SOBRE CUBA

SOBRE CUBA

CHOMSKY, NOAM / PRASHAD, VIJAY

18,50 €
IVA inclós
Disponibilitat inmediata
Editorial:
CAPITAN SWING
Any d'edició:
2024
Matèria
L'amèrica llatina
ISBN:
978-84-128786-0-8
Pàgines:
144
Enquadernació:
Rústica
18,50 €
IVA inclós
Disponibilitat inmediata

Una conversación íntima entre destacados intelectuales públicos que examina la polémica interacción entre la Revolución Cubana y el imperio estadounidense.



Cuba, un audaz experimento revolucionario en el patio trasero del imperio, ha desempeñado un papel controvertido en el orden internacional durante décadas. Aunque sus médicos (y combatientes) -y la enorme influencia de su ejemplo- han recorrido todo el mundo, desde Venezuela hasta Angola, su futuro político y económico sigue siendo incierto a medida que la era de los Castro toca a su fin y el embargo estadounidense no cesa.



A través de una conversación íntima entre dos de los observadores más sagaces de la política internacional del país, Noam Chomsky y Vijay Prashad, ‘Sobre Cuba’ recorre la historia cubana desde los primeros días de la revolución de 1950 hasta el presente, interrogando las intervenciones estadounidenses y extrayendo lecciones sobre el poder y la influencia de Estados Unidos en el hemisferio occidental. Ni una condena patriotera ni una celebración acrítica, el enfoque heterodoxo de Chomsky sobre los asuntos mundiales se muestra en todo su esplendor cuando él y Prashad se enfrentan al lugar único que ocupa Cuba en la escena internacional.



En un panorama mediático saturado de medias verdades y noticias falsas, Chomsky y Prashad - "nuestro propio Frantz Fanon. . . (Amitava Kumar, autor de Inmigrante, Montana)- pretenden arrojar luz sobre la verdad de una nación compleja y siempre controvertida, al tiempo que examinan los límites del discurso de los principales medios de comunicación.

Articles relacionats

  • CERRADO POR FÚTBOL
    GALEANO, EDUARDO
    Este libro reúne todos los textos que Galeano escribió sobre fútbol, la mayoría dispersos en su obra publicada, pero también varios inéditos y verdaderos hallazgos, como la crónica en la que, con sólo 23 años, llama traidor al Che Guevara en persona por haber adquirido en Cuba la pasión por el béisbol. Las páginas proponen un recorrido por la historia del fútbol, desde la época...
  • MALDITOS LIBERTADORES
    ZAMORA, AUGUSTO
    En la historia de América Latina hay un lugar común compartido por todos los análisis, con independencia de la ideología desde la que operan, y es que la responsabilidad del subdesarrollo del continente proviene de la época colonial y su protagonista, el malvado Imperio español. Pero en historia y geopolítica no hay ni imperios malvados ni benevolentes, solo imperios que ejerce...
  • BOCAS DEL TIEMPO
    GALEANO, EDUARDO
    Este libro ofrece una multitud de pequeñas historias que cuentan, juntas, una sola historia. Los temas son diversos y van construyendo una trama sólida, capaz de evocar los aspectos más amables del acontecer humano, como los vínculos del hombre con la naturaleza, que se expresa a través de los eclipses, las lluvias, las mareas, los árboles, los animales, presencias vivas que ti...
  • ATRÁS QUEDA LA TIERRA
    SOUSA-GARCÍA, ARIANNA DE
    Un desgarrador testimonio sobre el horror de la emigración en la forma de una emocionante carta de una madre a su hijo. «El gran libro sobre el éxodo venezolano es la carta de una madre a su hijo de nueve años», El País.«Arianna de Sousa-García nos sumerge en la cruda realidad del éxodo venezolano, tejiendo un relato de profundo dolor y desamparo que resuena con la fuerza de un...
  • VENEZUELA
    NATANSON, JOSÉ
    Territorio de permanente controversia, para la izquierda Venezuela es un punto ciego, mientras que para la derecha es la suma de todos los males. Este libro constituye un aporte clave y decisivo para entender qué pasó realmente en los últimos tiempos para que deviniera, de gran esperanza regional, en un país en descomposición. De todos los gobiernos de izquierda que pasaron por...
  • LE DEDICO MI SILENCIO
    VARGAS LLOSA, MARIO
    LA NUEVA NOVELA DEL PREMIO NOBEL DE LITERATURA MARIO VARGAS LLOSA La historia de un hombre que soñó un país unido por la música y enloqueció queriendo escribir un libro perfecto que lo contara Toño Azpilcueta pasa sus días entre su trabajo en un colegio, su familia y su gran pasión, la música criolla, sobre la que lleva investigando desde su juventud. Un día, una llamada le cam...