UN RUSO BLANCO EN LA DIVISIÓN AZUL

UN RUSO BLANCO EN LA DIVISIÓN AZUL

MEMORIAS DE VLADÍMIR KOVALEVSKI

NÚÑEZ SEIXAS, XOSÉ MANOEL Y BEYDA, OLEG

21,90 €
IVA inclós
No disponible
Editorial:
GALAXIA GUTENBERG
Any d'edició:
2019
Matèria
La segona guerra mundial
ISBN:
978-84-17747-28-2
Pàgines:
280
Enquadernació:
Cartoné
Col·lecció:
< Genèrica >
21,90 €
IVA inclós
No disponible

Este libro recoge las memorias inéditas -con edición, estudio introductorio y notas de los historiadores Xosé M. Núñez Seixas y Oleg Beyda- del exiliado ruso blanco Vladímir Ivánovich Kovalevski (1892-?), quien tras servir en la Legión Extranjera francesa recaló en España en 1938 como voluntario en las filas franquistas. Tras establecerse en San Sebastián, en junio de 1941 se alistó como voluntario e intérprete en la División Azul. Desde su perspectiva de veterano anticomunista y patriota ruso, Kovalevski muestra en sus memorias su pronta decepción con el proceder de la Wehrmacht en Rusia como ejército ocupante, y adopta una postura crítica hacia el comportamiento de los soldados de la División Azul y sus mandos -desde el general Muñoz Grandes hasta Fernando Castiella, posterior ministro de Asuntos Exteriores franquista. Describe igualmente con ironía los problemas de indisciplina, rivalidades internas, pillaje y abusos contra la población civil -en particular las lógicas de la lucha contra los partisanos- llevadas a cabo por guardias civiles convertidos en policías militares. Como observador que percibía las perspectivas divergentes de ocupantes y ocupados, el autor también narra los sufrimientos que tuvo que soportar el pueblo ruso bajo la ocupación. Kovalevski volvió a España en abril de 1942, deprimido y devorado por sus contradicciones. Diez años después redactó estas memorias. Ofrece en ellas una perspectiva muy novedosa de la experiencia de la División Azul, pero también de la guerra germano-soviética en conjunto.

Articles relacionats

  • BARBARROJA 1941
    LOPEZ, JEAN / OTKHMEZURI, LASHA
    El relato de la mayor campaña de la Segunda Guerra Mundial El 22 de junio de 1941, más de tres millones de soldados alemanes cruzaron la frontera soviética en la mayor ofensiva militar de todos los tiempos. En pocos meses, las fuerzas del Eje avanzaron hasta las puertas de Moscú, mientras millones de personas se vieron atrapadas en una espiral de destrucción sin precedentes. B...
  • HERMANOS DE ARMAS
    HOLLAND, JAMES
    La Segunda Guerra Mundial desde un legendario regimiento de tanques Había que ser muy valiente para subirse a un tanque en la Segunda Guerra Mundial. Encerrados en una mole de acero cargada de proyectiles que podían explotar y convertirlos en chatarra, los tripulantes de un tanque vivían y morían bajo la amenaza constante del enemigo. Fue una de las formas más duras y despiada...
  • TIERRA QUEMADA
    CHAMBERLIN, PAUL THOMAS
    Es probable que la Segunda Guerra Mundial sea el conflicto más estudiado de la historia de la humanidad. Sin embargo, la gran mayoría de las obras ofrecen de ella una interpretación sorprendentemente unidimensional. La presentan como una guerra buena, una cruzada contra el fascismo y una batalla del mundo libre y democrático contra quienes querían acabar con él: una parábola de...
  • AMB LA RÀBIA AL COS
    CHALANDON, SORJ
    «El 1977, quan treballava al diari "Libération", vaig llegir que tancarien la Casa d’Educació Vigilada de Belle-Île-en-Mer. En realitat, es tractava d’un centre penal per a menors. Entre els seus murs alts, on d’entrada havien estat reclosos els partidaris de la Comuna, des del 1880 es “reeducaven” petits brètols de ciutat i lladregots de pagès, així com estudiants conflictius,...
  • LA RABIA BAJO LA PIEL
    CHALANDON, SORJ
    Agosto de 1934. Cincuenta y seis chicos se fugan de la colonia penitenciaria de Belle-Île-en-Mer. Todos serán capturados, excepto uno: un rebelde impulsado por la desesperación y la rabia.«Chalandon nunca es tan bueno como cuando disecciona los lazos intergeneracionales y ausculta a los hombres de gran corazón.» L'Express «Una gran novela, apasionante y poderosa de principio a ...
  • EL NIÑO DEL BOSQUE
    SMART, MAXWELL
    La asombrosa historia de un niño judío que sobrevivió a los nazis escondido en los bosques de Polonia. Maxwell Smart tenía solo once años cuando toda su familia fue asesinada. Huyó al bosque, cavó un hoyo para refugiarse y buscó comida en las granjas cercanas para sobrevivir. Con la ropa hecha harapos y la borde de la inanición, escapó repetidamente de la muerte a manos de los ...