MADRES ARREPENTIDAS

MADRES ARREPENTIDAS

UNA MIRADA RADICAL A LA MATERNIDAD Y SUS FALACIAS SOCIALES

DONATH, ORNA

20,90 €
IVA inclós
Disponibilitat inmediata
Editorial:
RESERVOIR BOOKS
Any d'edició:
2016
ISBN:
978-84-16709-05-2
Pàgines:
272
Enquadernació:
Cartoné
20,90 €
IVA inclós
Disponibilitat inmediata

Aman a sus hijos, pero se arrepienten de ser madres. #madresarrepentidas es un tratado de pensamiento radical que no dejará indiferente a nadie. #madresarrepentidas pone sobre la mesa algo de lo que apenas se habla: las muchas mujeres que, una vez han sido madres, no han encontrado la «profetizada» plenitud. Aman a sus hijos por a su vez no quieren ser madres de nadie. En este ensayo controvertido, tan minucioso como iluminador, la socióloga Orna Donath examina la dimensión del tabú, desactiva los dictados sociales y deja que sean las propias madres quienes hablen de sus experiencias. Así, #madresarrepentidas se erige como un nuevo e imprescindible manifiesto feminista, llamado a romper barreras. Críticas:
«Donath pone sobre la mesa el debate sobre un tabú, una realidad negada y fruto en buena parte de la presión social que se pone a las mujeres.»
Cristina Sen, La Vanguardia «Orna Donath defiende a estas mujeres contritas de un amplio abanico de ataques. Por una parte, de los que les llegan desde Israel, de tono radical y discurso atávico, escudándose en "lo natural" para decidir qué es bueno y qué es malo. Pero también las defiende de ciertas voces europeas, más sutiles, que huyen del discurso moralizante y sin embargo no dudarían en recetar todo tipo de tratamientos a estas madres por sus lamentables pecados.»
Neue Zücher Zeitung «Ser madre en una sociedad que infravalora la maternidad, y que ni educa ni ama bien a los niños y a sus progenitoras, es algo tremendamente duro que puede llevar al arrepentimiento.»
Paloma Pedrero, La razón «Un ensayo más que polémico y que quiere [...] derribar uno de los tabúes más inamovibles: que todas las mujeres han venido al mundo para ser madres y disfrutar con la maternidad.»
Miguel Lorenci, Diario de Navarra «Con su ensayo, Donath ha sacado a la luz pública lo que hasta ahora se mencionaba únicamente en charlas entre amigas o durante procesos de terapia.»
Der Spiegel «Con su estudio sobre las mujeres que se arrepienten de haber aceptado el rol de madres, la socióloga israelí Orna Donath ha golpeado un avispero formidable.»
Die Welt «Lo que en origen era una investigación, destinada a círculos académicos, que analizaba territorios inexplorados de la maternidad, ha escapado del ámbito especializado para dar la vuelta al mundo. Desde Jerusalén, la chispa prendió en Noruega, Suecia, Finlandia, Austria y Estonia. Pero ha sido en Alemania donde ha arrasado. Desde hace meses no hay día en que no se trate el tema, a todos los niveles, desde las revistas culturales más prestigiosas a los foros y redes sociales.»
La Repubblica «Para Donath, y para muchas de las entrevistadas, existe una tensión constante en las mujeres que han parido. Una obligación de matar al yo a favor del nosotros. Una obsesión por hacer desaparecer a la mujer, que ya no puede ser sólo mujer sino que tiene que ser a la fuerza madre. Con esa etiqueta imborrable. Con esa carga de por vida. Con esa negación a su anterior identidad que sin embargo nunca afecta al hombre.»
Luna Miguel, Playground «Orna Donath desafía el discurso imperante en todas las sociedades, basado en la concepción de que la felicidad femenina solo puede alcanzarse a través de la maternidad.»
El Cultural «Cada cual vive como puede. Unas mujeres son madres. Otras no. Unas porque no pueden, otras porque no quieren. Pero algún nervio ha tocado este libro sobre mujeres que se arrepienten de haber tenido hijos cuando ha sido la mecha de uno de los debates más encen-didos de los últimos meses.»
Núria Marrón, El Periódico de Catalunya

Articles relacionats

  • NO ME GUSTA MI CUELLO
    EPHRON, NORA
    Ephron en estado puro. El libro más emblemático de la autora. «Nunca te cases con un hombre del que no te gustaría divorciarte.» «Cualquier cosa que no te guste de tu cuerpo a los treinta y cinco años te producirá nostalgia a los cuarenta y cinco.» «Si un zapato no te vale en la zapatería, nunca te valdrá.» «Cuando los hijos llegan a la adolescencia, es importante tener un perr...
  • LA GLÁNDULA DE ÍCARO
    STAROBINETS, ANNA
    Vuelve la maestra rusa de la ciencia ficción, tras «Tienes que mirar». Un híbrido entre «Black Mirror» y Samanta Schweblin que se ha convertido en un clásico del género.Una operación quirúrgica que extirpa el impulso sexual masculino, un tren que nos devuelve a cualquier punto del pasado, un invento genético que acerca la vida eterna... En esta mítica colección de relatos, Anna...
  • EL RÍO SIN DESCANSO. ED. 10 ANIVERSARIO
    ROY, GABRIELLE
    Historias esquimales llenas de denuncia, naturaleza salvaje y amor por la gente de los márgenes.Elsa es una joven inuit que vive a las afueras de una pequeña ciudad de blancos en el norte de Canadá, a orillas del río Koksoak. Una tarde, un soldado estadounidense de la base militar cercana la fuerza torpemente tras unos arbustos. Nueve meses después nace Jimmy, un angelito rubio...
  • CANALLES
    RADDEN KEEFE, PATRICK
    Què motiva algú a idear un sofisticat sistema de falsificació d'ampolles de vi per estafar col·leccionistes? Com viuen aquells que s'encarreguen de la defensa de persones condemnades per crims capitals? Quins trets psicològics comparteixen els integrants d'un càrtel de la droga? Estafadors, malversadors, falsificadors, traficants, advocats, víctimes i, fins i tot, productors de...
  • CORRIENTES SUBTERRÁNEAS
    BELL, KIRSTY
    Una mañana, un gran charco en el suelo de la cocina, sigiloso e inesperado, marca el comienzo de una vida cotidiana de cubos y barreños: algo incontenible de pronto se ha desbordado sin remedio en casa de Kirsty Bell. Sin duda, un reflejo de la quiebra, del hogar roto. Ahora bien, esa agua que fluye también da cuenta de la tumultuosa historia del edificio en el que se encuentra...
  • DONANTES DE SUEÑO
    RUSSELL, KAREN
    Una historia original y absorbente sobre una epidemia mortal de insomnio en Estados Unidos Una epidemia de insomnio sacude Estados Unidos. Miles de personas mueren tras semanas sin lograr conciliar el sueño; caen rendidas, sumidas en la más absoluta desesperación y devoradas por la locura. Trish Edgewater trabaja como captadora para las Brigadas Duermevela, una organización s...