TRENES RIGUROSAMENTE VIGILADOS

TRENES RIGUROSAMENTE VIGILADOS

BOHUMIL HRABAL

9,50 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
MODERNOS Y CLÁSICOS DE MUCHNIK EDITORES
Año de edición:
2000
Materia
La segona guerra mundial
ISBN:
978-84-7669-427-5
Páginas:
999
Encuadernación:
Rústica
9,50 €
IVA incluido
Descatalogado

Probablemente la novela más conocida de Hrabal, al haberse llevado al cine, Trenes rigurosamente vigilados se desvía del estilo habitual en sus novelas: es mucho más sencilla. Pero su brevedad esconde mucho contenido...

Milos Hrma es un joven aprendiz de ferroviario en una pequeña ciudad checa. Se reincorpora al trabajo tras una larga ausencia, consecuencia de una tentativa de suicidio, pues Milos sufre ciertos problemas con sus amores. Encuentra la estación hecha un avispero: la hazaña del factor Hubicka, quien ha colocado todos los sellos de la estación en el trasero de una vendedora de billetes, corre de boca en boca; algunos le vituperan en público, todos le envidian.

Para completar esta puesta en escena, tenemos que desvelar en qué año sucede: 1945, hay bombardeos, los alemanes, en retirada, siguen ocupando Checoslovaquia, y los ferroviarios tienen que atender especialmente los trenes rigurosamente vigilados, transportes de tropas y de munición en un sentido, y de muertos y heridos en el otro.

A partir de este punto, mejor que sea el lector quien descubra cómo se desarrollan los acontecimientos. Yo prefiero detenerme en lo que más me llama la atención de esta magnífica novela. Bien escrita -y muy bien traducida-, de desarrollo ágil, peripecia interesante y, sobre todo, un tratamiento de los personajes realmente digno y hermoso.

Artículos relacionados

  • AUSCHWITZ 1945
    BANDE, ALEXANDRE
    Un ensayo que pone luz sobre uno de los años más determinantes de la historia. Con motivo del 80 aniversario de la liberación de Auschwitz en enero de 1945, Alexandre Bande, doctor en historia e investigador especialista en la articulación entre la historia y la memoria de los conflictos y genocidios contemporáneos, nos revela en este breve ensayo cuál fue la visión que tuvie...
  • AIXÒ NO SE LI FA, A L'SVOBODA
    SZÉKELY, JÁNOS
    En un poblet de Bohèmia on mai no passa res, i quan passa tampoc no és que sigui res de l’altre dijous, l’Svoboda, que és un xicot ingenu i una mica sòmines, s’està tot el dia a l’andana del tren, ajudant els escassos passatgers a traginar les maletes, per guanyar-se una propina. Fins que un mal dia de 1939, les tropes alemanyes envaeixen la ciutat i aquest mosso d’estació sens...
  • VICTORIA 1945
    HOLLAND, JAMES / MURRAY, AL
    La extraordinaria historia del final de la Segunda Guerra Mundial Desde los Alpes italianos hasta el norte de Alemania, pasando por Londres, Nueva York, Washington y Tokio, Victoria 1945 narra la historia del extraordinario verano en el que la mayor conflagración que el mundo había conocido terminó gracias a una serie de dramáticas rendiciones. En el 80.º aniversario de esos a...
  • CEREMONIA
    MARMON SILKO, LESLIE
    Tayo, un veterano de la Segunda Guerra Mundial de ascendencia mixta, regresa a la reserva de los lagunas. Está profundamente marcado por su experiencia como prisionero de los japoneses y herido por el rechazo de su pueblo. Solo sumergiéndose en el pasado indio puede empezar a recuperar la paz que le fue arrebatada. Pero, por muy poderosa que sea la historia de Tayo, el triunfo ...
  • HISTORIA TOTAL DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
    WIEVIORKA, OLIVIER
    Monumental obra sobre la segunda guerra mundial.  Una renovación documental única de la guerra que marcó nuestra historia.Este libro nace de una constatación paradójica. Aunque, a primera vista, estamos inundados de libros sobre la segunda guerra mundial, en realidad existen pocas grandes síntesis sobre el tema, y ninguna de la envergadura de la que propone Olivier Wieviorka. F...
  • PARÍS NO ERA UN SUEÑO
    BRIS, DIEGO
    Hay vidas que merecen una novela.Esta es una de ellas. «En el ochenta aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial, hoy más que nunca, hay vidas que no pueden caer en el olvido». Diciembre, 1938. A los diecisiete años, Leona trabaja como sirvienta en la mansión de una acaudalada familia barcelonesa. Cuando las tropas franquistas entran en la ciudad, decide escapar a Franc...

Otros libros del autor