LOS DUELISTAS

LOS DUELISTAS

ILUSTRADO POR IBAN BARRENETXEA

CONRAD, JOSEPH

15,00 €
IVA inclós
Disponibilitat inmediata
Editorial:
AKAL
Any d'edició:
2025
Matèria
Clàssics
ISBN:
978-84-460-5649-2
Pàgines:
128
Enquadernació:
Cartoné
15,00 €
IVA inclós
Disponibilitat inmediata

Los duelistas (1908) es una de las obras capitales de Joseph Conrad, la historia de una interminable contienda entre dos oficiales de la Grande Armée, enzarzados en una insensata guerra privada, en el marco de las guerras napoleónicas. Cuenta la rivalidad entre dos oficiales napoleónicos durante más de una década, originada en un incidente banal que actúa como mero pretexto para el odio irracional y enquistado entre los dos hombres, opuestos en todo (carácter, origen social y geográfico, incluso físico) y que no paran de desafiarse a duelos de honor en cuanto tienen oportunidad. La templanza de uno, más acomodaticio, apegado ante todo a la institución militar, contrasta con la exaltación del otro, impulsivo, herido por el resentimiento y férreo defensor de la causa bonapartista. Considerada una de sus mejores obras, Conrad, con su característica agudeza, se sumerge en la insensatez que hay tanto tras un duelo como tras una guerra, en especial en las napoleónicas: un gran duelo en el que Napoleón se bate contra toda Europa, finalmente, ya más allá de cualquier razón lógica, por puro orgullo. Una gran novela

Articles relacionats

  • TRES GUINEES
    WOOLF, VIRGINIA
    LA DIFERÈNCIA SEXUAL SERVEIX A L'AUTORA PER OFERIR-NOS UNA MIRADA PARTICULAR, EN AQUEST CAS SOBRE EL FET DE LA GUERRA. _Tres guinees _és la resposta de Virginia Woolf a la carta d'un home que li demana com es podrien evitar les guerres. Escrita en plena Guerra Civil Espanyola i en un món amenaçat pel feixisme, l'obra relaciona patriarcat i militarisme feixista, en contraposició...
  • ORTODOXIA
    CHESTERTON, G. K.
    A principios de siglo, G. K. Chesterton se veía envuelto en una (nueva) polémica: la clase intelectual se decía cansada de oírlo criticar las líneas de pensamiento de los demás y no oír nunca la suya. La respuesta no se hizo esperar y en 1908 surgió Ortodoxia, una obra que disecciona la posibilidad de creer. Construida según el principio de un acertijo y su solución, el result...
  • LA ESTEPA / EN EL BARRANCO
    CHÉJOV, ANTÓN P.
    El viaje de un niño de nueve años a través de la estepa ucraniana, rumbo al instituto en que habrá de cursar sus primeros estudios, dibuja la línea argumental de La estepa (1888), la novela corta que proporcionó a Chéjov reconocimiento y que le convirtió en un escritor de éxito. En El barranco (1900), donde el adulterio alterna con el asesinato y los más variados delitos, una ...
  • CHARLOTTE LÖWENSKÖLD
    LAGERLÖF, SELMA
    Värmland, 1830. Charlotte Löwensköld es una joven vivaz y bondadosa que, tras la muerte de sus padres, vive en la rectoría de Korskyrka. Allí lleva cinco años comprometida con el joven vicario Karl-Artur, también descendiente de los Löwensköld. A pesar de que Karl-Artur, cada vez más absorbido por su fanatismo religioso, posterga la boda, a la joven no se le pasa por la cabeza ...
  • SOBRE EL TEATRO DE MARIONETAS
    VON KLEIST, HEINRICH
    En el presente texto, publicado en 1810 en el Berliner Abendblätter, Kleist narra su encuentro con un célebre artista que confiesa ver en el teatro de marionetas una for­ma de arte superior incluso a la danza humana. Los ingrávidos títeres de los espectáculos populares se convierten así no sólo en símbolo de la gracia, sino también de otro estadio de la existencia libre del pes...
  • LA FELICIDAD CONYUGAL
    TOLSTÓI, LEV
    La felicidad conyugal es una de las obras más bellas y emocionantes escritas por Lev Tolstói. En ella, el autor nos habla sobre el matrimonio y las fases de un amor, marcado siempre por el respeto y la sinceridad. Masha tiene diecisiete años y acaba de perder a su madre. Confinada en la vieja casa solariega junto con su hermana Sonia y su institutriz Katia, su único solaz son l...

Altres llibres de l'autor

  • EL TITANIC
    CONRAD, JOSEPH
    Joseph Conrad fue marino antes que escritor. El mar recorrió su obra y le imprimió carácter. Cuando el 15 de abril de 1912 el Titanic se hundió en poco más de dos horas, el hombre de mar y gran moralista que fue Conrad no pudo permanecer ajeno al drama y reflejó su visión del asunto en los dos textos que aquí se recogen y que cuestionan la labor de las comisiones de investiga...
  • TIFÓN
    CONRAD, JOSEPH
    La prolongada tensión de aquel temporal había empezado a provocar ese efecto; la expectativa de un drama que siempre estaba a punto de suceder, unida al cansancio corporal de tener que aferrarse a la existencia en mitad de un tumulto fantástico, provoca que un insidioso cansancio acabe filtrándose en el alma de un hombre hasta deprimir y entristecer su corazón (...) Desd...
  • L'AGENT SECRET
    CONRAD, JOSEPH
    Ambientada a la ciutat de Londres, aquesta novel·la trepidant narra la doble vida del senyor Verloc, un humil botiguer taciturn i alhora un agent secret que treballa per a una ambaixada estrangera i que està infiltrat en un obscur escamot anarquista. És a ell a qui encarreguen una arriscada missió que pot canviar no sols el destí de la seva existència, sinó fins i tot el rumb d...
  • LA FOLLIA D'ALMAYER
    CONRAD, JOSEPH
    Escrita el 1895, La follia d’Almayer va ser la primera novel·la de Conrad, i l’obra que el va decidir a deixar el mar per la literatura. La història transcorre en una zona inexplorada de l’illa de Borneo, a la vora del riu Pantai, on s’estableix el comerciant holandès Kaspar Almayer, casat amb una dona malaia que havia estat capturada en un vaixell pirata. L’objectiu d’Almayer ...
  • EL CORAZÓN DE LAS TINIEBLAS
    CONRAD, JOSEPH
    La participación, a sus treinta y tres años, en la masacre del Congo en nombre de Leopoldo II, rey de Bélgica, fue una experiencia irreversible para Joseph Conrad que, arrepentido y desencantado de sus ingenuos ideales de juventud, desnuda la noble causa de Europa y el espíritu expoliador de los Imperios. Marlow, alter ego del autor, narra un antiguo viaje hacia las profundidad...
  • CRÓNICA PERSONAL
    CONRAD, JOSEPH
    Crónica personal es una hermosa, templada colección de recuerdos elaborada con la complejidad y el elevado criterio del arte novelístico conradiano, y dedicada especialmente a los acontecimientos e impresiones que se produjeron en el umbral de lo que él llamó sus «dos vidas»: la vida del mar en la que pasó veinte años y la vida de las letras a la que se consagró hasta su muerte...