LA DESTRUCCIÓN DEL ARTE

LA DESTRUCCIÓN DEL ARTE

ICONOCLASIA Y VANDALISMO DESDE LA REVOLUCIÓN FRANCESA

GAMBONI, DARIO

28,50 €
IVA inclós
No disponible
Editorial:
CÁTEDRA
Any d'edició:
2014
ISBN:
978-84-376-3232-2
Pàgines:
464
Enquadernació:
Rústica
28,50 €
IVA inclós
No disponible

Dario Gamboni realiza, en este examen integral de la iconoclasia moderna, una nueva evaluación de los motivos y circunstancias que hay detrás de los ataques deliberados -tanto por instituciones como por individuos- contra edificios públicos, iglesias, esculturas, pinturas y otras obras de arte en los dos últimos siglos. "La destrucción del arte", que abarca un ámbito internacional e incluye casos ciertamente cómicos y otros muy inquietantes, es, en definitiva, un ilustrativo ensayo sobre las definiciones, en perpetuo cambio y conflicto, del propio arte.
Geográfica y cronológicamente, este estudio se centra en el mundo occidental después de la II Guerra Mundial. Pero aspira a indagar la his­toricidad y especificidad de la situación en la cual nos encontramos nosotros mis­mos, para lo cual abordamos también el siglo XIX y los comienzos del XX así como (si bien de forma mucho menos extensa) otras partes del mundo. De hecho, en la premisa, generalmente aceptada, de que la Revolución Francesa marcó un cambio decisivo en la historia de la destrucción y la conservación del arte, pero apoyándo­nos también en el hecho de que los acontecimientos posteriores nunca han sido estudiados en su conjunto, uno de los temas principales de este libro es qué es lo que ha cambiado en el mundo entero desde la Revolución en lo que se refiere a atacar o eliminar obras de arte deliberadamente, y qué nos enseña esto acerca de la manera en que han sido definidas, producidas, valoradas y devaluadas.

Articles relacionats

  • LENGUA VIVA
    PANASSENKO, POLINA
    Lengua viva es una novela divertida, tierna y rebelde. Ganadora del prestigioso Premio Femina des Lycéens Polina Panassenko se revela como una voz extraordinaria. «Lo que quiero es llevar el nombre que recibí al nacer. Sin ocultarlo, sin disfrazarlo, sin cambiarlo. Sin tenerle miedo». Nació Polina, y en Francia se convirtió en Pauline. Unas pocas letras y todo cambia. Al llegar...
  • AGUA VIVA
    LISPECTOR, CLARICE
    «Hoy Clarice Lispector es unánimemente reconocida por el mundo intelectual y académico, por las y los lectores más exigentes, y poco a poco por un creciente público, como uno de los grandes genios de la literatura de todos los tiempos».Laura Freixas ¿Dónde están los límites del lenguaje? Este texto es una vivencia —no una reflexión— sobre esos límites. Para avanzar más allá, en...
  • AZUL MEDIANOCHE
    RANKIN, IAN
    UNA NUEVA INVESTIGACIÓN DEL MÍTICO JOHN REBUS, AHORA MÁS CERCA DE LOS CRIMINALES QUE NUNCA.En una de las prisiones más infames de Escocia, un convicto es brutalmente asesinado en su celda. Al lado duerme John Rebus, que ha sido condenado y encerrado y ahora vive al otro lado del muro de la justicia.Pero, como bien dicen, las viejas costumbres son difíciles de eliminar, y es imp...
  • L'ANIVERSARI
    BAJANI, ANDREA
    Un fill pot dir prou? Tancar la porta i dir-se: no veuré mai més els meus pares? Aquesta és la narració d’un home que explica la història de la seva desafortunada família. I ho fa amb un retrat commovedor i lúcid, sense concessions, i també amb un desig irrefrenable de renaixement que a poc a poc empelta el lector i el convida a esdevenir ell mateix, a viure la seva pròpia vida...
  • CARTA DE UNA DESCONOCIDA (POCKET)
    ZWEIG, STEFAN
    Un escritor de éxito recibe una extraña carta el día de su cumpleaños. Esa misiva sin firmar contiene el testimonio de una mujer que le confiesa su amor. Al profundizar en esa confesión que abarca toda una vida, sufrimos por los sentimientos no correspondidos de ella, pero también por la soledad y la carencia de empatía de él. Stefan Zweig, magistral retratista de las emociones...
  • GUN MOLL
    GARCI, JOSÉ LUIS
    Dos mujeres, un Chevrolet y el desierto de Arizona bajo la canícula del mes de julio son elementos más que suficientes para que José Luis Garci escriba un relato erótico de género negro, con aroma a película de Hollywood. Pero, además, esta road movie que atraviesa el Monument Valley donde John Ford ambientó sus westerns y, de motel en motel, busca la libertad al otro lado de l...