LOS USURPADORES : CÓMO LAS EMPRESAS TRANSNACIONALES TOMAN EL PODER

LOS USURPADORES : CÓMO LAS EMPRESAS TRANSNACIONALES TOMAN EL PODER

CÓMO LAS EMPRESAS TRANSNACIONALES TOMAN EL PODER

GEORGE, SUSAN

17,00 €
IVA inclós
No disponible
Editorial:
ICARIA
Any d'edició:
2015
Matèria
Història / Política / Economia
ISBN:
978-84-9888-642-9
Pàgines:
208
Enquadernació:
Rústica
17,00 €
IVA inclós
No disponible

Lobistas al servicio de una empresa o de un sector industrial, ejecutivos de empresas trasnacionales, cuya cifra de negocios es superior a la suma del PIB de varios países en los que operan, instancias quasi estatales, cuya conexión tentacular se despliega más allá de las fronteras nacionales. Son los usurpadores que se introducen en los negocios del mundo a golpe de inversiones y de puertas giratorias, se infiltran en Naciones Unidas y, bajo la batuta de Davos, trabajan para crear un mundo a su imagen. Ellos son los que deciden el contenido de los tratados comerciales estratégicos, como el actual TTIP, negociados en el mayor secreto, y siempre bajo la mirada atenta de los representantes del sector privado.

«Lectoras, lectores, espero que os sintáis adecuada y confiadamente informados sobre el poder ilegítimo que ha reptado hasta lo más hondo de nuestras instituciones y de nuestras vidas. El conocimiento es siempre el primer e indispensable antídoto cuando nos sentimos manipulados -¡que lo estamos!- e impotentes. Sin el conocimiento nada podemos hacer, pero en sí mismo no es suficiente, es solo un primer paso. Este conocimiento debe servir para contribuir a crear movimientos sociales y apoyar campañas para cambiar la situación actual. Susan George

Articles relacionats

  • POR UN FUTURO HABITABLE
    CHOMSKY, NOAM
    Referente intelectual indiscutible y una de las voces críticas más influyentes del mundo, Noam Chomsky aborda en este libro los desafíos más urgentes de nuestra época: la crisis climática y sus devastadoras consecuencias, los riesgos y las promesas de la inteligencia artificial, los encajes geopolíticos destinados a marcar el rumbo internacional en las próximas décadas, el asce...
  • LA ERA DE HITLER
    RYRIE, ALEC
    Una investigación sobre nuestra persistente fascinación por el nazismo y el desmoronamiento del consenso moral de posguerra Durante casi dos mil años, la vida de Jesucristo ha sido nuestra brújula ética, un imponente modelo de virtud que nos mostraba la diferencia entre el bien y el mal. Pero el siglo XX trajo consigo una nueva referencia moral. A raíz de la Segunda Guerra Mun...
  • ALEJANDRO EN EL FIN DEL MUNDO
    KOUSSER, RACHEL
    La apasionante crónica de los últimos años de Alejandro Magno: una odisea de ambición desmedida, victorias deslumbrantes y derrotas que sellaron su legado. En el 330 a. C., tras derrotar a Darío III y tomar Persépolis, Alejandro parecía haber alcanzado la cima de su reinado. Pero su ambición era mayor que cualquier mapa conocido. Decidió continuar hacia el este, persiguiendo u...
  • RUBICÓN (EDICIÓN ESPECIAL LIMITADA EN TAPA DURA CON CANTOS PINTADOS)
    HOLLAND, TOM
    Una historia de gloria, poder y traición en el corazón de Roma. En un ambiente violento pero fascinante, figuras de la talla de César, Pompeyo, Craso o Cicerón conspiran para hacerse con el poder absoluto de la única superpotencia de la Tierra. Pero en su lucha brutal socavarán los cimientos de la República y abrirán el paso al Imperio. Tom Holland nos traslada a la época más...
  • SANGRE EN LAS MÁQUINAS
    MERCHANT, BRIAN
    La historia más urgente de la tecnología moderna no comienza en Silicon Valley, sino hace doscientos años en la Inglaterra rural, cuando los trabajadores conocidos como los luditas se rebelaron para no morir de hambre a manos de los dueños de las fábricas que usaban máquinas automatizadas para aniquilar sus medios de vida. Los luditas organizaron incursiones guerrilleras para d...
  • LECCIONES DE LA HISTORIA
    MORIN, EDGAR
    Edgar Morin reflexiona sobre el sentido de la historia a sus 104 años. Tras haber vivido las atrocidades de la guerra y las convulsiones económicas y ecológicas del último siglo, el reputado filósofo y sociólogo francés Edgar Morin reflexiona sobre el devenir de las civilizaciones para extraer lecciones que explican el pasado y nos ayudan a construir el futuro. Lo improbable pu...

Altres llibres de l'autor

  • INFORME LUGANO
    GEORGE, SUSAN
    ¿Qué recomendarle a quien desee mantener el capitalismo durante el siglo XXI? Un grupo de trabajo multitudinario, convocado por los líderes mundiales para analizar el futuro de la economía planetaria, llega a la conclusión que ésta está torpemente gestionada, bajo la amenaza de sus propios excesos se dirige hacia el colapso ecológico y es una mala candidata para sobrevivir a la...