LOS DIARIOS DE EMILIO RENZI. AÑOS DE FORMACIÓN

LOS DIARIOS DE EMILIO RENZI. AÑOS DE FORMACIÓN

AÑOS DE FORMACIÓN

PIGLIA, RICARDO

21,90 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
ANAGRAMA
Año de edición:
2015
Materia
L'amèrica llatina
ISBN:
978-84-339-9798-2
Páginas:
360
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
< Genèrica >
21,90 €
IVA incluido
Descatalogado

Los lectores de Ricardo Piglia conocen sin duda a Emilio Renzi, escritor y álter ego que aparece y reaparece en sus novelas, en ocasiones fugazmente, en otras con mayor protagonismo. ¿De dónde surge Renzi? De un juego de espejos que arranca del nombre completo del autor: Ricardo Emilio Piglia Renzi. Y ahora lo lleva un paso más allá con estos diarios que publica Piglia y firma Renzi. Tras una espléndida carrera literaria que incluye novelas y cuentos fundamentales de las letras argentinas contemporáneas y varios volúmenes de ensayos igualmente imprescindibles, el autor vuelve la vista atrás y rescata los diarios escritos a lo largo de más de medio siglo, entre 1957 y 2015, a los que se incorporan también algunos relatos y ensayos directamente vinculados con ellos. Este monumental proyecto se publicará en tres volúmenes: Años de formación, Los años felices y Un día en la vida, de los que el lector tiene en sus manos el primero, que cubre los años que van de 1957 a 1967 y arranca por tanto con un escritor en ciernes que tiene apenas dieciocho años. «¿Cómo se convierte alguien en escritor –o es convertido en escritor–? No es una vocación, a quién se le ocurre, no es una decisión tampoco, se parece más bien a una manía, un hábito, una adicción, si uno deja de hacerlo se siente peor, pero tener que hacerlo es ridículo, y al final se convierte en un modo de vivir (como cualquier otro).» Asoman en estas páginas las primeras lecturas –de Los hijos del capitán Grant de Verne a La peste de Camuso El oficio de vivir de Pavese, pasando por Defoe, Sterne, De Quincey, Gogol, Dostoievski, Kafka, Proust, Fitzgerald, Faulkner, Hemingway o Gadda–; asoman los cines y las películas que el joven autor devora –de Bergman, Wilder, Visconti, Wajda y Godard, pero también alguna de James Bond–; asoma una geografía –Adrogué, Mar del Plata, Buenos Aires– y asoma, claro, la vida: los amoríos iniciales; los estudios universitarios; los primeros entusiasmos, las primeras rebeldías y los primeros desengaños; los descubrimientos y deslumbramientos vitales y culturales; las rupturas amorosas y los trabajos de cobro incierto –cuando pasa a ejercer de editor free lance después de que la universidad sea intervenida por los militares–; el mundillo cultural de la Argentina de entonces, con la sombra de los gigantes Borges y Cortázar, y los encuentros con Rodolfo Walsh, Haroldo Conti, Edgardo Cozarinsky, Daniel Moyano y el cineasta Leopoldo Torre Nilsson; la creación de los primeros cuentos y el proyecto de una novela. Todo ello anotado minuciosa, compulsiva, apasionadamente en estos diarios escritos por un maestro de la literatura argentina, o acaso por su álter ego.

Artículos relacionados

  • TERRESTRE
    RIVERA GARZA, CRISTINA
    EL NUEVO LIBRO DE CRISTINA RIVERA GARZAPREMIO PULITZER 2024 «Lo que hace Cristina Rivera Garza en cada libro es prodigioso.»Liliana Colanzi «Una exponente única de nuestras letras.»Juan Villoro Terrestre bien podría ser definido como un libro de palabras en completa libertad. Imaginativo, con estructuras narrativas audaces, Cristina Rivera Garza escribe aquí sobre trayectos ter...
  • MALDITOS LIBERTADORES
    ZAMORA, AUGUSTO
    En la historia de América Latina hay un lugar común compartido por todos los análisis, con independencia de la ideología desde la que operan, y es que la responsabilidad del subdesarrollo del continente proviene de la época colonial y su protagonista, el malvado Imperio español. Pero en historia y geopolítica no hay ni imperios malvados ni benevolentes, solo imperios que ejerce...
  • 1973
    TORRENT, JAUME
    El 1973, en plena efervescència política i social, Jaume Torrent i la seva parella, Mercè Riba, emprenen una aventura inoblidable: un viatge per Sud-amèrica en un Renault 4L, el popular quatre llaunes. Des de la Barcelona franquista fins als carrers de Montevideo i de Rio de Janeiro, passant pel desert de l’Atacama, per Santiago de Xile just el dia del cop d'estat de Pinochet ...
  • CERRADO POR FÚTBOL
    GALEANO, EDUARDO
    Este libro reúne todos los textos que Galeano escribió sobre fútbol, la mayoría dispersos en su obra publicada, pero también varios inéditos y verdaderos hallazgos, como la crónica en la que, con sólo 23 años, llama traidor al Che Guevara en persona por haber adquirido en Cuba la pasión por el béisbol. Las páginas proponen un recorrido por la historia del fútbol, desde la época...
  • BOCAS DEL TIEMPO
    GALEANO, EDUARDO
    Este libro ofrece una multitud de pequeñas historias que cuentan, juntas, una sola historia. Los temas son diversos y van construyendo una trama sólida, capaz de evocar los aspectos más amables del acontecer humano, como los vínculos del hombre con la naturaleza, que se expresa a través de los eclipses, las lluvias, las mareas, los árboles, los animales, presencias vivas que ti...
  • ATRÁS QUEDA LA TIERRA
    SOUSA-GARCÍA, ARIANNA DE
    Un desgarrador testimonio sobre el horror de la emigración en la forma de una emocionante carta de una madre a su hijo. «El gran libro sobre el éxodo venezolano es la carta de una madre a su hijo de nueve años», El País.«Arianna de Sousa-García nos sumerge en la cruda realidad del éxodo venezolano, tejiendo un relato de profundo dolor y desamparo que resuena con la fuerza de un...

Otros libros del autor

  • CUENTOS COMPLETOS PIGLIA
    PIGLIA, RICARDO
    Este volumen reúne la totalidad de la obra cuentística de Ricardo Piglia, organizada por el propio autor poco antes de morir. La narrativa breve recorre toda la carrera literaria del escritor, y aquí encontrará el lector desde el primer volumen de relatos publicado en 1967 (después revisado y ampliado con nuevos textos) hasta las últimas producciones en ese campo, escritas al f...
  • LOS CASOS DEL COMISARIO CROCE
    PIGLIA, RICARDO
    El comisario Croce, investigador singular, era uno de los protagonistas de una de las grandes novelas de Ricardo Piglia, Blanco nocturno. El autor rescata al personaje en estos «casos», una sucesión de deliciosos relatos policiacos que son un homenaje a un género que Piglia amó como lector, divulgó como editor y practicó como escritor. El meditabundo y astuto Croce se enfrenta ...
  • LOS DIARIOS DE EMILIO RENZI (III)
    PIGLIA, RICARDO
    Un día en la vida culmina la publicación de Los diarios de Emilio Renzi, que ponen un broche de oro a la producción literaria de uno de los escritores fundamentales de las letras latinoamericanas. Esta última entrega completa el autorretrato de Piglia a través del personaje interpuesto de su álter ego. Sigue aquí la exploración de un periplo vital y creativo, la indagación en l...
  • ANTOLOGÍA PERSONAL
    PIGLIA, RICARDO
    La heterogeneidad, la diversidad de estilos, el cambio de registro son rasgos que identifican el carácter personal de los textos seleccionados por Ricardo Piglia para esta antología. Escritos a lo largo de casi cincuenta años, son ficciones, ensayos, intervenciones públicas y relatos autobiográficos, varios de ellos inéditos, que elaboran o registran imaginariamente experiencia...
  • LA CIUDAD AUSENTE
    PIGLIA, RICARDO
    Junior heredó de sus antepasados el gusto por los viajes. Acaso para que pueda viajar, la ciudad desaparece. Un Buenos Aires incierto comienza a ser testigo de citas extrañas, conspiraciones, relatos clandestinos. Una historia de amor puede engendrar una máquina, una máquina en funcionamiento puede contar una historia de amor. La trama de desenlaces vertiginosos insinúa variaci...
  • NOMBRE FALSO
    PIGLIA, RICARDO
    Los relatos incluidos en Nombre falso confirman una vez más que Piglia se inscribe dentro de la mejor literatura contemporánea en cualquier lengua. Al contaminar deliberadamente el relato con la reseña, el cuento con el ensayo o la ficción con la autobiografía. Piglia pergeña un texto que cruza una y otra vez las fronteras entre los géneros. El atractivo y la originalidad de su...