TANGO PARA UN TORTURADOR ARREPENTIDO

TANGO PARA UN TORTURADOR ARREPENTIDO

SALEM, CARLOS

20,00 €
IVA incluido
Disponibilidad inmediata
Editorial:
EDITORIAL ALREVÉS
Año de edición:
2024
Materia
L'amèrica llatina
ISBN:
978-84-19615-66-4
Páginas:
300
Encuadernación:
Rústica
20,00 €
IVA incluido
Disponibilidad inmediata

Buenos Aires, 1978. A dos años del golpe de Estado, miles de personas son recluidas en centros clandestinos de detención. La mayoría no saldrá con vida. Julio, joven hijo de un poderoso industrial, es uno de ellos, un «desaparecido» más. Salvará su vida el mayor Morales, a cargo del cuartel, porque le recuerda a su hijo fallecido en un accidente. Tres meses más tarde, Julio es «liberado», pero ya no será el mismo. Ha tomado una decisión.

Madrid, 2000. Julio se llama ahora Jorge Luis. Lleva una vida acomodada y solitaria. Durante una salida fortuita, se encuentra con Morales y despierta en él la voz de Julio, que exige venganza. Se introduce en la vida del exmilitar para destruirlo, y desarrolla hacia el hombre que debe matar un afecto que no tuvo por su propio padre.

Pero la historia de ambos es una canción triste, un tango fatal del que ya suenan los compases finales.

Artículos relacionados

  • LA VERDADERA VIDA DE JOSÉ HERNÁNDEZ (CONTADA POR MARTÍN FIERRO)
    CAPARRÓS, MARTÍN
    En estas páginas, Martín Fierro, el gaucho más célebre, furioso y agradecido, rencoroso y querendón, nos cuenta la vida de su creador, José Hernández, escrita en aquellos versos gauchescos que lo hicieron famoso. Si hay un gaucho conocido en el mundo entero, ese es Martín Fierro. Muchos menos conocen a su autor, el señorito José Hernández, y a menudo lo que saben de él está lej...
  • QUÉ QUEDARÁ DE NOSOTROS
    SACHERI, EDUARDO
    La gran novela sobre la guerra de las Malvinas, por el ganador del Premio Alfaguara de Novela, un autor con más de 500.000 lectores en el mundo. «Sacheri logra como pocos darles una proyección universal a las historias que cuenta. Historias de gente común donde lo cotidiano se vuelve épico».Juan José Campanella En abril de 1982, ante la recuperación de las Malvinas por parte de...
  • BUE
    CAPARRÓS, MARTÍN
    BUE es la ciudad de Buenos Aires hecha novela, una novela que, gracias a la escritura desafiante de un autor capaz de sintetizar de forma poderosa el mundo en que vivimos, supone un auténtico triunfo. «Martín es nuestro Balzac. Nadie como él ha hecho tanto ni ha llegado tan lejos, tan cerca de lo que quiso ser». Daniel Guebel, El País No hay nada más único y más diverso que una...
  • EL CONTRABANDO EJEMPLAR
    MAURETTE, PABLO
    Una celebración de lo personal y lo colectivo que hace del acto de contar una experiencia literaria singular y emocionante. «Tenía en mis manos la épica triste de la Argentina, la gran historia de nuestro eterno retorno a la derrota.»Pablo, un aspirante a escritor sin muchos escrúpulos, viaja a Madrid para recuperar el manuscrito que Eduardo, su amigo y mentor, dejó al morir. U...
  • EL REHÉN
    MAMANI MAGNE, GABRIEL
    «Mamá era como una canción de karaoke a la que nunca podíamos seguir el ritmo por más que nos esforzáramos», dice Cristian, hermano mayor de Tavo y narrador de esta breve pero intensa novela tragicómica. Su madre es la Tunta, que, decidida a cumplir su sueño de ser una mujer emancipada, abandona a su esposo y el minibús que ambos conducen para hacerse minibusera independiente a...
  • BEKA LAMB
    EDGELL, ZEE
    Ambientada en el Belice de los años cincuenta, Beka Lamb narra la historia de una adolescente que, mientras enfrenta la pérdida y descubre su identidad, refleja las tensiones de un país que avanza hacia la independencia. Con un estilo sobrio y realista, pero sensible a la oralidad criolla, Zee Edgell ofrece una novela de iniciación cercana al estilo de Merle Hodge o Jamaica Kin...

Otros libros del autor

  • QUE DECIDAN LAS CERILLAS
    SALEM, CARLOS
    En una ciudad sin mar de la que parece imposible escapar, desaparece gente. De noche. Gente de la noche que no le importa a nadie, porque a nadie le importa nada en la ciudad. Un bar. El bar de Lola, donde a veces suena jazz y a veces disparos. Un flautista de paso que solo consigue tocar sus maravillas sentado en el váter. Un policía que escribe poemas con la misma brutalidad ...