UNA PALABRA TUYA...

UNA PALABRA TUYA...

AMOR Y MUERTE EN EL GULAG

FIGES, ORLANDO

29,50 €
IVA inclós
Disponibilitat inmediata
Editorial:
EDHASA
Any d'edició:
2015
Matèria
La revolució russa, la unió soviètica i rússia
ISBN:
978-84-350-2573-7
Pàgines:
102
Enquadernació:
Cartoné
29,50 €
IVA inclós
Disponibilitat inmediata

En 1946, tras cinco años en prisión ?primero en un campo de concentración nazi como prisionero de guerra soviético, después como deportado (y falsamente acusado de traición) en el gulag ruso del Ártico?, Lev Mishchenko, de 29 años, recibe inesperadamente una carta de Sveta, su amada, sobre quien mantenía pocas esperanzas de que siguiera viva? Separados durante catorce años, permanecieron fieles el uno al otro y nos legaron la más extraordinaria historia de amor del siglo xx: un sorprendente monumento al amor: más de 1500 cartas entre ambos escritas mientras Lev luchaba por sobrevivir en uno de los campos de trabajo más infames de Stalin.
Enviadas dentro y fuera del campo, a escondidas, por trabajadores y oficiales, estas cartas, hermosas y sorprendentemente no censuradas, son de una extraordinaria inmediatez y nos permiten descubrir el mundo interior de dos personas asombrosas. Las cartas de Svetlana son un testamento de la constancia y la esperanza, incluso en el oscuro mundo del Moscú de posguerra. Las de Lev, escritas con sumo cuidado y ternura, son desgarradoras, en un intento de tranquilizar a Svetlana y, a su vez, con el deseo de crear un recuerdo imborrable de las terribles condiciones en las que estaba viviendo. Cada uno de sus escritos podía haber sido el último?
Orlando Figes narra la historia de Lev y Sveta con increíble precisión y delicadeza, reconstruyendo brillantemente el panorama en el que sus narraciones se despliegan. Nuestro conocimiento histórico se agudiza con estas cartas, el único documento escrito real conocido durante el gulag de Stalin, pero, además, y sobre todo, nos sentimos fascinados por la historia de una pareja que, arrastrada por los acontecimientos, mantienen su amor vivo pese a la distancia, el tiempo y las circunstancias. Como este fascinante libro muestra, incluso en los peores tiempos y momentos, el amor, el compromiso y la esperanza pueden triunfar...

Articles relacionats

  • MALENTENDIDO EN MOSCÚ
    DE BEAUVOIR, SIMONE
    Nicole y André son una pareja de profesores franceses jubilados que viajan a Moscú para visitar a Masha, la hija de él, nacida de un primer matrimonio. En un sutil juego de pensamientos y reflexiones de ambos protagonistas, se va perfilando la conciencia que tienen de su presente, como si el distanciamiento de su vida parisina habitual actuara como catalizador para adquirir un ...
  • SOVIÉPICA
    ANDRESCO, VÍCTOR
    En el centenario de la Revolución Rusa, Fabián rememora desde Madrid sus años de estudiante en Moscú, en la mítica Universidad Internacional Patricio Lumumba de Amistad entre los Pueblos. Propietario de una agencia de viajes en crisis, cuando está a punto de cumplir 50 años un inesperado suceso le obliga a plantearse el porqué de su aislamiento del grupo de becarios con los que...
  • LENGUA VIVA
    PANASSENKO, POLINA
    Lengua viva es una novela divertida, tierna y rebelde. Ganadora del prestigioso Premio Femina des Lycéens Polina Panassenko se revela como una voz extraordinaria. «Lo que quiero es llevar el nombre que recibí al nacer. Sin ocultarlo, sin disfrazarlo, sin cambiarlo. Sin tenerle miedo». Nació Polina, y en Francia se convirtió en Pauline. Unas pocas letras y todo cambia. Al llegar...
  • DESAPARECER
    STEPÁNOVA, MARÍA
    Desde que su país natal declarara la guerra a un Estado vecino, M. vive en la ciudad de B., exiliada y en una suerte de limbo, aislada de su hogar y su lengua materna, incapaz de escribir. Sin embargo, durante un viaje al extranjero con motivo de un festival literario, cuando acaba varada en una ciudad desconocida sin manera de contactar con nadie, en lugar de perdida se siente...
  • VIRGIL
    ESPAÑOL LLORENS, QUIM
    A la Ucraïna envaïda, el doctor Virgil Nóvak, un metge benigne i eficient, pateix una catàstrofe, i viu una odissea física i un trasbals psíquic que tenen per escenari un paisatge de malson rere les files enemigues. La narració, basada en bona part en fets reals i escrita amb una cadència vigorosa, parla breument amb notes afinades del rerefons de la bel·ligerància, però és, so...
  • EL KREMLIN DE AZÚCAR
    SOROKIN, VLADÍMIR
    Durante las vacaciones navideñas de 2028, una multitud de niños y niñas acuden a la Plaza Roja a recoger un insólito regalo: un efímero Kremlin de azúcar, soluble en el té, símbolo del nuevo Estado ruso. A lo largo de quince capítulos, estos particulares dulces pasarán de mano en mano hasta alcanzar cada estrato de la sociedad «neomedieval» rusa: un mundo en el que los hologram...

Altres llibres de l'autor

  • REVOLUCION RUSA, LA
    FIGES, ORLANDO
  • HISTORIA DE RUSIA, LA
    FIGES, ORLANDO
  • EL BAILE DE NATASHA
    FIGES, ORLANDO
    Un recorrido fascinante por la edad de oro de la cultura rusa, por el autor de Los europeos. En una escena de Guerra y paz, la condesa Natasha, educada en Europa, escucha una danza folclórica rusa e instintivamente se lanza a bailar. Este emocionante momento literario con el que arranca El baile de Natasha simboliza las sensibilidades y los impulsos compartidos y a menudo c...
  • LOS EUROPEOS
    FIGES, ORLANDO
    Una obra deslumbrante que rastrea los orígenes de la cultura europea de todo el continente, por el aclamado historiador Orlando Figes, un «maestro de la narrativa histórica» (Financial Times). «Un libro deslumbrante que se mueve entre la estampa individual y la fotografía de grupo.»Karina Sainz Borgo, Vozpópuli El siglo XIX europeo, un momento de logros artísticos sin preced...
  • LOS QUE SUSURRAN
    FIGES, ORLANDO
    De todos los periodos oscuros de la historia rusa, sin duda uno de los más negros corresponde a la era de Stalin. A millones de muertos provocados por el hambre y la guerra hay que sumarles la menos otros tantos que perecieron a manos de la brutal maquinaria represiva soviética, unas víctimas que en su mayoría fueron ocultadas e ignoradas hasta hace muy poco. En esta nueva obra...
  • CRIMEA
    FIGES, ORLANDO
    Sobre todo en el mundo anglosajón, la bibliografía sobre la guerra de Crimea (1853-1856) es muy abundante, y en principio podría resultar extraño que alguien como Orlando Figes dedicara un libro al tema, pues es además su primer libro sobre una guerra. Sin embargo, lo que es evidente que un autor del prestigio de Figes si aborda la guerra de Crimea es porque tiene algo radicalm...