YO PINTÉ EL BIGOTE A STALIN

YO PINTÉ EL BIGOTE A STALIN

UN GARABATO INFANTIL, OCHO AÑOS ENCERRADA Y EL TIEMPO DE DESPUÉS

RIEMANN, ERIKA

21,15 €
IVA inclós
No disponible
Editorial:
CONTRAESCRITURA
Any d'edició:
2017
Matèria
La revolució russa, la unió soviètica i rússia
ISBN:
978-84-944121-9-6
Pàgines:
200
Enquadernació:
Rústica
21,15 €
IVA inclós
No disponible

Yo le pinté el bigote a Stalin es la primera publicación de la alemana Erika Riemann (Mühlhausen, 25 de diciembre de 1930) y esta es la primera vez que se traduce al castellano. Sus reediciones han sido constantes en Alemania al tratarse de uno de los pocos testimonios de la temprana opresión soviética en el país.

En este libro Riemann narra cómo a partir de usar un pintalabios para que un retrato de Stalin no parezca tan serio acaba con sus huesos en prisión. Ella tenía catorce años en su primer interrogatorio y aún no había finalizado el año 1945. La broma le costó ocho años en diversos presidios y campos de concentración.

Pero este relato es también la testarudez de una jovencísima Erika que no se deja amilanar ante la injusticia, que contribuye a los movimientos grupales femeninos en prisión para poner fin al maltrato,…

Este relato también es el tiempo de después, el de una vida marcada por la falta de libertad, por la inexperiencia de una mujer que no tuvo una juventud normal para cometer errores y aprender a enmendarlos.

Yo le pinté el bigote a Stalin es una de las escasísimas voces en primera persona de aquellos años oscuros de la Historia.

Traducción y notas de Núria Molines Galarza

Portada de Laia Montserrat Campos

Articles relacionats

  • UN CAVALLER A MOSCOU
    TOWLES, AMOR
    Rússia, 1922. El comte Aleksandr Ilitx Rostov ha estat condemnat per un tribunal bolxevic a viure reclòs al Metropol, el gran hotel que hi ha a la vora del Kremlin i el Bolxoi. Home encantador i d’una erudició inabastable, no se li ha conegut mai cap mena d’ocupació, a banda del plaer per la lectura i l’exquisit gust per la bona taula i els bons vins. Ara, obligat a viure en un...
  • AHORA Y EN LA HORA
    ABAD FACIOLINCE, HÉCTOR
    TRAS EL ÉXITO DE EL OLVIDO QUE SEREMOS, UN MEMOIR PERSONAL DE HÉCTOR ABAD FACIOLINCE EN UN CONTEXTO DE VIOLENCIA: LA GUERRA DE UCRANIA «Uno de los escritores fundamentales de nuestra lengua».Javier Cercas, El País «¿Qué hacer con una vida cuando esta es excesiva, cuando le sobran muerte y tristeza, aunque también (y en dosis parecidas) vida y alegría?». A mediados de 2023, apen...
  • LIMÓNOV
    CARRÈRE, EMMANUEL
    Una novel·la biogràfica o biografia novel·lada que reconstrueix la vida d’un personatge real que sembla que hagi sortit de la ficció. Aquesta novel·la biogràfica o biografia novel·lada reconstrueix la vida d’un personatge real que sembla que hagi sortit de la ficció. Amb un periple vital inversemblant, Limónov permet a Carrère traçar un retrat contundent de la Rússia dels últim...
  • AL SON DE LA UTOPÍA
    KRIELAARS, MICHEL
    Componer en la Unión Soviética bajo el régimen de Stalin no fue una tarea fácil. En 1932, la música, como las demás disciplinas artísticas, fue reducida a una única doctrina: la del realismo socialista. La finalidad del arte era servir al Estado. Los músicos tuvieron que someterse a la línea ideológica del partido. Algunos la sortearon como pudieron; otros, sin embargo, no se d...
  • HISTORIAS DE GRAN GUSLAR
    BULICHOV, KIR
    RelatosGran Guslar es una apacible localidad ficticia en el oestede Rusia, que, inesperadamente, se convierte enescenario de sucesos y fenómenos extraordinarios.En Historias de Gran Guslar, Kir Bulichov nos sumerge enun mundo entrañable y lleno de humor, donde loabsurdo convive con la vida cotidiana soviética y los añosposteriores a la desaparición de la URSS. Con un estiloágil...
  • RUSIA CONTRA EL MUNDO
    MARGINEDAS, MARC
    Un largo trabajo de investigación que desvela cómo Rusia se ha convertido en el gran desestabilizador de la geopolítica global. Tras la caída de la Unión Soviética en 1991, Rusia era un país empobrecido y caótico que parecía destinado a la irrelevancia internacional. Pero bajo el liderazgo de Vladímir Putin, ha recuperado una influencia que desafía el orden global. ¿Qué sostien...