Esta es una historia que no suele contarse: la historia detrás
	de la Historia. La historia de un historiador y del libro que
	forjó nuestra concepción del Holocausto.
	Raul Hilberg dedicó su vida al estudio de uno de los mayores
	horrores de la humanidad y escribió La destrucción de
	los judíos europeos, la obra más exhaustiva e influyente
	jamás escrita sobre el genocidio nazi. Sin embargo, el libro
	no fue bien recibido por sus contemporáneos: el manuscrito
	fue rechazado por numerosas editoriales de prestigio Hilberg
	tardó catorce años en encontrar editor; una vez publicado
	recibió duras críticas en el ámbito académico y mediático
	y por parte de la propia comunidad judía; y, para colmo,
	sus ideas más importantes fueron retomadas más tarde
	y sin reconocimiento alguno por intelectuales como Lucy
	Dawidowicz, Nora Levin o Hannah Arendt.
	Memorias de un historiador del Holocausto es el
	conmovedor testimonio autobiográfico de un hombre
	que, en un momento en el que nadie quería oír hablar del
	Holocausto, se propuso descubrir la verdad de los hechos y
	se halló inmerso en un doloroso debate sobre la actitud de las
	víctimas y los testigos de la catástrofe. También es una galería
	de retratos de grandes figuras intelectuales del siglo XX,
	así como el reflejo de la progresiva y costosa penetración
	del genocidio nazi en nuestra conciencia colectiva.