¿SERÉ YO ESPAÑOL?

¿SERÉ YO ESPAÑOL?

UN PERIODISTA CATALÁN EN MADRID (1925-1930)

GAZIEL

22,90 €
IVA inclós
No disponible
Editorial:
EDICIONES PENÍNSULA
Any d'edició:
2018
Matèria
Història / Política / Economia
ISBN:
978-84-9942-658-7
Pàgines:
544
Enquadernació:
Bolsillo
22,90 €
IVA inclós
No disponible

Un personaje clave en la generación de opinión en aquel convulso y complejo período.

Articles relacionats

  • RUBICÓN (EDICIÓN ESPECIAL LIMITADA EN TAPA DURA CON CANTOS PINTADOS)
    HOLLAND, TOM
    Una historia de gloria, poder y traición en el corazón de Roma. En un ambiente violento pero fascinante, figuras de la talla de César, Pompeyo, Craso o Cicerón conspiran para hacerse con el poder absoluto de la única superpotencia de la Tierra. Pero en su lucha brutal socavarán los cimientos de la República y abrirán el paso al Imperio. Tom Holland nos traslada a la época más...
  • ALEJANDRO EN EL FIN DEL MUNDO
    KOUSSER, RACHEL
    La apasionante crónica de los últimos años de Alejandro Magno: una odisea de ambición desmedida, victorias deslumbrantes y derrotas que sellaron su legado. En el 330 a. C., tras derrotar a Darío III y tomar Persépolis, Alejandro parecía haber alcanzado la cima de su reinado. Pero su ambición era mayor que cualquier mapa conocido. Decidió continuar hacia el este, persiguiendo u...
  • POR UN FUTURO HABITABLE
    CHOMSKY, NOAM
    Referente intelectual indiscutible y una de las voces críticas más influyentes del mundo, Noam Chomsky aborda en este libro los desafíos más urgentes de nuestra época: la crisis climática y sus devastadoras consecuencias, los riesgos y las promesas de la inteligencia artificial, los encajes geopolíticos destinados a marcar el rumbo internacional en las próximas décadas, el asce...
  • LA ERA DE LA CRUELDAD
    PITTARO, FERNANDO SZULMAN, MARTÍN
    El discurso público cada vez está más polarizado, fragmentado y en constante disputa. Este ensayo construye un panorama de los discursos políticos contemporáneos para desmitificar sus significaciones arraigadas en lo que se llama sentido común, para repensar las nuevas dinámicas de la crueldad y de la ira volcadas a todo lenguaje, y reflexionar sobre la influencia de las redes ...
  • QUÈ FOU DEL COMUNISME?
    KOENEN, GERD
    El comunisme deixà una empremta decisiva en la història del segle XX. Però què fou, realment? Quines continuïtats s’hi manifestaven als grans imperis en dissolució que ajudà a modernitzar? Quina relació mantenia amb el socialisme marxista? Com es pogué establir i consolidar-se durant dècades? Què en resta? Una recerca clau, enllà de tòpics i idees preconcebudes. GERD KOENEN (M...
  • RUSIA CONTRA NAPOLEÓN
    LIEVEN, DOMINIC
    Este ensayo muestra el papel crucial que desempeñó Rusia en las guerras napoleónicas. El relato de los acontecimientos que marcaron la retirada de las tropas rusas y la marcha sobre Europa liderada por el ejército del zar permite desmantelar el mito que la derrota de Napoleón fue por el paisaje invernal ruso y señalar el decisivo lugar de Rusia en la política europea, un lugar ...

Altres llibres de l'autor

  • OBRA DISPERSA
    GAZIEL
  • OBRA INÈDITA
    GAZIEL
  • SANT FELIU DE LA COSTA BRAVA
    GAZIEL
  • MEDITACIONS EN EL DESERT
    GAZIEL
    «Aquesta és la part més crua dels aplecs de notes que durant vint anys de 1936 a 1956 jo escrivia per a mi tot sol, constituint així una mena de dietari molt íntim. Les pàgines que el componen no foren pas confegides certament per ser publicades. Nascudes del 1946 al 1953, són filles d'una gran esperança fallida: la que jo tenia com altres incomptables espanyols de veure redre¬...
  • HISTÒRIA DE LA VANGUARDIA
    GAZIEL
    Gaziel és el gran pensador de la desfeta catalana. Aquesta obra no és pas un exercici pla de crònica o de memòria. És una lliçó. Des del pou, Gaziel ens il·lumina sobre errors que, potser per ser catalans, cometem avui també i que se'ns fan invisibles entre tant optimisme. Per això la lectura de Gaziel en aquests temps en aparença favorables ha de ser rigorosa i atenta. ...
  • LA BARCELONA DE AYER
    GAZIEL
    Una ciudad siempre es un organismo en evolución, a veces en auténtica metamorfosis, como la que experimentó Barcelona entre los años diez y treinta del siglo XX. Tuvo la suerte de atraer la atención de un periodista, Gaziel, que nos ha dejado un retrato ...