ESTA ES TU CASA, FIDEL

ESTA ES TU CASA, FIDEL

LA HISTORIA DE UN NIETO DE LA REVOLUCIÓN.

D. LECHUGA, CARLOS

18,90 €
IVA incluido
Disponibilidad inmediata
Editorial:
DE CONATUS
Año de edición:
2024
Materia
L'amèrica llatina
ISBN:
978-84-17375-95-9
Páginas:
142
Encuadernación:
Rústica
18,90 €
IVA incluido
Disponibilidad inmediata

Carlos D. Lechuga es un nieto de la revolución cubana. De pequeño soñaba con la muerte de su abuelo, embajador de Cuba en la ONU, interlocutor de John Kennedy en la crisis de los misiles de 1962.
La razón era poder ver a Fidel en su entierro.
Cuando crecemos vamos viendo nuestra realidad de una manera diferente a como nos la han contado. Las imágenes, los gestos, las palabras, las escenas nos despiertan de un cuento. Esta es tu casa, Fidel era una placa que se colocaba en la entrada de las casas de Cuba en 1959. Desde entonces hasta ahora han pasado muchas cosas, incluidos momentos de gran hambruna, como el llamado Período Especial. La familia, los amigos, la comunidad y la propia vida fueron destruidos para mantener un régimen.
Carlos D. Lechuga comparte en esta memoria los domingos en casa de uno de los líderes de la Revolución, el miedo en la vida cotidiana
de una casa compartida, el descubrimiento del cine y del sexo prohibido, los encuentros con García Márquez y sobre todo el dolor de una familia rota.
Esta es tu casa, Fidel es una distopía real y contemporánea.

Artículos relacionados

  • LA CIUDAD SITIADA
    LISPECTOR, CLARICE
    «Clarice Lispector es la escritora brasileña más estudiada de su siglo, y no solo en su país de origen. Pero el misterio es parte del universo clariceano y hay que partir de él para comprender la especificidad de su obra».Anna Caballé, El País Sobre el telón de fondo de unos nebulosos años veinte, La ciudad sitiada pone en paralelo magistralmente la crónica de la transformación...
  • EL ABC DE BYOBU
    VITALE, IDA
    UNA JOYA LITERARIA DE LA AUTORA GANADORA DEL PREMIO CERVANTES «Una voz personalísima y poderosa. Hay equilibrio en su obra entre el sentimiento y la razón».Luis García Montero «Envidio al lector que se adentre en su obra. Le espera un placer que no se sospecha».Álvaro Mutis Como si se tratara de un acto de magia verbal que transforma la realidad desde sus engranajes más profund...
  • APRENDIZAJE O EL LIBRO DE LOS PLACERES
    LISPECTOR, CLARICE
    Publicada por primera vez en 1969, Aprendizaje o el libro de los placeres despertó la polémica entre los críticos, que aún hoy debaten sus posibles interpretaciones. Este es el relato de cómo el amor se forja en dos seres: a través de un arduo desnudamiento interno los protagonistas van recuperando su identidad hasta alcanzar la renovación vital en la mutua entrega. En la búsqu...
  • LA CONQUISTA DE AMÉRICA
    TODOROV, TZVETAN
    Una reflexión sobre la relación y la comunicación con el otro que utiliza como base la contradictoria conquista de América y su choque entre culturas. El capitán Alonso López de Ávila prendió una moza india y bien dispuesta y gentil mujer, andando en la guerra de Bacalar. Esta prometió a su marido, temiendo que en la guerra no lo matasen, no conocer otro hombre sino él, y así n...
  • EL REHÉN
    MAMANI MAGNE, GABRIEL
    «Mamá era como una canción de karaoke a la que nunca podíamos seguir el ritmo por más que nos esforzáramos», dice Cristian, hermano mayor de Tavo y narrador de esta breve pero intensa novela tragicómica. Su madre es la Tunta, que, decidida a cumplir su sueño de ser una mujer emancipada, abandona a su esposo y el minibús que ambos conducen para hacerse minibusera independiente a...
  • LA LÓGICA DEL PERONISMO
    FRANZÉ, JAVIER
    Durante más de setenta años, el peronismo ha desconcertado a observadores locales e internacionales. Su capacidad para entender las coyunturas históricas -del neoliberalismo de Menem al nacionalismo popular kirchnerista- y su aptitud para albergar tendencias desde la extrema derecha hasta la izquierda revolucionaria han sido despachadas con la etiqueta peyorativa de populismo. ...