HASTA NÓVGOROD. CRÓNICAS DE UN DIVISIONARIO

HASTA NÓVGOROD. CRÓNICAS DE UN DIVISIONARIO

VICTOR BARBA

23,90 €
IVA inclós
No disponible
Editorial:
NORMA EDITORIAL
Any d'edició:
2020
Matèria
La segona guerra mundial
ISBN:
978-84-679-4404-4
Pàgines:
184
Enquadernació:
Otros
23,90 €
IVA inclós
No disponible

UNA AMBICIOSA NOVELA GRÁFICA QUE
ABORDA UNO DE LOS EPISODIOS MÁS
CONTROVERTIDOS DEL FRANQUISMO: LA
CREACIÓN DE LA DIVISIÓN AZUL.
Mediante un mecanismo retroactivo de recuerdos, Víctor Barba
va hilando la biografía de Teodoro Recuero, un campesino
extremeño que se alista en Falange para salvar la vida y, más
adelante, se alista en la División Azul para vencer al hambre.
Su relato reivindica el papel de una generación maltratada,
abocada por el huracán de la Historia (y por la ambición de
una élite sin escrúpulos) a elegir entre convertirse en parias,
exilados o carne de cañón.
Víctor Barba (1956) es un auténtico veterano de la historieta
española actual, con una trayectoria impresionante que se
remonta a mediados de los 70 y que llega hasta nuestros días.
Ha trabajado para los mercados español, italiano y mexicano.
Ha colaborado en revistas históricas de los 80 y 90 como
Rambla, La Luna de Madrid o nuestra Cimoc. Ha ejercido la
ilustración, el interiorismo, la pintura. Ahora vuelve a la historieta
con Hasta Nóvgorod, una ambiciosa novela gráfica que
aborda uno de los episodios más controvertidos del franquismo:
la creación de la División Azul, un cuerpo de voluntarios
que combatió junto al ejército alemán en el frente soviético
durante la II Guerra Mundial.

Articles relacionats

  • BARBARROJA 1941
    LOPEZ, JEAN / OTKHMEZURI, LASHA
    El relato de la mayor campaña de la Segunda Guerra Mundial El 22 de junio de 1941, más de tres millones de soldados alemanes cruzaron la frontera soviética en la mayor ofensiva militar de todos los tiempos. En pocos meses, las fuerzas del Eje avanzaron hasta las puertas de Moscú, mientras millones de personas se vieron atrapadas en una espiral de destrucción sin precedentes. B...
  • HERMANOS DE ARMAS
    HOLLAND, JAMES
    La Segunda Guerra Mundial desde un legendario regimiento de tanques Había que ser muy valiente para subirse a un tanque en la Segunda Guerra Mundial. Encerrados en una mole de acero cargada de proyectiles que podían explotar y convertirlos en chatarra, los tripulantes de un tanque vivían y morían bajo la amenaza constante del enemigo. Fue una de las formas más duras y despiada...
  • TIERRA QUEMADA
    CHAMBERLIN, PAUL THOMAS
    Es probable que la Segunda Guerra Mundial sea el conflicto más estudiado de la historia de la humanidad. Sin embargo, la gran mayoría de las obras ofrecen de ella una interpretación sorprendentemente unidimensional. La presentan como una guerra buena, una cruzada contra el fascismo y una batalla del mundo libre y democrático contra quienes querían acabar con él: una parábola de...
  • AMB LA RÀBIA AL COS
    CHALANDON, SORJ
    «El 1977, quan treballava al diari "Libération", vaig llegir que tancarien la Casa d’Educació Vigilada de Belle-Île-en-Mer. En realitat, es tractava d’un centre penal per a menors. Entre els seus murs alts, on d’entrada havien estat reclosos els partidaris de la Comuna, des del 1880 es “reeducaven” petits brètols de ciutat i lladregots de pagès, així com estudiants conflictius,...
  • LA RABIA BAJO LA PIEL
    CHALANDON, SORJ
    Agosto de 1934. Cincuenta y seis chicos se fugan de la colonia penitenciaria de Belle-Île-en-Mer. Todos serán capturados, excepto uno: un rebelde impulsado por la desesperación y la rabia.«Chalandon nunca es tan bueno como cuando disecciona los lazos intergeneracionales y ausculta a los hombres de gran corazón.» L'Express «Una gran novela, apasionante y poderosa de principio a ...
  • EL NIÑO DEL BOSQUE
    SMART, MAXWELL
    La asombrosa historia de un niño judío que sobrevivió a los nazis escondido en los bosques de Polonia. Maxwell Smart tenía solo once años cuando toda su familia fue asesinada. Huyó al bosque, cavó un hoyo para refugiarse y buscó comida en las granjas cercanas para sobrevivir. Con la ropa hecha harapos y la borde de la inanición, escapó repetidamente de la muerte a manos de los ...