECONOMÍA

COHEN, DANIEL

19,00 €
IVA inclós
Disponibilitat inmediata
Editorial:
BAUPLAN
Any d'edició:
2025
Matèria
Història / Política / Economia
ISBN:
979-13-990837-1-2
Pàgines:
164
Enquadernació:
Rústica
19,00 €
IVA inclós
Disponibilitat inmediata

Daniel Cohen, uno de los pensadores más lúcidos del siglo XXI, condensa en esta brevísima historia una parte sustancial de la aventura humana. No se trata, por supuesto, de un recuento de fechas y teorías, sino de una inmersión en la esencia de la economía como espejo del deseo.

Es precisamente desde la perspectiva del deseo que Cohen nos obliga a considerar el «imperativo del crecimiento». ¿Qué hay detrás del incesante anhelo de poseer más, de la búsqueda constante de gratificación? El autor analiza el origen del capitalismo, su edad de oro y su deriva en la financierización actual, la crisis ecológica, la explotación del afecto en la nueva economía digital…

En definitiva, se nos propone una exploración desmitificadora y fascinante que fusiona economía, historia y antropología, culminando en una reflexión sobre nuestra naturaleza, la esencia del bienestar y la propuesta de nuevas métricas de cohesión social, como la Felicidad Interior Bruta.

Articles relacionats

  • LA SEAT: MOTOR DE LLIBERTAT
    DE MIGUEL, JORDI / BUENO, CRISTINA (IL.)
    Mentre recorren els carrers de la Marina, l’antic barri on hi havia la SEAT, un grup d’extreballadors de l’empresa rememora les lluites obreres viscudes a la fàbrica, en especial la vaga que hi va tenir lloc el 18 d’octubre de 1971, en plena lluita de la Barcelona antifranquista. El còmic repassa la relació de la SEAT amb la ciutat des que es va crear l'empresa el 1950, i desc...
  • BREVÍSIMA HISTORIA DE LA ECONOMÍA
    COHEN, DANIEL
    Daniel Cohen, uno de los pensadores más lúcidos del siglo XXI, condensa en esta brevísima historia una parte sustancial de la aventura humana. No se trata, por supuesto, de un recuento de fechas y teorías, sino de una inmersión en la esencia de la economía como espejo del deseo. Es precisamente desde la perspectiva del deseo que Cohen nos obliga a considerar el «imperativo del...
  • LECCIONES
    EPICTETO
    El testimonio del estoico que enseñó a emperadores y convirtió la adversidad en sabiduría. Epicteto, nacido esclavo en la Frigia romana y liberado tras años de servidumbre, fundó una escuela en Nicópolis que pronto se convirtió en faro moral del Imperio. No escribió nada: fue su discípulo Arriano quien recogió la palabra ardiente de su maestro, un hombre cojo, austero y libre,...
  • BORRAR LA HISTORIA
    STANLEY, JASON
    Después del éxito de «Facha», vuelve el mejor analista político de la actualidad. Milei, Trump, Meloni, Netanhayu… Ante el auge de líderes fascistas en todo el mundo, un libro urgente, una llamada a la acción. Reescriben y moldean la historia para que encaje en sus políticas e ideario. Tachan de «ideología de género» cualquier manifestación de identidad. Difunden bulos a través...
  • POR UN FUTURO HABITABLE
    CHOMSKY, NOAM
    Referente intelectual indiscutible y una de las voces críticas más influyentes del mundo, Noam Chomsky aborda en este libro los desafíos más urgentes de nuestra época: la crisis climática y sus devastadoras consecuencias, los riesgos y las promesas de la inteligencia artificial, los encajes geopolíticos destinados a marcar el rumbo internacional en las próximas décadas, el asce...
  • LECCIONES DE LA HISTORIA
    MORIN, EDGAR
    Edgar Morin reflexiona sobre el sentido de la historia a sus 104 años. Tras haber vivido las atrocidades de la guerra y las convulsiones económicas y ecológicas del último siglo, el reputado filósofo y sociólogo francés Edgar Morin reflexiona sobre el devenir de las civilizaciones para extraer lecciones que explican el pasado y nos ayudan a construir el futuro. Lo improbable pu...

Altres llibres de l'autor

  • LA PROSPERIDAD DEL MAL
    COHEN, DANIEL
    Cohen constata la occidentalización del mundo, y eso no le tranquiliza. La economía ha modelado la sociedad a lo largo de la historia. La prosperidad del mal es un inmenso fresco que va desde el Imperio Romano al de Hollywood, de la crisis de los años treinta a la de las hipotecas subprime, de la Alemania del káiser a la China contemporánea. El propósito de este viaje es resp...