TOR

TOR

EL FUEGO QUE NO SE APAGA

PORTA, CARLES

22,90 €
IVA inclós
No disponible
Editorial:
RESERVOIR BOOKS
Any d'edició:
2024
Matèria
Catalunya i espanya
ISBN:
978-84-18897-75-7
Pàgines:
384
Enquadernació:
Rústica
22,90 €
IVA inclós
No disponible

Cien años de odio desembocan en tres asesinatos en una aldea de trece casas.
LA HISTORIA DE UNA OBSESIÓN: ¿QUIÉN MATÓ A SANSA? Por el creador de ¿Por qué matamos?, Crims/Crímenes y Luz en la oscuridad. Tor es el pueblo más alto del Pirineo, justo en la frontera con Andorra, un territorio extremo que muchos consideran el Far West catalán. Ha sido zona habitual de contrabando. Fue lugar de paso para republicanos que huían de Franco y para judíos que huían de los nazis. Allí se produjo también una batalla entre maquis comunistas y guardias civiles. Pero sobre todo es un pueblo donde el odio entre sus habitantes arraigó durante cien años. En 1896, las trece familias de Tor registraron a su nombre una montaña de 4.800 hectáreas e impusieron una cláusula para conservar la propiedad: tener casa abierta todo el año o, lo que es lo mismo, que cada vecino mantuviese el fuego del hogar siempre encendido. A finales del siglo XIX eso era fácil, en el siglo XX la cosa ya se complicó: ¿quién quiere vivir en una aldea sin luz, agua corriente ni cobertura de móvil? Después de varios episodios violentos y décadas de pleitos, en 1995 un juez sentenció que toda la montaña pertenecía a un único vecino: Sansa. A los cinco meses fue asesinado. Carles Porta inició hace casi treinta años una investigación sobre ese crimen no resuelto, un caso que, como una pasión íntima, lo ha acompañado durante media vida. Ahora expone, por fin, todos sus descubrimientos en un relato excepcional, nunca antes revelado. Su mirada nos descubre a Tor como un escenario mítico que es a la vez metáfora de la historia de la humanidad. «Me atrevería a decir que esta es «mi» historia, y la más fiel a lo que considero que pasó en Tor».
Carles PortaLa crítica ha dicho sobre Tor. El fuego que no se apaga:
«La nueva versión de la historia más tenebrosa de Carles Porta». Gina Capell, El Nacional
La crítica ha dicho sobre Crímenes. Pecados capitales:
«El fenómeno Crímenes no tiene límites y ha convertido a Carles Porta en un icono pop: su forma de abordar un tema tan delicado como los crímenes, rigiéndose siempre por el principio de las tres erres -rigor informativo, respeto y ritmo narrativo-, busca evitar el amarillismo y no generar más morbo».
El Periódico La crítica ha dicho sobre Crímenes. Diez casos reales:
«Su especialidad literaria: contarnos extraordinarias historias de crimen y trabajo policial mientras nos mantiene en vilo hasta la última línea».
La RazónLa crítica ha dicho sobre Crímenes. Siete historias de oscuridad:
«Carles Porta se ha convertido en el mejor periodista de investigación judicial sin aplicar ni un ápice de sensacionalismos a su trabajo».
Zenda La crítica ha dicho sobre La Farmacéutica:
«Se lee todo del tirón y uno no da crédito a que sucediera de verdad. [...] Crónica definitiva de aquel secuestro, es un libro de lectura muy dinámica».
El Mundo«Este libro pone orden y claridad a los acontecimientos: Porta narra con dinamismo y rellena todos los agujeros con tal de revertir los malentendidos que circulan en la esfera pública».
El País «Una especie de Fargo en la Garrotxa».
Diari de Girona

Articles relacionats

  • EL DIA QUE BARCELONA VA MORIR
    CALPENA, ENRIC
    Enric Calpena ens explica, amb magistral rigor històric i estil àgil i impactant, l’episodi més devastador de la Barcelona del segle X, la ràtzia d’Almansur: el dia que la ciutat va estar a punt de desaparèixer per sempre. Una de les llegendes més fascinants de la nostra història. «L'any del Senyor 985, trigèsim primer del regnat de Lotari, rei dels francs, els exèrcits sarraïn...
  • FRANCO
    TREMLETT, GILES
    En esta penetrante obra, el hispanista Giles Tremlett recorre la intensa vida y el legado de Francisco Franco, el enigmático dictador que definió el siglo XX de España. Francisco Franco pasó en pocos años de ser un joven oficial anónimo a convertirse en el general más joven de Europa, conocido por su ambición, talento y capacidad de mando. Sin embargo, su figura como uno de los...
  • EL PUENTE DE LAS SUERTES
    PEYRÉ, JOSEPH
    Joseph Peyré (1892-1968) fue un escritor franco-bearnés. Gustaba decir que tenía un alma española. Su novela El puente de las Suertes versa sobre la Guerra Civil, vista en sus inicios en Madrid, y después desde la frontera francesa en el País Vasco. En este contexto, que las dos Guerras Mundiales también circunscriben, Peyré compone un himno al País Vasco, a su unión, como el p...
  • NO BASTA UNA VIDA
    MARTINEZ, MILA
    En un domingo de octubre de 1937, Dolores conoce a Isabel durante una guardia en el hospital. Valencia iba a cumplir casi un año desde que se hubiese convertido en la capital de la República Española y en sus calles se constataba el hambre y el temor constante a los bombardeos. En ese breve instante, tan simple como el aleteo de una pequeña libélula, su destino cambiará, irreme...
  • EN TRANSICIÓN
    PENYAS, ANA
    En Transición, ilustrado por Ana Penyas, narra la Transición Española alejándose de la mirada oficial. Habla de fracturas, olvidos y disensos, y de la situación precaria de un país sometido a 40 años de oscuridad. Nos muestra la poética de la calle: las luchas vecinales y ciudadanas, los conflictos colaterales y las consecuencias de querer olvidar un pasado en disputa… siempre ...
  • EL CID
    BEREND, NORA
    Esta biografía magistral desnuda las capas del mito para revelar la figura histórica real. El Cid fue quizá el guerrero más famoso de las luchas que tuvieron lugar en la Península Ibérica durante el siglo XI. Rodrigo Díaz vivió una vida muy agitada: líder militar ambicioso, exiliado y mercenario brutal, sirvió a reyes cristianos, luchó contra príncipes cristianos al servicio de...

Altres llibres de l'autor

  • EL DIA QUE VAIG MARXAR
    PORTA, CARLES
    Una novel·la de Carles Porta inspirada en un fet real colpidor.  El Lolo és un adolescent que viu a Lleida i porta en aparença una vida normal: va a l’institut, és atractiu, té amics. Però sota la superfície s’amaga una realitat dolorosa: abandonat pels seus pares, que el van enviar a viure amb el seu germanastre, se sent enganyat per la vida, té episodis depre...
  • TOR: FOC ENCÈS
    PORTA, CARLES
    Tot sobre Tor: el relat excepcional d'uns fets verídics en un escenari mític Tor és un dels pobles més alts dels Pirineus, just a la frontera amb Andorra, un territori extrem que molts consideren el Far West català. El contraban hi ha estat habitual. Va ser camí de pas per a republicans que fugien de Franco i per a jueus que escapaven dels nazis, i hi va tenir lloc una batalla ...
  • CRIMS 4 - L'HORA DE LA VERITAT
    PORTA, CARLES
    Set casos reals: no hi ha res més poderós que una bona història ben explicada. L'hora de la veritat és un punt de no retorn per a cada un dels implicats en un crim i marca un abans i un després a les seves vides. Ho veureu al relat «Alta traïció», en el qual l'hora de la veritat esclata com una bomba en el si d'una família on res és el que sembla. «El crim del polígon Entrevies...
  • CRIMS: PECATS CAPITALS
    PORTA, CARLES
    La supèrbia, l'avarícia, la luxúria, la ira, la gola, l'enveja i la mandra són els set pecats capitals. Els va descriure Dante a la Divina comèdia, i a la tradició cristiana es troben en l'origen de tots els altres vicis. Són també set passions molt arrelades en la ment humana. Podem imaginar l'ésser humà sense elles? En les set històries reals reunides en aquest llibre, el pos...
  • CRIMS: LA NOIA DE PORTBOU
    PORTA, CARLES
    Anatomia d'una investigació:com es va descobrir la identitat de la noia de Portbou El 3 de setembre de 1990, en marxar de l#apartament de la seva germana a Florència, l#Evi Rauter va deixar una nota en què deia que tornaria al vespre. No se#n va saber mai més res. Tenia només dinou anys. L#endemà de bon matí, a Portbou, va aparèixer el cos d#una noia penjada d#un pi al cost...
  • LA FARMACÈUTICA
    PORTA, CARLES
    Carles Porta reconstrueix el periple que va viure la farmacèutica d'Olot. Un relat rigorós que mostra fins a quin punt pot arribar la crueltat humana. "El 20 de novembre de 1992 va ser segrestada Maria Àngels Feliu Bassols, farmacèutica d'Olot. Aquella dona, mare de tres fills, va passar setze mesos sota terra, enterrada viva en un forat de la mida d'un armari. Va compartir...