LA CARGA MENTAL

LA CARGA MENTAL

SÍ A LA VIDA EN COMÚN; NO A LOS LUGARES COMUNES

CLIT, EMMA

17,90 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
LUMEN
Año de edición:
2018
ISBN:
978-84-264-0551-7
Páginas:
192
Encuadernación:
Bolsillo
17,90 €
IVA incluido
Descatalogado

«La feminista de lo cotidiano», autora de las viñetas compartidas por más de medio millón de lectores y saludada por medios de todo el mundo. «El cómic de la ilustradora francesa Emma Clit se ha hecho viral y ha explotado en las narices de muchas parejas, desatando conversaciones más o menos ciclónicas, según el caso.»
Ricard Fadrique, El Periódico de Catalunya 235.000 seguidores en Facebook ¿Está la mujer socialmente programada para ser agradable y no rebelarse, o para soportar la carga mental de las tareas del hogar? ¿Es irremediable que las cosas resulten más difíciles para una mujer que para un hombre? ¿Hay manera de educar sin estereotipos? Emma Clit, la feminista de lo cotidiano que ha viralizado el concepto de «carga mental», se propone desvelar las desigualdades que pueblan nuestro día a día y cambiar nuestra mirada sobre el patriarcado, el acoso, la conciliación, la desigualdad de oportunidades, la sexualidad femenina o el exceso de trabajo. «Hoy Emma es la feminista simpática que todos sueñan con invitar para el Día de la Mujer, o para animar una conferencia sobre el techo de cristal en la empresa. Marlène Schiappa, la secretaria de Estado encargada de igualdad, se ha reunido con ella. La Warner, la revista La France agricole, la mayor librería belga... Todos quieren su pedacito de Emma.»
Le Monde La crítica ha dicho...
«La ilustradora francesa traduce en imágenes los estereotipos que aplastan a las mujeres. Ha logrado llamar la atención sobre la carga mental que soportan las mujeres a través de dibujos sencillos pero eficaces colgados en su blog desde hace poco más de un año.»
Eva Cantón, El Periódico de Catalunya «El cómic de la ilustradora francesa Emma Clit se ha hecho viral y ha explotado en las narices de muchas parejas, desatando conversaciones más o menos ciclónicas, según el caso.»
Ricard Fadrique, El Periódico de Catalunya «Emma, hoy, es la feminista simpática que todos sueñan con invitar para el Día de la Mujer, o para animar una conferencia sobre el techo de cristal en la empresa. Marlène Schiappa, la secretaria de Estado encargada de igualdad, se ha reunido con ella. La Warner, la revista La France agricole, la mayor librería belga, la biblioteca de Milau... Todos quieren su pedacito de Emma.»
Le Monde «Divertidas y pertinentes, unas tiras gráficas perfectas para dejar sobre la mesa de despacho de todos tus colegas de trabajo.»
Elle «Emma describe con sensibilidad un punto ciego de las desigualdades entre hombres y mujeres.»
Violaine Morin, Le Monde «El talento de Emma consiste en señalar con el dedo situaciones pequeñas o grandes de nuestro día a día que nos resultan normales o fortuitas, y extraer de ellas reflexiones políticas o sistémicas.»
Renée Greusard, Le Nouvel Obs «2017: el sorprendente revival de la carga mental, y su éxito, muestran que la esquizofrenia de la jornada doble sigue siendo una realidad. [...] La carga mental es un gran remolino en el cual no se puede parar. Es precisamente ese encadenamiento mental de tareas físicas el que la dibujante Emma pone al día.»
Cécile Daumas, Libération «Una ilustradora que azuza a la sociedad sin compasión.»
Julie Falcoz, Madame Figaro «La bloguera Emma, que ha puesto de nuevo el concepto de carga mental en el candelero, mete el dedo ahí donde más duele.»
France Inter «Dentro de la nueva ola de cómics feministas [...] Emma Clit se ha hecho con un lugar propio. Sus dibujos, que combinan la inteligencia y el humor, se han abierto camino desde Francia hasta todo el mundo.»
Álvaro Soto, La Verdad

Artículos relacionados

  • THE BOOK
    MINDS, HUNGRY
    Un universo increíble y vibrante, curioso y fascinante. 410 páginas. Más de 700 ilustraciones originales, riquísimas en detalles. Una cuidada edición y, sobre todo, una selección temática inesperada y, sin duda, genial. Si nuestra civilización estuviera a punto de desaparecer, ¿cómo podríamos reconstruirla desde cero? De esta pregunta —y de la extraordinaria creatividad del c...
  • PRIMER AMOR
    TURGUÉNEZ, IVAN
    En la primera visita de cortesía que hace a sus nuevos vecinos, el joven Vladímir Petróvich, de dieciséis años, se enamora apasionadamente de la extravagante princesa Zinaída Aleksándrovna, la hija de esta familia aristocrática arruinada. Para él es la primera vez que experimenta todos los matices de este sentimiento: desde los nervios y la exultación hasta la vergüenza y la en...
  • PRIMER AMOR
    TURGUÉNEZ, IVAN
    En la primera visita de cortesía que hace a sus nuevos vecinos, el joven Vladímir Petróvich, de dieciséis años, se enamora apasionadamente de la extravagante princesa Zinaída Aleksándrovna, la hija de esta familia aristocrática arruinada. Para él es la primera vez que experimenta todos los matices de este sentimiento: desde los nervios y la exultación hasta la vergüenza y la en...
  • AGENDA LITERARIA 2026
    SALIS MARTA SELECCION DE TEXTOS
    Penélope teje y desteje el sudario de su suegro mientras espera que regrese su marido Ulises. Scheherazade tiene que contarle noche tras noche un cuento al sultán para que no le corte la cabeza. A Laura de Noves le dedicó Petrarca trescientos sesenta y seis poemas. Lady Macbeth impulsa a su marido a la traición y el crimen. La Justine del marqués de Sade ve castigada su honrade...
  • MIL COSAS
    TALLÓN, JUAN
    Un retrato generacional. Una reflexión sobre cómo seguimos adelante cuando todo nos sobrepasa. Un día en la vida de Travis y Anne no empieza y acaba para dar paso a una nueva jornada. No. Su existencia hiperactiva se levanta más bien sobre un día perpetuo, extenuante, que impide desconectar un segundo de la realidad. La velocidad endiablada de la gran ciudad, el ir y venir de u...
  • LA FESTA
    HADLEY, TESSA
    Un dissabte d’hivern al vespre al Bristol de la postguerra, les germanes Moira i Evelyn, dues estudiants a les portes de l’edat adulta, van a una festa de joves artistes en un pub del port. Allà coneixen dos homes, en Paul i en Sinden, amb un aire sofisticat i enigmàtic que les atrau i incomoda alhora. Uns dies més tard, en Sinden les truca per convidar-les a la mansió dels a...