ELS POBLES PERDUTS DEL PIRINEU CATALÀ I ARANÈS

ELS POBLES PERDUTS DEL PIRINEU CATALÀ I ARANÈS

DIVERSOS AUTORS

20,00 €
IVA inclós
No disponible
Editorial:
EDICIONS SIDILLÀ SCP
Any d'edició:
2018
ISBN:
978-84-947484-7-9
Pàgines:
368
Enquadernació:
Bolsillo
20,00 €
IVA inclós
No disponible

De l’edat mitjana fins a mitjans del segle xx, el Pirineu ha estat el pas per on la gent que ha anat formant la nostra cultura i el nostre país anava ocupant les terres més planeres i més a tocar del Mediterrani. Ben entès: venien d’un i altre costat i, com que van ser els primers, no és cap exageració escriure ara que el Pirineu és el bres¬sol dels Països Catalans i de Catalunya. Avui, però molts punts d’aquest bressol són buits. El Pirineu és una gran serralada plena de preguntes.
Anem de les terres més altes de l’Alt Empordà a l’Al¬ta Ribagorça i la Vall d’Aran. 14 autores i autors ens han escrit sobre una trentena de pobles buits: Requesens, a l’Alt Empordà; Ribelles, Bassegoda, Monars, Sant Aniol d’Aguja i Lliurona, a l’Alta Garrotxa; Coma, al Conflent i Santa Cecília de Cos, al Vallespir; Viladonja i Aranyonet, al Ripollès; Creu, al Capcir; Callastre, a l’Alta Cerdanya; Montcalb, al Solsonès, i Brocà, al Berguedà; Forn, Se¬nyús, Estelareny i Banyeres, a l’Alt Urgell; Montesquiu, Claramunt i Toló, al Pallars Jussà; Besan, l’Espluga de Cuberes i Sant Sebastia —així, sense accent— al Pallars Sobirà; l’Artiga, Saraís i Aulet, a l’Alta Ribagorça; Sant Pèr i Bordius, a la Vall d’Aran, en català i aranès. A Els pobles perduts del Pirineu català i aranès convidem a co¬nèixer, a caminar i, si pot ser, a recuperar i a estimar una part imprescindible del nostre país. La seva columna ver¬tebral. Que l’oblit i la deixadesa no acabin d’aterrar-ho.

Articles relacionats

  • THE BOOK
    MINDS, HUNGRY
    Un universo increíble y vibrante, curioso y fascinante. 410 páginas. Más de 700 ilustraciones originales, riquísimas en detalles. Una cuidada edición y, sobre todo, una selección temática inesperada y, sin duda, genial. Si nuestra civilización estuviera a punto de desaparecer, ¿cómo podríamos reconstruirla desde cero? De esta pregunta —y de la extraordinaria creatividad del c...
  • EL NADADOR Y OTROS CUENTOS (EDICIÓN ILUSTRADA)
    CHEEVER, JOHN
    Tres clásicos modernos alumbrados por el trazo acuático y evocador del ilustrador Pau Gasol Valls. «John Cheever es un realista con magia, y su voz, en sus luminosos relatos, es tan rica y distintiva como las principales voces de la literatura estadounidense de posguerra».Philip Roth Los cuentos de John Cheever son el testimonio literario esencial de la clase media estadouniden...
  • HACER REÍR (SERIE ENDEBATE)
    PUIG, XAVI
    Un texto brillante acerca del humor y la ficción, de sus límites y consecuencias en el mundo real. El codirector de El Mundo Today recupera su formación filosófica en este certero ensayo en el que Habermas se da cita con Conan O'Brien, Susan Sontag hace lo propio con Miguel Noguera y la comedia se nos presenta como la llave para entender el devenir de los medios de comunicación...
  • PRIMER AMOR
    TURGUÉNEZ, IVAN
    En la primera visita de cortesía que hace a sus nuevos vecinos, el joven Vladímir Petróvich, de dieciséis años, se enamora apasionadamente de la extravagante princesa Zinaída Aleksándrovna, la hija de esta familia aristocrática arruinada. Para él es la primera vez que experimenta todos los matices de este sentimiento: desde los nervios y la exultación hasta la vergüenza y la en...
  • PRIMER AMOR
    TURGUÉNEZ, IVAN
    En la primera visita de cortesía que hace a sus nuevos vecinos, el joven Vladímir Petróvich, de dieciséis años, se enamora apasionadamente de la extravagante princesa Zinaída Aleksándrovna, la hija de esta familia aristocrática arruinada. Para él es la primera vez que experimenta todos los matices de este sentimiento: desde los nervios y la exultación hasta la vergüenza y la en...
  • MADELAINE ANTES DEL ALBA
    COLLETTE, SANDRINE
    Premio Goncourt de los estudiantes La pequeña aldea de Les Montées es como un país en sí mismo para sus habitantes: las gemelas Ambre y Aelis, Eugène y Léon y la anciana Rose. En ese cerro aislado la existencia nunca ha sido fácil. Los inviernos son crudos y se pasa hambre. Las familias trabajan una tierra miserable que ni siquiera les pertenece y soportan la injusticia con lo...