LA PALABRA PINTADA & ¿QUIÉN TEME AL BAUHAUS FEROZ?

LA PALABRA PINTADA & ¿QUIÉN TEME AL BAUHAUS FEROZ?

WOLFE, TOM

18,90 €
IVA inclós
No disponible
Editorial:
ANAGRAMA
Any d'edició:
2010
ISBN:
978-84-339-7592-8
Pàgines:
264
Enquadernació:
Bolsillo
Col·lecció:
< Genèrica >
18,90 €
IVA inclós
No disponible

Este volumen reúne dos títulos del autor que levantaron en su día una gran polvareda y que ahora presentamos con un prólogo de Oscar Tusquets Blanca. En La palabra pintada, Wolfe describe el curso errático de la historia social del arte moderno y afirma que se ha convertido en una parodia de sí mismo: tan literario, académico y manierista como la pintura contra la que se había rebelado. El arte moderno se puso de moda y los peritos y expertos cedieron su lugar a le beau monde y los críticos. Greenberg, Rosenberg, Steinberg: éstos quedarán en la Historia del Arte ?argumenta Wolfe? y no los pintores, llámense Pollock, De Kooning, Lichtenstein... ¿Quién teme al Bauhaus feroz? es una operación similar en el ámbito de la arquitectura, a partir del fin de la Primera Guerra Mundial y la aspiración del Bauhaus, cuyos integrantes suscribían la famosa consigna de Gropius: «empezar de cero». Tan crucial como «empezar de cero» era acabar con la arquitectura «burguesa», por lo que estos marxistas sueñan con edificar un mundo riguroso y abstracto. Expulsados de Alemania por el nazismo, se refugian en los Estados Unidos. Así, en la Babilonia del capitalismo, se produce la paradoja de una atemorizada obediencia a los cánones de una arquitectura desnuda, fría y abstracta, que prohíben el lujo y hasta el optimismo. «La palabra pintada es una obra maestra» (The Washington Post); «¿Quién teme al Bauhaus feroz? es una brillante alta comedia sobre grandes cantidades de dinero, modales y la gran manipulación del gusto público» (Publishers Weekly).

Articles relacionats

  • THE BOOK
    MINDS, HUNGRY
    Un universo increíble y vibrante, curioso y fascinante. 410 páginas. Más de 700 ilustraciones originales, riquísimas en detalles. Una cuidada edición y, sobre todo, una selección temática inesperada y, sin duda, genial. Si nuestra civilización estuviera a punto de desaparecer, ¿cómo podríamos reconstruirla desde cero? De esta pregunta —y de la extraordinaria creatividad del c...
  • EL NADADOR Y OTROS CUENTOS (EDICIÓN ILUSTRADA)
    CHEEVER, JOHN
    Tres clásicos modernos alumbrados por el trazo acuático y evocador del ilustrador Pau Gasol Valls. «John Cheever es un realista con magia, y su voz, en sus luminosos relatos, es tan rica y distintiva como las principales voces de la literatura estadounidense de posguerra».Philip Roth Los cuentos de John Cheever son el testimonio literario esencial de la clase media estadouniden...
  • HACER REÍR (SERIE ENDEBATE)
    PUIG, XAVI
    Un texto brillante acerca del humor y la ficción, de sus límites y consecuencias en el mundo real. El codirector de El Mundo Today recupera su formación filosófica en este certero ensayo en el que Habermas se da cita con Conan O'Brien, Susan Sontag hace lo propio con Miguel Noguera y la comedia se nos presenta como la llave para entender el devenir de los medios de comunicación...
  • PRIMER AMOR
    TURGUÉNEZ, IVAN
    En la primera visita de cortesía que hace a sus nuevos vecinos, el joven Vladímir Petróvich, de dieciséis años, se enamora apasionadamente de la extravagante princesa Zinaída Aleksándrovna, la hija de esta familia aristocrática arruinada. Para él es la primera vez que experimenta todos los matices de este sentimiento: desde los nervios y la exultación hasta la vergüenza y la en...
  • PRIMER AMOR
    TURGUÉNEZ, IVAN
    En la primera visita de cortesía que hace a sus nuevos vecinos, el joven Vladímir Petróvich, de dieciséis años, se enamora apasionadamente de la extravagante princesa Zinaída Aleksándrovna, la hija de esta familia aristocrática arruinada. Para él es la primera vez que experimenta todos los matices de este sentimiento: desde los nervios y la exultación hasta la vergüenza y la en...
  • MADELAINE ANTES DEL ALBA
    COLLETTE, SANDRINE
    Premio Goncourt de los estudiantes La pequeña aldea de Les Montées es como un país en sí mismo para sus habitantes: las gemelas Ambre y Aelis, Eugène y Léon y la anciana Rose. En ese cerro aislado la existencia nunca ha sido fácil. Los inviernos son crudos y se pasa hambre. Las familias trabajan una tierra miserable que ni siquiera les pertenece y soportan la injusticia con lo...

Altres llibres de l'autor

  • LA HOGUERA DE LAS VANIDADES
    WOLFE, TOM
    Sherman McCoy, prestigioso bróker de Wall Street, se pierde por las calles del Bronx cuando trasladaba a su amante desde el aeropuerto Kennedy hasta su nido de amor. Este hecho desata un inmenso lío que pondrá en enormes dificultades jurídicas, matrimoniales e incluso eco­nómicas a nuestro protagonista. Su peripecia permite a Wolfe hilar una compleja trama que retrata con ironí...
  • AÑOS DEL DESMADRE, LOS
    WOLFE, TOM
    Tom Wolfe bautiza certeramente la época de los 70 como "La Década del Yo" y muestra cómo la clase media norteamericana se precipita en un narcisismo digno de la corte de los Borbones, y al mismo tiempo crea uno de los más importantes movimientos religiosos de la historia norteamericana, el Tercer Gran Despertar. Estos ensayos ofrecen un retrato vívido de la superfície de nuestr...
  • DÉCADAS PÚRPURA, LAS
    WOLFE, TOM
    Durante los años sesenta y setenta, las Décadas Púrpura, hizo su aparición y alcanzó la fama mundial Tom Wolfe. Esta selección de textos es una apabullante demostración de la versatilidad, descaro, inteligencia y profundidad, unidas a una amenidad de extraordinario periodista, que siempre caracterizaron a un escritor comprometido con captar el verdadero espíritu de su tiempo. ...
  • EL REGNE DEL LLENGUATGE
    WOLFE, TOM
    Tom Wolfe argumenta de manera molt provocadora, i amb una crítica ferotge a Darwin i Chomsky, que tot el que sabem sobre el llenguatge i l’evolució humana és incorrecte. ...
  • BLOODY MIAMI
    WOLFE, TOM
    Edward T. Topping IV, blanco, anglo y sajón, va con Mack, su mujer, a un restaurante. Y mientras espera para aparcar su ecológico coche ?como toca a personas progresistas y cultivadas?, un esplendoroso Ferrari, conducido por una latina no menos esplendorosa, les birla el lugar y la conductora se burla de Mack. Quizá porque, como afirma Wolfe, Miami es la única ciudad de América...
  • BLOODY MIAMI
    WOLFE, TOM
    Edward T. Topping IV, blanco, anglo y sajón, miembro de una pequeña dinastía –es el cuarto de su familia que lleva este nombre y que ha estudiado en Yale–, va con Mack, su mujer –también Yale– a cenar a un restaurante. Y mientras se desocupa una plaza para aparcar su pequeño y ecológico coche –como toca a personas progresistas y cultivadas como ellos–, un esplendoroso Ferrari, ...