LA CARGA MENTAL

LA CARGA MENTAL

SÍ A LA VIDA EN COMÚN; NO A LOS LUGARES COMUNES

CLIT, EMMA

17,90 €
IVA inclós
No disponible
Editorial:
LUMEN
Any d'edició:
2018
ISBN:
978-84-264-0551-7
Pàgines:
192
Enquadernació:
Bolsillo
17,90 €
IVA inclós
No disponible

«La feminista de lo cotidiano», autora de las viñetas compartidas por más de medio millón de lectores y saludada por medios de todo el mundo. «El cómic de la ilustradora francesa Emma Clit se ha hecho viral y ha explotado en las narices de muchas parejas, desatando conversaciones más o menos ciclónicas, según el caso.»
Ricard Fadrique, El Periódico de Catalunya 235.000 seguidores en Facebook ¿Está la mujer socialmente programada para ser agradable y no rebelarse, o para soportar la carga mental de las tareas del hogar? ¿Es irremediable que las cosas resulten más difíciles para una mujer que para un hombre? ¿Hay manera de educar sin estereotipos? Emma Clit, la feminista de lo cotidiano que ha viralizado el concepto de «carga mental», se propone desvelar las desigualdades que pueblan nuestro día a día y cambiar nuestra mirada sobre el patriarcado, el acoso, la conciliación, la desigualdad de oportunidades, la sexualidad femenina o el exceso de trabajo. «Hoy Emma es la feminista simpática que todos sueñan con invitar para el Día de la Mujer, o para animar una conferencia sobre el techo de cristal en la empresa. Marlène Schiappa, la secretaria de Estado encargada de igualdad, se ha reunido con ella. La Warner, la revista La France agricole, la mayor librería belga... Todos quieren su pedacito de Emma.»
Le Monde La crítica ha dicho...
«La ilustradora francesa traduce en imágenes los estereotipos que aplastan a las mujeres. Ha logrado llamar la atención sobre la carga mental que soportan las mujeres a través de dibujos sencillos pero eficaces colgados en su blog desde hace poco más de un año.»
Eva Cantón, El Periódico de Catalunya «El cómic de la ilustradora francesa Emma Clit se ha hecho viral y ha explotado en las narices de muchas parejas, desatando conversaciones más o menos ciclónicas, según el caso.»
Ricard Fadrique, El Periódico de Catalunya «Emma, hoy, es la feminista simpática que todos sueñan con invitar para el Día de la Mujer, o para animar una conferencia sobre el techo de cristal en la empresa. Marlène Schiappa, la secretaria de Estado encargada de igualdad, se ha reunido con ella. La Warner, la revista La France agricole, la mayor librería belga, la biblioteca de Milau... Todos quieren su pedacito de Emma.»
Le Monde «Divertidas y pertinentes, unas tiras gráficas perfectas para dejar sobre la mesa de despacho de todos tus colegas de trabajo.»
Elle «Emma describe con sensibilidad un punto ciego de las desigualdades entre hombres y mujeres.»
Violaine Morin, Le Monde «El talento de Emma consiste en señalar con el dedo situaciones pequeñas o grandes de nuestro día a día que nos resultan normales o fortuitas, y extraer de ellas reflexiones políticas o sistémicas.»
Renée Greusard, Le Nouvel Obs «2017: el sorprendente revival de la carga mental, y su éxito, muestran que la esquizofrenia de la jornada doble sigue siendo una realidad. [...] La carga mental es un gran remolino en el cual no se puede parar. Es precisamente ese encadenamiento mental de tareas físicas el que la dibujante Emma pone al día.»
Cécile Daumas, Libération «Una ilustradora que azuza a la sociedad sin compasión.»
Julie Falcoz, Madame Figaro «La bloguera Emma, que ha puesto de nuevo el concepto de carga mental en el candelero, mete el dedo ahí donde más duele.»
France Inter «Dentro de la nueva ola de cómics feministas [...] Emma Clit se ha hecho con un lugar propio. Sus dibujos, que combinan la inteligencia y el humor, se han abierto camino desde Francia hasta todo el mundo.»
Álvaro Soto, La Verdad

Articles relacionats

  • MADELAINE ANTES DEL ALBA
    COLLETTE, SANDRINE
    Premio Goncourt de los estudiantes La pequeña aldea de Les Montées es como un país en sí mismo para sus habitantes: las gemelas Ambre y Aelis, Eugène y Léon y la anciana Rose. En ese cerro aislado la existencia nunca ha sido fácil. Los inviernos son crudos y se pasa hambre. Las familias trabajan una tierra miserable que ni siquiera les pertenece y soportan la injusticia con lo...
  • THE BOOK
    MINDS, HUNGRY
    Un universo increíble y vibrante, curioso y fascinante. 410 páginas. Más de 700 ilustraciones originales, riquísimas en detalles. Una cuidada edición y, sobre todo, una selección temática inesperada y, sin duda, genial. Si nuestra civilización estuviera a punto de desaparecer, ¿cómo podríamos reconstruirla desde cero? De esta pregunta —y de la extraordinaria creatividad del c...
  • EL NADADOR Y OTROS CUENTOS (EDICIÓN ILUSTRADA)
    CHEEVER, JOHN
    Tres clásicos modernos alumbrados por el trazo acuático y evocador del ilustrador Pau Gasol Valls. «John Cheever es un realista con magia, y su voz, en sus luminosos relatos, es tan rica y distintiva como las principales voces de la literatura estadounidense de posguerra».Philip Roth Los cuentos de John Cheever son el testimonio literario esencial de la clase media estadouniden...
  • PRIMER AMOR
    TURGUÉNEZ, IVAN
    En la primera visita de cortesía que hace a sus nuevos vecinos, el joven Vladímir Petróvich, de dieciséis años, se enamora apasionadamente de la extravagante princesa Zinaída Aleksándrovna, la hija de esta familia aristocrática arruinada. Para él es la primera vez que experimenta todos los matices de este sentimiento: desde los nervios y la exultación hasta la vergüenza y la en...
  • PRIMER AMOR
    TURGUÉNEZ, IVAN
    En la primera visita de cortesía que hace a sus nuevos vecinos, el joven Vladímir Petróvich, de dieciséis años, se enamora apasionadamente de la extravagante princesa Zinaída Aleksándrovna, la hija de esta familia aristocrática arruinada. Para él es la primera vez que experimenta todos los matices de este sentimiento: desde los nervios y la exultación hasta la vergüenza y la en...
  • HACER REÍR (SERIE ENDEBATE)
    PUIG, XAVI
    Un texto brillante acerca del humor y la ficción, de sus límites y consecuencias en el mundo real. El codirector de El Mundo Today recupera su formación filosófica en este certero ensayo en el que Habermas se da cita con Conan O'Brien, Susan Sontag hace lo propio con Miguel Noguera y la comedia se nos presenta como la llave para entender el devenir de los medios de comunicación...