LA MEDIDA DE NUESTROS DÍAS

LA MEDIDA DE NUESTROS DÍAS

DELBO, CHARLOTTE

19,95 €
IVA inclós
Disponibilitat inmediata
Editorial:
LIBROS DEL ASTEROIDE
Any d'edició:
2025
Matèria
Nazisme; camps de concentració, holocaust
ISBN:
978-84-10178-43-4
Pàgines:
168
Enquadernació:
Rústica
19,95 €
IVA inclós
Disponibilitat inmediata

En esta obra maestra de la literatura concentracionaria, Delbo reflexiona sobre si es posible retomar la vida tras haber logrado regresar de Auschwitz.
En 1943, Charlotte Delbo fue enviada al campo de concentración de Auschwitz-Birkenau en un convoy con doscientas treinta mujeres francesas. Las cuarenta y nueve supervivientes regresaron a una sociedad que difícilmente podría imaginar por lo que habían pasado. «No puedo mirar a la gente sin interrogar su rostro. Así es desde que volví. Interrogo sus labios, sus ojos, sus manos. Cuando conozco a alguien, me pregunto: ¿Me habría ayudado a caminar? ¿Me habría dado un poco de su agua?»
En La medida de nuestros días, libro que forma parte de su famoso ciclo Auschwitz y después, Charlotte Delbo trata de entender si es posible retomar una vida tras haber conocido el horror más inimaginable. Su propia experiencia y la de los diversos supervivientes a los que la autora visita veinte años después de su internamiento le sirve para componer una impactante polifonía de voces que interpela al lector y lo acompaña para siempre. Una obra maestra de la literatura del pasado siglo y uno de los libros imprescindibles de la literatura concentracionaria.
«Delbo explica sus impactantes vivencias con un toque literario exquisito que incluye la poesía, para mostrar el angustioso desamparo ante la banalidad del mal.» Antonio Iturbe (Cultura/s, La Vanguardia)
«Una escritora que es testigo de las peores fuerzas de destrucción, pero que jamás han podido con la belleza de las palabras.» Jean Hatzfeld (Le Monde)
«Una voz que te atrapa y no te deja escapar. No conozco una obra comparable a la de Charlotte Delbo.» François Bott (L’Express)

Articles relacionats

  • LA MEDIDA DE NUESTROS DÍAS
    DELBO, CHARLOTTE
    En esta obra maestra de la literatura concentracionaria, Delbo reflexiona sobre si es posible retomar la vida tras haber logrado regresar de Auschwitz. En 1943, Charlotte Delbo fue enviada al campo de concentración de Auschwitz-Birkenau en un convoy con doscientas treinta mujeres francesas. Las cuarenta y nueve supervivientes regresaron a una sociedad que difícilmente podría im...
  • DIARIO DE ANNE FRANK (EDICIÓN ILUSTRADA)
    FRANK, ANNE / HESSE, MARÍA
    80.º ANIVERSARIO DEL FINAL DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL María Hesse despliega su estilo inconfundible y su trazo más sensible para ilustrar uno de los grandes clásicos de la literatura universal «Sus ilustraciones no te sueltan y a la vez te protegen de tus miedos».Susana Santaolalla, RNE, Libros de Arena Anne Frank nació en una familia judía alemana y llevó una vida normal h...
  • SHOAH
    LANZMANN, CLAUDE
    Cuando en 1985 Claude Lanzmann estrenó su documental Shoah, la percepción sobre el exterminio de los judíos en Europa a manos del nazismo cambió radicalmente. En su documental de más de nueve horas de duración, Lanzmann evitó toda recreación, archivo o documentación visual de los hechos, y se basó en las palabras de testigos judíos, polacos y alemanes, incluidos algunos perpetr...
  • ¡OÍD, ALEMANES!
    MANN, THOMAS
    «Desde el primer día he trabajado con toda mi alma para derrotar esa mamarrachada, a ese engendro, que es la vergüenza de la humanidad, y no solo con mis mensajes radiofónicos emitidos para Alemania, que eran una excepcional y vehemente exhortación al pueblo alemán para deshacerse de él». ¡Oíd, alemanes! Así comienza Thomas Mann cada una de las 59 emisiones de radio que realiz...
  • FEBRERO DE 1933
    WITTSTOCK, UWE
    Basándose en material de archivo inédito y con una ambientación digna de una novela, 'Febrero de 1933', traducido a trece idiomas, es un meticuloso relato histórico de la escalofriante rapidez con la que Hitler desmanteló el Estado de derecho y, con él, el mundo literario alemán. Todo sucedió en un instante. Febrero de 1933 fue el mes en el que se decidió el destino de los es...
  • CALLE LONDRES 38
    SANDS, PHILIPPE
    Philippe Sands explora la verdad oculta tras las relaciones del nazismo y el régimen de Pinochet. Abogado especializado en derecho internacional, ensayista y reconocido escritor de no ficción, Philippe Sands explora en este apasionante relato la relación entre Augusto Pinochet y Walther Rauff, oficial de las SS alemanas que tras abandonar Europa encontró refugio en Punta Arenas...

Altres llibres de l'autor

  • CAP DE NOSALTRES TORNARÀ
    DELBO, CHARLOTTE
    Amb aquest llibre, pel 75è aniversari de l'alliberament d'Auschwitz, apareixen les dues peces que completen la trilogia "Auschwitz i després" de Delbo. Aquesta vegada el lector entra al camp, però ho fa de la mà d'una autora que el duu al cor de l'infern per fer amb ell el camí de sortida. Potser aquest és el relat de les deportades que, finalment, redimeix la duresa d’Auschwit...
  • LA MESURA DELS NOSTRES DIES
    DELBO, CHARLOTTE
    Aquest llibre està format per les veus de dones deportades a camps de concentració per haver participat en la resistència al nazisme. La que les fa parlar és Charlotte Delbo, una de les escriptores més punyents del segle XX europeu. D'aquesta polifonia de dones n'emergeix una reflexió rica, directa, trasbalsadora, clarivident, que interpel·la i et modifica. ...