LA LLENGUA DEL TERCER REICH

LA LLENGUA DEL TERCER REICH

KLEMPERER, VICTOR

22,00 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
FOLCH & FOLCH
Año de edición:
2023
Materia
Nazisme; camps de concentració, holocaust
ISBN:
978-84-19563-28-6
Páginas:
424
Encuadernación:
Rústica
22,00 €
IVA incluido
Descatalogado

Per primera vegada en català, un dels textos més impressionants i celebrats sobre l'horror del nazisme.Arran de la pujada de Hitler al poder, el filòsof i filòleg alemany Victor Klemperer va decidir dedicar la seva vida a estudiar la llengua ?en el sentit més ampli? que va usar el nazisme per manipular les masses i difondre el seu missatge destructiu.Originalment publicat el 1947, La llengua del Tercer Reich recull anys d'anàlisi dels discursos de Hitler, com també dels llibres, les publicacions, les converses i les al·locucions de tots els seus acòlits i imitadors, i esdevé una dissecció apassionant i alhora inquietant que posa de manifest que la llengua, usada perversament, es pot convertir en una terrorífica arma de destrucció massiva. Un text imprescindible que podem llegir per fi en la nostra llengua.

Artículos relacionados

  • LAS ENTREVISTAS DE NÚREMBERG
    GOLDENSOHN, LEON
    Un documento único: la transcripción de las conversaciones que mantuvo Leon Goldensohn, psiquiatra del Ejército Estadounidense, con los principales encausados en el proceso de Núremberg. En 1946, con los juicios de Núremberg en marcha, el psiquiatra del ejército estadounidense Leon Goldensohn recibió el encargo de entrevistar a dos docenas de líderes alemanes encausados, así co...
  • MAUS HOY
    SPIEGELMAN, ART / CHUTE, HILLARY
    TRAS 40 AÑOS DE INNEGABLE INFLUENCIA, ESTA ANTOLOGÍA RECOJE 22 ENSAYOS QUE ANALIZAN UNA DE LAS NOVELAS GRÁFICAS MÁS ICÓNICAS DEL MUNDO: BIENVENIDOS AL UNIVERSO MAUS Ilustrado profusamente con imágenes del propio Maus («la obra narrativa más conmovedora y célebre jamás realizada sobre el Holocausto», The Wall Street Journal), Maus hoy presenta los documentos que veintiún crític...
  • TRAS LA PISTA DE MENGELE
    ANTON, BETINA
    Josef Mengele, el médico del horror de Auschwitz, murió en libertad. Tras la guerra huyó a Sudamérica y pasó sus últimos 18 años en Brasil, oculto bajo una identidad falsa y protegido por una red de simpatizantes nazis. Con un estilo vibrante y riguroso, Betina Antón reconstruye esta historia real con acceso a archivos secretos de la Mossad, entrevistas a quienes le dieron cobi...
  • UN PUEBLO EN EL TERCER REICH
    BOYD, JULIA / PATEL, ANGELIKA
    Los tentáculos del nazismo en la vida cotidiana Oberstdorf es un hermoso pueblo de los Alpes. Allí, durante siglos, las personas llevaron vidas sencillas, al margen de la gran historia. Sin embargo, incluso en este idílico pueblo, el nacionalsocialismo llegó a controlar la vida y la mente de sus habitantes. Basado en material de archivo, cartas, entrevistas y relatos orales, U...
  • CARTES DES DELS CAMPS DE CONCENTRACIÓ
    VIVES, PERE
    Com quan s’aixeca un cadàver i tot el que en queda és la silueta dibuixada a terra, hi ha figures que es fan terriblement presents en una cultura a partir de la seva absència. És el cas de Pere Vives, company d’Agustí Bartra i Joaquim Amat-Piniella als camps de concentració francesos i alemanys i font d’inspiració per als protagonistes de Crist de 200.000 braços i K.L. Reich. A...
  • LA MEDIDA DE NUESTROS DÍAS
    DELBO, CHARLOTTE
    En esta obra maestra de la literatura concentracionaria, Delbo reflexiona sobre si es posible retomar la vida tras haber logrado regresar de Auschwitz. En 1943, Charlotte Delbo fue enviada al campo de concentración de Auschwitz-Birkenau en un convoy con doscientas treinta mujeres francesas. Las cuarenta y nueve supervivientes regresaron a una sociedad que difícilmente podría im...

Otros libros del autor

  • LUZ Y SOMBRAS
    KLEMPERER, VICTOR
    Presentamos íntegras por primera vez las anotaciones del diario del gran cronista Victor Klemperer sobre sus experiencias cinematográficas en los inicios de la era del cine sonoro. Desde el principio, el cinéfilo es testigo de cómo la innovación técnica se abre paso en la Alemania de 1929, y aunque inicialmente fue crítico con las películas sonoras, pronto cayó rendido ante las...
  • CULTURA / EL VELL I EL NOU HUMANISME
    KLEMPERER, VICTOR
    Després dels estralls de la segona guerra mundial, el filòleg Victor Klemperer s'interessà per la dimensió intel·lectual de la creació literària, amb una preocupació molt profunda pel sentit de l'humanisme. Per la seva doble condició de romanista i jueu, impactat per l'ascens que havia tingut el nazisme, oferí una mirada alternativa a la d'altres estudiosos que, com ell mateix,...
  • LTI. LA LENGUA DEL TERCER REICH
    KLEMPERER, VICTOR
    Este libro excepcional sobre los años más escalofriantes de la historia europea, que se traduce ahora por primera vez al castellano, es una brillante crítica de la lengua del Tercer Reich y constituye la principal referencia de toda reflexión acerca del lenguaje totalitario. En este impresionante ensayo, para el que Klemperer comenzó a recopilar información desde el año 1933, e...
  • QUIERO DAR TESTIMONIO HASTA EL FINAL
    KLEMPERER, VICTOR
    La voluntad de Victor Klemperer de dejar testimonio de su vida bajo el terror nazi se plasmó en sus diarios. Escritos bajo constante peligro de muerte por su condición de judío se convirtieron varias décadas después de su muerte en un auténtico fenómeno editorial. La presente edición recoge las páginas más significativas y que inciden en mayor medida en la descripción de la vid...
  • LITERATURA UNIVERSAL Y LITERATURA EUROPEA
    KLEMPERER, VICTOR
    El 31 de enero de 1827, decía Goethe a Eckermann: «Cada vez me doy más cuenta de que la poesía es un bien común de la humanidad, que se manifiesta en todos los lugares y épocas. [?] Hoy en día la literatura nacional ya no quiere decir gran cosa. Ha llegado la época de la literatura universal y cada cual debe poner algo de su parte para que se acelere su advenimiento». El concep...