ESCRIBIR, TAN SOLOS

ESCRIBIR, TAN SOLOS

UNA BIBLIOTECA DE LA SOLEDAD

SKLIAR, CARLOS

18,00 €
IVA inclós
Editorial:
MARMARA EDICIONES
Any d'edició:
2017
Matèria
Humanitats / ciències / pensament
ISBN:
978-84-943913-9-2
Pàgines:
320
Enquadernació:
Rústica

Escribir, tan solos es un libro imprescindible no solo para conocer las diferentes caras de la literaria soledad, sino fundamentalmente para poder interpretar la soledad de tantas y tan grandes figuras de la narrativa universal. A través de los breves ensayos que componen la obra y mediante un lenguaje preciso y desasosegante, Carlos Skliar consigue acercarnos a los estados de ánimo más íntimos del proceso creativo y lector, para poder conocer esta particularidad endémica de las letras contemporáneas:
«La obra es solitaria, y esto no significa que permanezca incomunicable, que le falte lector. Pero el que la lee participa de esa afirmación de la soledad de la obra, así como quien la escribe pertenece al riesgo de esa soledad».
Maurice Blanchot

Articles relacionats

  • LA CONQUISTA DE LA FELICIDAD (EDICIÓN DE LUJO)
    RUSSELL, BERTRAND
    La edición de lujo, maravillosamente ilustrada, de la obra más popular del Nobel inglés. Un clarividente ensayo sobre las causas de la infelicidad en la vida moderna. ¿La felicidad es un estado o una búsqueda? La obra más popular de Bertrand Russell defiende que el ser humano se debe mostrar activo en la conquista de la felicidad. Separado en dos apartados que desgranan con luc...
  • EL BESTIARIO DE MICHEL FOUCAULT
    CASTRO ORELLANA, RODRIGO (COORDINADOR) LÓPIZ CANTÓ, PABLO (COORDINADOR)
    En la filosofía de Michel Foucault el protagonismo de lo que se saliera de la norma fue una de sus señas de identidad, cediendo su espacio de reflexión a sus criaturas extrañas, a sus excesivos vástagos monstruosos: el delincuente, la histérica, el sodomita, la bruja, el pastor, el miserable, el perverso, el bárbaro, la puta? y, así, hasta una treintena de semblantes, insignifi...
  • SOBRE DIOS
    HAN, BYUNG-CHUL
    De la mano Byung-Chul Han, el filósofo contemporáneo más leído y Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025, nos llega una reflexión brillante y serena en conversación con el pensamiento de Simone Weil sobre la necesidad de recuperar el sentido.Un ensayo breve, profundo y luminoso sobre cómo vivir hoy con sentido. Simone Weil es, en palabras de Byung-Chul Ha...
  • LA VUELTA AL MUNDO EN OCHENTA JUEGOS
    DU SAUTOY, MARCUS
    La predileccio´n por el juego es una caracteri´stica fundamental del ser humano: los juegos, que brindan la oportunidad de pensar el mundo en te´rminos matema´ticos, son tan antiguos como las civilizaciones, y lo mismo puede decirse de las matema´ticas, cuyo maravilloso lenguaje universal se halla en la base de la mayori´a de juegos. A lo largo de estas pa´ginas, el reputado ma...
  • SOBRE DÉU. PENSAR AMB SIMONE WEIL
    HAN, BYUNG-CHUL
    De la mà de Byung-Chul Han, el popular filòsof contemporani, una reflexió brillant i serena sobre la necessitat de recuperar el sentit, enconversa amb el pensament de Simone Weil.Un assaig breu, profund i lluminós sobre com viure avui amb sentit.Simone Weil és, en paraules de Byung-Chul Han, la figura intel·lectual més brillant del segle XX. En aquest assaig breu i visionari, e...
  • HISTORIA POLÍTICA DEL PSICOANÁLISIS
    GABARRON-GARCIA, FLORENT
    «El psicoanálisis debe mantenerse fuera de la política». Esta línea de conducta, atribuida apresuradamente a Freud, ha permitido todos los cambios, incluidos los más recientes, que hacen que el psicoanálisis se sitúe junto a posiciones fuertemente reaccionarias (contra el feminismo, el antirracismo, los movimientos sociales, etc.). También es una forma eficaz de enterrar los ca...

Altres llibres de l'autor

  • HABLAR CON DESCONOCIDOS
    SKLIAR, CARLOS
    HABLAR CON DSENTIR Y PENFRAGMENTARIABENJAMIN O D TANTO EN LORECHAZA LA H ...
  • NO TIENEN PRISA LAS PALABRAS
    SKLIAR, CARLOS
    La reflexión sobre el lenguaje y la escritura es constante en No tienen prisa las palabras. Skliar reivindica una escritura sin rumbo y sin mapa en la que la emoción esté, a menudo, por encima de la razón. Aunque en sus palabras subyace siempre la importancia del otro, la complicidad o la empatía, también apuntan afiladamente contra la indiferencia y reclaman, por eso, la neces...