COMO APRENDÍ A ESCRIBIR

COMO APRENDÍ A ESCRIBIR

GORKI, MÁXIMO

7,00 €
IVA inclós
No disponible
Editorial:
DIRECCIÓN ÚNICA
Any d'edició:
2016
Matèria
La revolució russa, la unió soviètica i rússia
ISBN:
978-84-617-6728-1
Pàgines:
148
Enquadernació:
Rústica
7,00 €
IVA inclós
No disponible

En esta obra, Gorki nos cuenta, clara y elocuentemente, su posición estética, su credo artístico. Para Gorki, el verdadero escritor es aquel que sabe conjugar en una ecuación variable pero rigurosa los elementos realistas y románticos del quehacer literario. Sin simplificaciones, sin formulas mecánicas, nos da con su palabra estimulante un mensaje que reconforta y conmueve.
«Un día un numeroso grupo de presos fue conducido a lo largo de la calle con gran entrechocar de cadenas. De un lado, cerca del pavimento, había dos convictos encadenados de pies y manos; uno de ellos, un hombrón de barba negra, ojos de caballo, una profunda cicatriz roja cruzándole la frente y una oreja mutilada, era una figura formidable. yo caminaba por la calle contemplando a ese hombre, cuando de pronto me gritó alegremente y en voz alta: "Eh, chico, vamos, ven con nosotros". Fue como si con esas palabras me hubiese tomado de la mano. Inmediatamente corrí hacia él, pero uno de los guardias me empujó con un juramento. De no haber ocurrido eso, habría podido seguir como un sonámbulo a ese hombre terrible; lo hubiera seguido, precisamente porque era extraño, diferente a la gente que yo conocía. Era terrible; estaba encadenado pero me conduciría a una vida diferente. Durante mucho tiempo recordé a este hombre y su voz amable y alegre.»

Articles relacionats

  • LENGUA VIVA
    PANASSENKO, POLINA
    Lengua viva es una novela divertida, tierna y rebelde. Ganadora del prestigioso Premio Femina des Lycéens Polina Panassenko se revela como una voz extraordinaria. «Lo que quiero es llevar el nombre que recibí al nacer. Sin ocultarlo, sin disfrazarlo, sin cambiarlo. Sin tenerle miedo». Nació Polina, y en Francia se convirtió en Pauline. Unas pocas letras y todo cambia. Al llegar...
  • DESAPARECER
    STEPÁNOVA, MARÍA
    Desde que su país natal declarara la guerra a un Estado vecino, M. vive en la ciudad de B., exiliada y en una suerte de limbo, aislada de su hogar y su lengua materna, incapaz de escribir. Sin embargo, durante un viaje al extranjero con motivo de un festival literario, cuando acaba varada en una ciudad desconocida sin manera de contactar con nadie, en lugar de perdida se siente...
  • VIRGIL
    ESPAÑOL LLORENS, QUIM
    A la Ucraïna envaïda, el doctor Virgil Nóvak, un metge benigne i eficient, pateix una catàstrofe, i viu una odissea física i un trasbals psíquic que tenen per escenari un paisatge de malson rere les files enemigues. La narració, basada en bona part en fets reals i escrita amb una cadència vigorosa, parla breument amb notes afinades del rerefons de la bel·ligerància, però és, so...
  • EL KREMLIN DE AZÚCAR
    SOROKIN, VLADÍMIR
    Durante las vacaciones navideñas de 2028, una multitud de niños y niñas acuden a la Plaza Roja a recoger un insólito regalo: un efímero Kremlin de azúcar, soluble en el té, símbolo del nuevo Estado ruso. A lo largo de quince capítulos, estos particulares dulces pasarán de mano en mano hasta alcanzar cada estrato de la sociedad «neomedieval» rusa: un mundo en el que los hologram...
  • UN CAVALLER A MOSCOU
    TOWLES, AMOR
    Rússia, 1922. El comte Aleksandr Ilitx Rostov ha estat condemnat per un tribunal bolxevic a viure reclòs al Metropol, el gran hotel que hi ha a la vora del Kremlin i el Bolxoi. Home encantador i d’una erudició inabastable, no se li ha conegut mai cap mena d’ocupació, a banda del plaer per la lectura i l’exquisit gust per la bona taula i els bons vins. Ara, obligat a viure en un...
  • JAMILA
    AITMÀTOV, TXINGUIZ
    La Jamila viu amb la seva família política en un llogarret del Kirguistan. El marit, que com tots els homes ha estat reclutat per combatre l?enemic nazi, es recupera al front d?una ferida de guerra. El poble s?ha organitzat com a explotació agrària col·lectiva i la feina del camp recau sobre els infants, les dones i els ferits. La Jamila es passa el dia traginant sacs de g...

Altres llibres de l'autor

  • QUE FUERON HOMBRES, LOS
    GORKI, MAXIMO
    En la fabulosa novela Los que fueron hombres, Gorki indaga, con una prosa directa y cruda, en el comportamiento de una serie de marginados en la Rusia prerrevolucionaria, corrompida por un agonizante zarismo. Sus protagonistas son seres degenerados y vencidos moralmente, sometidos a sus pasiones, dominados por el alcohol y la violencia. Los que fueron hombres es una obra ...