LOS HISTORIADORES HABLAN

LOS HISTORIADORES HABLAN

ENTREVISTAS SOBRE HISTORIA E HISPANISMO; MERCEDES TEMBOURY ENTREVISTA A 30 HISTO

TEMBOURY, MERCEDES

19,50 €
IVA inclós
No disponible
Editorial:
GADIR EDITORIAL
Any d'edició:
2024
Matèria
Història / Política / Economia
ISBN:
978-84-127460-9-9
Pàgines:
316
Enquadernació:
Rústica
19,50 €
IVA inclós
No disponible

Este libro contiene 30 entrevistas con historiadores, divulgadores y académicos de primer
nivel de ambos lados del Atlántico, centradas fundamentalmente en la Historia de España y de
Hispanoamérica. Cada entrevista ofrece una excelente panorámica de síntesis sobre la obra de
los respectivos autores y las principales conclusiones de sus investigaciones y publicaciones. Los
temas abordados incluyen desde cuestiones relativas a la historia económica mundial, hasta
muchos aspectos de la historia común e individual de España y los países que fueron parte de la
América Española, como el mestizaje, las formas de integración de poblaciones en el imperio
español frente a otros imperios, el significado de la Escuela de Salamanca, las Leyes de Indias, o
la evolución de las sociedades americanas tras las independencias.
El lector encontrará una síntesis de mucho de lo mejor publicado en años recientes por
un amplio número de especialistas, que aportan luz a numerosas cuestiones historiográficas, y
también a algunas de actualidad, a menudo con novedosas investigaciones que tienen incidencia
en el debate público. La historiografía sobre España y sobre Hispanoamérica, y sobre las
relaciones entre la península y los virreinatos, está experimentando actualmente un vigor
desconocido con anterioridad, de lo cual este volumen es un fiel reflejo. El ágil formato de las
entrevistas facilita la lectura a un público amplio no especializado.
Autores entrevistados:
Rafael Aita, Úrsula Camba, María Castañeda de la Paz, Jaime Contreras Contreras, Citlalli
Domínguez, Antonio Elorza, Ricardo García Cárcel, Ignacio Gómez de Liaño, Atilana Guerrero,
Julio Henche, Pedro Insua, Guadalupe Jiménez Codinach, Carlos Leáñez, Manuel Lucena
Giraldo, José María Marco, José Martínez Millán, Enrique Martínez Ruiz, Inés Montano,
Francisco Núñez del Arco, César S. Pérez de Guevara, Tomás Pérez Vejo, Leopoldo Prieto,
Martin Federico Ríos Saloma, Manuel Rivero, Elvira Roca, Adelaida Sagarra, Gabriel Tortella,
Aurelio Valarezo, Iván Vélez, Juan Miguel Zunzunegui.

Articles relacionats

  • LECCIONES
    EPICTETO
    El testimonio del estoico que enseñó a emperadores y convirtió la adversidad en sabiduría. Epicteto, nacido esclavo en la Frigia romana y liberado tras años de servidumbre, fundó una escuela en Nicópolis que pronto se convirtió en faro moral del Imperio. No escribió nada: fue su discípulo Arriano quien recogió la palabra ardiente de su maestro, un hombre cojo, austero y libre,...
  • BORRAR LA HISTORIA
    STANLEY, JASON
    Después del éxito de «Facha», vuelve el mejor analista político de la actualidad. Milei, Trump, Meloni, Netanhayu… Ante el auge de líderes fascistas en todo el mundo, un libro urgente, una llamada a la acción. Reescriben y moldean la historia para que encaje en sus políticas e ideario. Tachan de «ideología de género» cualquier manifestación de identidad. Difunden bulos a través...
  • POR UN FUTURO HABITABLE
    CHOMSKY, NOAM
    Referente intelectual indiscutible y una de las voces críticas más influyentes del mundo, Noam Chomsky aborda en este libro los desafíos más urgentes de nuestra época: la crisis climática y sus devastadoras consecuencias, los riesgos y las promesas de la inteligencia artificial, los encajes geopolíticos destinados a marcar el rumbo internacional en las próximas décadas, el asce...
  • LA ERA DE HITLER
    RYRIE, ALEC
    Una investigación sobre nuestra persistente fascinación por el nazismo y el desmoronamiento del consenso moral de posguerra Durante casi dos mil años, la vida de Jesucristo ha sido nuestra brújula ética, un imponente modelo de virtud que nos mostraba la diferencia entre el bien y el mal. Pero el siglo XX trajo consigo una nueva referencia moral. A raíz de la Segunda Guerra Mun...
  • ALEJANDRO EN EL FIN DEL MUNDO
    KOUSSER, RACHEL
    La apasionante crónica de los últimos años de Alejandro Magno: una odisea de ambición desmedida, victorias deslumbrantes y derrotas que sellaron su legado. En el 330 a. C., tras derrotar a Darío III y tomar Persépolis, Alejandro parecía haber alcanzado la cima de su reinado. Pero su ambición era mayor que cualquier mapa conocido. Decidió continuar hacia el este, persiguiendo u...
  • LECCIONES DE LA HISTORIA
    MORIN, EDGAR
    Edgar Morin reflexiona sobre el sentido de la historia a sus 104 años. Tras haber vivido las atrocidades de la guerra y las convulsiones económicas y ecológicas del último siglo, el reputado filósofo y sociólogo francés Edgar Morin reflexiona sobre el devenir de las civilizaciones para extraer lecciones que explican el pasado y nos ayudan a construir el futuro. Lo improbable pu...