TODO EL PODER A LOS SÓVIETS

TODO EL PODER A LOS SÓVIETS

ORGANIZACIÓN, REVOLUCIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL SOCIALISMO

ILICH ULIANOV, LENIN - VLADIMIR

21,00 €
IVA inclós
No disponible
Editorial:
TXALAPARTA
Any d'edició:
2024
Matèria
La revolució russa, la unió soviètica i rússia
ISBN:
978-84-19319-91-3
Pàgines:
408
Enquadernació:
Rústica
21,00 €
IVA inclós
No disponible

Prólogo. Lenin, échanos una mano Introducción Lenin habla de vosotros Tres fuentes y tres partes integrantes del marxismo A los obreros y obreras de la fábrica thornton Sobre las huelgas Prólogo al folleto «Las jornadas de mayo en Járkov» ¿Por dónde empezar Informe sobre la revolución de 1905 El programa militar de la revolución proletaria Las tareas del proletariado en la presente revolución Tesis de abril A la población Del diario de un publicista Los asustados por la quiebra de lo viejo y los que luchan por el triunfo de lo nuevo Declaración de los derechos del pueblo trabajador y explotado Las tareas inmediatas del poder soviético Tesis e informe sobre la democracia burguesa y la dictadura del proletariado Cinco años de la revolución rusa y perspectivas de la revolución mundial Prólogo a las ediciones francesa y alemana de «El imperialismo, fase superior del capitalismo» Balance de la discusión sobre la autodeterminación Las tareas del movimiento obrero femenino en la república soviética El capitalismo y la inmigración de los obreros Actitud del partido obrero ante la religión Discurso pronunciado ante la conferencia de toda Rusia de los organismos de educación política de las secciones provinciales y distritales de instrucción pública el 3 de noviembre de 1920 Carta a Silvia Pankhurst

Un siglo después de su partida, el legado de Vladimir Ilich Lenin continúa siendo esencial para los movimientos de izquierda. La lectura de sus escritos es fundamental para obtener en su determinación revolucionaria y su lucidez perspectivas teóricas y prácticas e inspiración. Esta compilación de textos del político revolucionario ruso, escritos entre 1895 y 1922, aborda los grandes temas de debate dentro de la izquierda marxista: la necesidad de un partido obrero, los métodos para desarrollar la revolución y el papel de los sóviets, los retos y las dificultades para la construcción del Estado socialista, la cuestión nacional, el imperialismo, la situación de la mujer, el hecho religioso, la emigración, el parlamentarismo, el elemento educativo y cultural... Son textos accesibles y constituyen una valiosa introducción al pensamiento de Lenin, tanto para quien se acerque a su obra por primera vez como para quien quiera profundizar en ella.

Articles relacionats

  • LA EDUCACIÓN SOVIÉTICA
    MEDVEDKOVA, OLGA
    En el verano de 1980, pocos di´as antes de la ceremonia de apertura de los ce´lebres Juegos Oli´mpicos boicoteados por multitud de pai´ses tras la invasio´n sovie´tica de Afganista´n, Liza Klein y su madre abandonan Moscu´ para pasar tres di´as en el campo, pero ni siquiera estas breves vacaciones permiten a la joven descansar de la severa educacio´n que le impone su protectora...
  • MALENTENDIDO EN MOSCÚ
    DE BEAUVOIR, SIMONE
    Nicole y André son una pareja de profesores franceses jubilados que viajan a Moscú para visitar a Masha, la hija de él, nacida de un primer matrimonio. En un sutil juego de pensamientos y reflexiones de ambos protagonistas, se va perfilando la conciencia que tienen de su presente, como si el distanciamiento de su vida parisina habitual actuara como catalizador para adquirir un ...
  • SOVIÉPICA
    ANDRESCO, VÍCTOR
    En el centenario de la Revolución Rusa, Fabián rememora desde Madrid sus años de estudiante en Moscú, en la mítica Universidad Internacional Patricio Lumumba de Amistad entre los Pueblos. Propietario de una agencia de viajes en crisis, cuando está a punto de cumplir 50 años un inesperado suceso le obliga a plantearse el porqué de su aislamiento del grupo de becarios con los que...
  • LENGUA VIVA
    PANASSENKO, POLINA
    Lengua viva es una novela divertida, tierna y rebelde. Ganadora del prestigioso Premio Femina des Lycéens Polina Panassenko se revela como una voz extraordinaria. «Lo que quiero es llevar el nombre que recibí al nacer. Sin ocultarlo, sin disfrazarlo, sin cambiarlo. Sin tenerle miedo». Nació Polina, y en Francia se convirtió en Pauline. Unas pocas letras y todo cambia. Al llegar...
  • DESAPARECER
    STEPÁNOVA, MARÍA
    Desde que su país natal declarara la guerra a un Estado vecino, M. vive en la ciudad de B., exiliada y en una suerte de limbo, aislada de su hogar y su lengua materna, incapaz de escribir. Sin embargo, durante un viaje al extranjero con motivo de un festival literario, cuando acaba varada en una ciudad desconocida sin manera de contactar con nadie, en lugar de perdida se siente...
  • VIRGIL
    ESPAÑOL LLORENS, QUIM
    A la Ucraïna envaïda, el doctor Virgil Nóvak, un metge benigne i eficient, pateix una catàstrofe, i viu una odissea física i un trasbals psíquic que tenen per escenari un paisatge de malson rere les files enemigues. La narració, basada en bona part en fets reals i escrita amb una cadència vigorosa, parla breument amb notes afinades del rerefons de la bel·ligerància, però és, so...