HISTORIA DE LA VIOLENCIA EN PERÚ (1962-2015)

HISTORIA DE LA VIOLENCIA EN PERÚ (1962-2015)

SENDERO LUMINOSO, MRTA Y TERRORISMO DE ESTADO

RÍOS SIERRA, JERÓNIMO / AZCONA PASTOR, JOSÉ MANUEL

21,00 €
IVA inclós
Disponibilitat inmediata
Editorial:
SÍLEX EDICIONES
Any d'edició:
2024
Matèria
L'amèrica llatina
ISBN:
978-84-10267-09-1
Pàgines:
220
Enquadernació:
Rústica
21,00 €
IVA inclós
Disponibilitat inmediata

Este libro se propone abordar, a partir de un notable manejo de fuentes documentales e historias de vida, la evolución de la violencia política en Perú, entre comienzos de la década de los sesenta y bien entrado el siglo xxi. Para ello, el libro se retrotrae a muchos de los acontecimientos y fenómenos acontecidos en Perú, y en América Latina, dos décadas atrás, toda vez que finaliza bien adentrado el siglo xxi. Se incorpora un importante valor agregado de fuentes orales, gracias a casi una treintena de entrevistas realizadas en Perú, entre 2015 y 2018, las cuales ofrecen la mirada de actores protagónicos, especialmente antiguos militantes senderistas y, asimismo, víctimas de la violencia política. Una violencia que obliga a considerar otros actores como el MRTA o el Estado peruano, responsable del 37% de las más de 69.000 víctimas mortales. El libro también se sirve de documentos elaborados por los mismos protagonistas violentos y de una prolija revisión de más de 200 trabajos académicos y obras de referencia. Es por todo ello que deseamos que la lectura de este libro sea del agrado del lector y que con ella pueda descubrir y conocer un ciclo de violencia y terror que aún se encuentra más que presente en el imaginario colectivo del país.

Articles relacionats

  • SÉ MORIR
    MESA, ELENA
    El protagonista de este libro tiene dieciocho años cuando deja su casa y se va a vivir a un monasterio. Quiere pasar el resto de su vida en soledad y silencio. Lo intenta. Un año después, muere. Dicen que lo ha matado la guerrilla, como a tantos. Pero la verdad es otra. Sé morir nos devuelve a los recuerdos de su infancia hostil: un sótano; callejones de los que todo el vecin...
  • CUENTOS IMPRESCINDIBLES DEL SIGLO XX DE AMÉRICA LATINA
    VV.AA.3
    Una cuidada selección de relatos de una representación de los más reconocidos escritores del siglo xx de América Latina: Leopoldo Lugones, Horacio Quiroga, Martín Guzmán,Julio Garmendia, Jorge Luis Borges, Roberto Arlt, Silvina Ocampo, Alejo Carpentier, Juan Carlos Onetti, María Luisa Bombal, Julio Cortázar, Juan Rulfo, Juan José Arreola, Clarice Lispector, Augusto Monterroso,...
  • SEÑALES DE NOSOTROS
    MERUANE, LINA
    Chile, años setenta. Una joven se educa en un colegio inglés que recalca el principio de que sin esfuerzo y sin dolor no hay recompensa. Se esmera por ser una alumna ejemplar, por demostrar que merece estar en esa institución privilegiada. Fuera, la Junta Militar de Pinochet tortura cuerpos, exilia personas, incinera cadáveres a la vez que intenta ocultar la violencia económica...
  • MORIR EN LA ARENA
    PADURA, LEONARDO
    Una dramática historia real que cuenta magistralmente cincuenta años de un país.La vida de Rodolfo siempre ha estado marcada por el trauma de la guerra de Angola, pero sobre todo por el asesinato de su padre a manos de su hermano Geni, apodado Caballo Loco. Ahora, recién jubilado, Rodolfo se encuentra con que recobra la intimidad inesperada de su cuñada Nora, viejo amor de juve...
  • EN AGOSTO NOS VEMOS
    GARCÍA MÁRQUEZ, GABRIEL
    Un maravilloso regalo inesperado para los innumerables lectores de García Márquez. «En agosto nos vemos es también otra prueba irrefutable de su talento, dedicación y amor por la literatura. Es una obra imprescindible. El broche final a una carrera y una vida únicas».Juan Cruz, El Periódico Cada mes de agosto Ana Magdalena Bach toma el transbordador hasta la isla donde está ent...
  • EL ALEPH
    BORGES, JORGE LUIS
    125.º ANIVERSARIO DE BORGES Borges: el autor infinito. «El escritor en español más importante desde Cervantes. [...] Uno de los artistas contemporáneos más memorables. [...] La deuda que tenemos contraída con él quienes escribimos en español es enorme». Mario Vargas Llosa El Aleph es un libro icónico de Jorge Luis Borges, el gran autor argentino admirado por García Márquez, Var...