STALINGRADO

STALINGRADO

LA CIUDAD QUE DERROTÓ AL TERCER REICH

HELLBECK, JOCHEN

27,90 €
IVA inclós
Disponibilitat inmediata
Editorial:
GALAXIA GUTENBERG
Any d'edició:
2018
Matèria
La segona guerra mundial
ISBN:
978-84-17088-78-1
Pàgines:
640
Enquadernació:
Cartoné
Col·lecció:
< Genèrica >
27,90 €
IVA inclós
Disponibilitat inmediata

Stalingrado fue la batalla más feroz y letal en la historia de la humanidad, con una cifra de muertos estimada en más de un millón en apenas seis meses. Su trascendencia fue inmediatamente percibida por las autoridades soviéticas, que decidieron enviar una delegación de historiadores moscovitas con el fin de registrar para la posteridad las voces de los defensores de Stalingrado. Mientras se libraba la batalla ningún corresponsal extranjero obtuvo permiso para viajar a Stalingrado. Este hecho, junto a la imposibilidad de acceder hasta fechas muy recientes a los archivos rusos, provocó que los numerosos estudios sobre la batalla de Stalingrado la presentaran a través de los ojos de los alemanes que quedaron atrapados en la ciudad. Con la publicación por primera vez de las entrevistas recogidas en Stalingrado, que habían estado sepultadas hasta ahora en los archivos, este libro supone una gran aportación a la literatura sobre la Segunda Guerra Mundial. Y permite a los lectores imaginar a los soldados del Ejército Rojo y otros defensores de la ciudad como personas que piensan y sienten. Sus testimonios acercan al lector a la batalla y ofrecen una vívida descripción de las acciones, pensamientos y sentimientos de los participantes soviéticos que no es comparable a la de ninguna otra fuente conocida. También ayudan a entender algunas de las grandes preguntas sobre Stalingrado: ¿Cómo fue capaz el Ejército Rojo de imponerse a un enemigo considerado superior en planificación operativa, disciplina militar y técnicas de combate? ¿De qué recursos se valieron los defensores de Stalingrado para parar los pies a los invencibles alemanes que hasta ese momento habían tenido a Europa de rodillas? El libro se complementa con fragmentos de cartas y declaraciones de los soldados alemanes hechos prisioneros por los soviéticos, todas inéditas hasta ahora. Jochen Hellbeck nos ofrece la mejor y más completa narración de lo que fue la batalla de Stalingrado, ahora que se cumplen los setenta y cinco años de su finalización.

Articles relacionats

  • BARBARROJA 1941
    LOPEZ, JEAN / OTKHMEZURI, LASHA
    El relato de la mayor campaña de la Segunda Guerra Mundial El 22 de junio de 1941, más de tres millones de soldados alemanes cruzaron la frontera soviética en la mayor ofensiva militar de todos los tiempos. En pocos meses, las fuerzas del Eje avanzaron hasta las puertas de Moscú, mientras millones de personas se vieron atrapadas en una espiral de destrucción sin precedentes. B...
  • TIERRA QUEMADA
    CHAMBERLIN, PAUL THOMAS
    Es probable que la Segunda Guerra Mundial sea el conflicto más estudiado de la historia de la humanidad. Sin embargo, la gran mayoría de las obras ofrecen de ella una interpretación sorprendentemente unidimensional. La presentan como una guerra buena, una cruzada contra el fascismo y una batalla del mundo libre y democrático contra quienes querían acabar con él: una parábola de...
  • AMB LA RÀBIA AL COS
    CHALANDON, SORJ
    «El 1977, quan treballava al diari "Libération", vaig llegir que tancarien la Casa d’Educació Vigilada de Belle-Île-en-Mer. En realitat, es tractava d’un centre penal per a menors. Entre els seus murs alts, on d’entrada havien estat reclosos els partidaris de la Comuna, des del 1880 es “reeducaven” petits brètols de ciutat i lladregots de pagès, així com estudiants conflictius,...
  • EL NIÑO DEL BOSQUE
    SMART, MAXWELL
    La asombrosa historia de un niño judío que sobrevivió a los nazis escondido en los bosques de Polonia. Maxwell Smart tenía solo once años cuando toda su familia fue asesinada. Huyó al bosque, cavó un hoyo para refugiarse y buscó comida en las granjas cercanas para sobrevivir. Con la ropa hecha harapos y la borde de la inanición, escapó repetidamente de la muerte a manos de los ...
  • MAS BRILLANTE QUE MIL SOLES -
    JUNGK, ROBERT
    La era atómica surgió tras las bombas de Hiroshima y Nagasaki, que pusieron fin a la Segunda Guerra Mundial. A la promesa de energía limpia se sumó el temor a un conflicto nuclear global. Desde esa perspectiva, Robert Jungk escribió Más brillante que mil soles (1956), centrado en Oppenheimer y el desarrollo de la bomba atómica. El autor repasa los avances científicos, anécdotas...
  • FERROCARRILS DE MÈXIC
    GRIFFI, GIAN MARCO
    Febrer del 1944, República de Salò, nord d’Itàlia. Al soldat Cesco Magetti de la Guàrdia Nacional Republicana Ferroviària, el rosega un mal de queixal insuportable. Per si això fos poc, la burocràcia de les altes esferes del Reich li cau a sobre amb una missió absurda: ell, soldat de l’estat titella amb què els nazis controlen el nord d’Itàlia, serà l’encarregat de traçar un ma...