ENCUENTRO EN CAPRI

ENCUENTRO EN CAPRI

EL DIARIO ITALIANO DE GORKI

DUARTE MATHIAS, MARCELLO

16,00 €
IVA inclós
No disponible
Editorial:
EDICIONES DEL VIENTO
Any d'edició:
2017
Matèria
Europa, del canvi de segle a la primera guerra mun
ISBN:
978-84-15374-11-4
Pàgines:
168
Enquadernació:
Bolsillo
16,00 €
IVA inclós
No disponible

En 1906 el escritor ruso Máximo Gorki se instala en la isla de Capri, donde permanecerá siete años. En 1908 el escritor recibe la visita de su amigo Lenin, por entonces igualmente exiliado político, que lo vuelve a visitar en 1910.
Estas páginas se inspiran en esos encuentros. En ellas aparecen también, en segundo plano, Stalin y Trotski, legendarios compañeros de Lenin, y también algunos protagonistas de la unificación italiana, como Garibaldi y Manzini.
Y en medio de ellos emerge el perfil de Gorki, su trayectoria, sus certezas y sus dudas. La narración, apoyada profusamente en las páginas del diario de Gorki diario ficticio, ficción dentro de la ficción-, va tejiendo una novela donde se evocan también algunos episodios y protagonistas de principios del siglo XX, de esa Europa anterior a la gran convulsión de 1914 (Stephan Zweig, Pirandello, Paul Klee, Pablo Casals...). Se construye así una historia perfectamente real de cómo las cosas pudieran haber sido o tal vez fueron de verdad. Al final, Gorki, como tantos otros intelectuales de su tiempo, acabará por rendirse al espíritu totalitario apoyándolo y sirviéndolo.

Esta narración, es el esbozo de una amistad incómoda y, en definitiva, de la derrota del humanismo y la buena fe a manos de la ideología y el fanatismo.

Articles relacionats

  • LES BIBLIOTECÀRIES DEL FRONT
    JSKESLIEN CHARLES, JANET
    Nova York, 1918. Després de rebre la notícia que la Gran Guerra esquinça Europa, Jessie Carson decideix abandonar la tranquil·litat de les prestatgeries de la Biblioteca Pública de Nova York i travessar oceà per unir-se al Comitè Americà per a les Regions Devastades de França, fundat per la visionària Anne Morgan. Entre ruïnes i tragèdia, convertirà ambulàncies en biblioteques ...
  • LOS THIBAULT
    MARTIN DU GARD, ROGER
    En «Los Thibault», Roger Martin du Gard traza un fresco monumental de la sociedad francesa a principios del siglo XX, a través de la historia de una familia marcada por la tensión entre el deber y la libertad. Jacques y Antoine Thibault, dos hermanos de caracteres opuestos, recorren caminos divergentes: mientras Antoine, médico y disciplinado, encarna la razón y el orden; Jacqu...
  • LAS BIBLIOTECARIAS DEL FRENTE
    JSKESLIEN CHARLES, JANET
    Nueva York, 1918. Tras recibir la noticia de que la Gran Guerra desgarra Europa, Jessie Carson decide abandonar la tranquilidad de los anaqueles de la Biblioteca Pública de Nueva York y cruzar el océano para unirse al Comité Americano para las Regiones Devastadas de Francia, fundado por la visionaria Anne Morgan. Entre ruinas y tragedia, convertirá ambulancias en bibliotecas it...
  • DAVOS, 1917
    BROSCH, LUCA
    Un complot que puede cambiar el curso de la historia. Una mujer dispuesta a todo para recuperar a su hija. Una novela basada en la mayor serie de TV suiza de todos los tiempos.  Antes de que el mundo siga girando. En esa locura llamada la Gran Guerra no hay nada grande, excepto el dolor, y Johanna lo sabe bien. De regreso del frente occidental, donde ha servido como enfermera...
  • UN AMIGO DE KAFKA Y OTROS CUENTOS
    BASHEVIS SINGER, ISAAC
    Un amigo de Kafka reúne veintiún relatos breves en torno al tema más característico de Singer: la vida tradicional de las comunidades judías de Centroeuropa y su paulatina disgregación por obra del cambio de las costumbres y del progreso. Pero el arte del escritor, que se mueve siempre de un modo muy sutil y matizado entre la ironía y la emoción, consigue universalizar unos pro...
  • LA ENEMIGA
    NÉMIROVSKY, IRÈNE
    Un retrato del París de los años veinte a través de los ojos de una madre y su hija. La novela más autobiográfica de la autora de Suite francesa. En julio de 1928, la revista literaria francesa Les Oeuvres Libres publicó una novela breve de «Pierre Nérey»; se trataba de La enemiga, de una joven y aún desconocida Irène Némirovsky. El pseudónimo era un anagrama de su nombre (Nére...