METRÓPOLIS

METRÓPOLIS

VON HARBOU, THEA

19,00 €
IVA inclós
No disponible
Editorial:
GALLO NERO EDICIONES
Any d'edició:
2013
Matèria
Calaix de sastre / clâssics / ...
ISBN:
978-84-941087-1-6
Pàgines:
280
Enquadernació:
Otros
19,00 €
IVA inclós
No disponible

Mediador entre la "mente que crea y las manos que construyen ", Freder, único y amado hijo del Señor de Metrópolis, es el "corazón" que siente y sufre por los habitantes de la tecnológica Babel del futuro que viven al servicio de las máquinas. Rechazando la violencia de una revolución social, Freder, con la ayuda de María, "Virgen" y "Madre ", ofrece a una humanidad aniquilada por el trabajo y la fatiga la posibilidad de una rescate que les permita volver a la originaria armonía entre el hombre y la naturaleza y entre el individuo y la sociedad.

Publicada en 1926, Metrópolis, la novela de Thea von Harbou, guionista de algunas de las películas más importantes del cine alemán de los años veinte y treinta, nace como una adaptación del guión que la propia autora había preparado para la homónima película de Fritz Lang. Incluso en su natural proximidad con el tema original y la obra maestra del director vienés, la novela de von Harbou se presenta, sin embargo, como un obra autónoma, caracterizada por una escritura visionaria, vibrante y a menudo fabulística que logra captar los aspectos más devastadores de la moderna sociedad industrial.



Thea von Harbou nace el 27 de diciembre de 1888 en Baviera, en el seno de una familia noble germano-danesa venida a menos. Después de dedicarse a la carrera de actriz, decide finalmente entregarse a la literatura convirtiéndose, al final de la Primera Guerra Mundial, en una autora muy popular.

En los años veinte comenza su intensa actividad cinematográfica, colabora con los más importantes directores alemanes de la época como Murnau, Dreyer o von Gerlach. En 1922 se casa con Fritz Lang con el que firma, entre otros, los guiones de Metropolis (1926), M, el vampiro de Düsseldorf (1931) y El testamento del Dr. Mabuse (1933). En 1932 se afilia al Partido nacionalsocialista convirtiéndose en una de las figuras más representativas de la industria cinematográfica del Tercer Reich. Muere en Berlín en 1954.

Articles relacionats

  • LOS BANQUETES DEL GRAN REY
    BENEYTO, JOSÉ MARÍA
    Un aventurero español en la China del siglo XVI En los resplandecientes salones de la Ciudad Prohibida, donde los banquetes son un espectáculo y los susurros pueden cambiar el destino del imperio, un forastero, Juan Orozco, soldado y explorador español, llega a la corte del Hijo del Cielo tras años de aventuras y amores en los mares del Sur de China. En su camino se cruzará Fl...
  • EL ACCIDENTE
    LACASA, BLANCA
    Una nouvelle sexy y adictiva sobre las trampas del amor y la atracción. Cuando se conocen, ambos tienen pareja. Pero se gustan. O eso parece. Al menos lo suficiente como para poner en marcha un mecanismo imparable a pesar de la evidente imposibilidad. El mismo engranaje que entra en funcionamiento cada vez que la razón se nubla y el deseo –o la imperiosa necesidad de gustar– se...
  • EL COLOR Y LA HERIDA
    GARCÍA NIETO, REBECA
    El color y la herida habla de la necesidad de saldar cuentas con el pasado desde una perspectiva europea. Rüdiger Keller es un pintor que a sus más de ochenta años ha caído en desgracia tras unas desafortunadas declaraciones a propósito de Eric Gill, artista conocido tanto por sus magníficas esculturas como por los terribles abusos que cometió. Después del fallecimiento de su h...
  • ESE IMBÉCIL VA A ESCRIBIR UNA NOVELA
    MILLÁS, JUAN JOSÉ
    MILLÁS EN ESTADO DE GRACIA. UNA HISTORIA DE AMISTAD EN EL LÍMITE DE LO REAL «Juan José Millás es dueño de un territorio fantástico de incuestionable personalidad».J. Ernesto Ayala-Dip, El País «Mima y seduce hasta hallar ese hueco de silencio que se esconde tras las palabras». El Periódico «Cerrar un círculo, otro círculo. De eso se trataba, ¿no?, de cerrar círculos». Un escri...
  • SEÑORAS BIEN
    EYRE, PILAR
    Pilar Eyre nos seduce con una deliciosa, divertida y reflexiva novela sobre uno de los males de la sociedad actual: el paso del tiempo. Andrea era una veinteañera impetuosa y atrevida cuando emprendió su gran proyecto vital junto con su mejor amiga, Nieves: un estudio de arquitectura. Dos mujeres jóvenes y valientes que se enfrentaban solas a un mundo de hombres. Cuarenta años ...
  • LA DULCE EXISTENCIA
    BUSQUETS, MILENA
    El rodaje de la película basada en También esto pasará desatará en Milena Busquets una avalancha de imágenes sobre el paso del tiempo. En 2015, Milena Busquets publicó También esto pasará, una novela que destilaba el dolor de la pérdida de su madre y la reafirmación de la vida con una mezcla inconfundible de ligereza y lucidez. Diez años después, mientras se rueda su adaptación...