EL ESCENARIO DE LA EXISTENCIA

EL ESCENARIO DE LA EXISTENCIA

MÈLICH, JOAN-CARLES

21,00 €
IVA inclós
No disponible
Editorial:
TUSQUETS EDITORES
Any d'edició:
2025
Matèria
Humanitats / ciències / pensament
ISBN:
978-84-1107-591-6
Pàgines:
320
Enquadernació:
Rústica
21,00 €
IVA inclós
No disponible

El nuevo libro del Premio Nacional de Ensayo 2022, una sobresaliente incursión en el género de la filosofía narrativa.Venimos al mundo para habitar un escenario y representar como actores un guion escrito mucho tiempo atrás, en un pasado que nunca es definitivamente pasado. El escenario de nuestra vida es el mundo interpretado a través del lenguaje y de unos rituales y gestos heredados, y en el que la presencia espectral de los ausentes nos acerca al vértigo de un abismo que a la vez nos atrae y nos repele. A pesar de nuestro empeño por aferrarnos a certezas, y a toda suerte de referencias vitales fijas y estables, siempre nos acecha la experiencia de lo sombrío y lo inhóspito. Porque tal vez no seamos otra cosa que la trama de historias y relatos que nos contamos a nosotros mismos, Joan-Carles Mèlich reivindica en este espléndido ensayo la vida entendida como representación o drama, es decir, abierta al dolor y el abandono, pero también a la transformación constante y a la sorpresa de lo imprevisible. Y más allá del Sentido, la Razón y el Logos que la metafísica tradicional nos proponía como consuelo y guía, esta obra nos habla de un yo corpóreo, vulnerable y de naturaleza ficcional, pero que, como Molly Bloom al final del Ulises, se atreve a decir, incuestionablemente, sí.
Sobre La fragilidad del mundo:
«Poseedor de un brillante estilo … Mèlich demuestra una sólida coherencia. … Es este un libro que, lejos de pretender enseñarnos filosofía, procura que aprendamos a pensar por cuenta propia.» Juan Luis Cebrián, Babelia, El País

Articles relacionats

  • SOBRE DIOS
    HAN, BYUNG-CHUL
    De la mano Byung-Chul Han, el filósofo contemporáneo más leído y Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025, nos llega una reflexión brillante y serena en conversación con el pensamiento de Simone Weil sobre la necesidad de recuperar el sentido.Un ensayo breve, profundo y luminoso sobre cómo vivir hoy con sentido. Simone Weil es, en palabras de Byung-Chul Ha...
  • LA VUELTA AL MUNDO EN OCHENTA JUEGOS
    DU SAUTOY, MARCUS
    La predileccio´n por el juego es una caracteri´stica fundamental del ser humano: los juegos, que brindan la oportunidad de pensar el mundo en te´rminos matema´ticos, son tan antiguos como las civilizaciones, y lo mismo puede decirse de las matema´ticas, cuyo maravilloso lenguaje universal se halla en la base de la mayori´a de juegos. A lo largo de estas pa´ginas, el reputado ma...
  • EL BESTIARIO DE MICHEL FOUCAULT
    CASTRO ORELLANA, RODRIGO (COORDINADOR) LÓPIZ CANTÓ, PABLO (COORDINADOR)
    En la filosofía de Michel Foucault el protagonismo de lo que se saliera de la norma fue una de sus señas de identidad, cediendo su espacio de reflexión a sus criaturas extrañas, a sus excesivos vástagos monstruosos: el delincuente, la histérica, el sodomita, la bruja, el pastor, el miserable, el perverso, el bárbaro, la puta? y, así, hasta una treintena de semblantes, insignifi...
  • SOBRE DÉU. PENSAR AMB SIMONE WEIL
    HAN, BYUNG-CHUL
    De la mà de Byung-Chul Han, el popular filòsof contemporani, una reflexió brillant i serena sobre la necessitat de recuperar el sentit, enconversa amb el pensament de Simone Weil.Un assaig breu, profund i lluminós sobre com viure avui amb sentit.Simone Weil és, en paraules de Byung-Chul Han, la figura intel·lectual més brillant del segle XX. En aquest assaig breu i visionari, e...
  • CANVIANT DE PARER
    BARNES, JULIAN
    UN ASSAIG SOBRE QUÈ IMPLICA PER A UN MATEIX CANVIAR D'OPINIÓ AL LLARG DELS ANYS. «Sempre creiem que canviar de parer és una millora que comporta un major encert, o una major sensació de realisme, als nostres quefers amb el món i les altres persones. Posa fi a la vacil·lació, la incertesa, la inseguretat. Aparentment, ens torna més forts i madurs.» En aquests assaigs essencials,...
  • HISTORIA POLÍTICA DEL PSICOANÁLISIS
    GABARRON-GARCIA, FLORENT
    «El psicoanálisis debe mantenerse fuera de la política». Esta línea de conducta, atribuida apresuradamente a Freud, ha permitido todos los cambios, incluidos los más recientes, que hacen que el psicoanálisis se sitúe junto a posiciones fuertemente reaccionarias (contra el feminismo, el antirracismo, los movimientos sociales, etc.). También es una forma eficaz de enterrar los ca...

Altres llibres de l'autor

  • LA LLIÇÓ D'AUSCHWITZ
    MÈLICH, JOAN-CARLES
    La lliçó d’Auschwitz és el repte de pensar l’ètica i la pedagogia a partir de l’experiència del mal. Ningú no coneix el Paradís, i si algú hi ha sigut, no ha tornat per explicar-ho. En canvi, hi ha algú que ha contemplat el mal, i ha tornat, i ens ha pogut transmetre la seva experiència. Joan-Carles Mèlich es pregunta en aquest llibre per què l’...
  • LA FRAGILITAT DEL MÓN
    MÈLICH, JOAN-CARLES
    Potser ha arribat el moment d'aturar-se i aprendre a veure de nou el món. O el que queda d'ell i d'una realitat que es dissol davant dels nostres ulls, dominats com estem per l'imperi de la tècnica, sempre àvids de novetats, sotmesos a una pressa constant, plens d'informació però mancats de saviesa... Enfront dels discursos salvadors i l'arrogància dels dogmatismes, filosòfics ...
  • LA SABIDURÍA DE LO INCIERTO
    MÈLICH, JOAN-CARLES
    Este ensayo explora la permanente necesidad que los seres humanos tenemos de vivir envueltos en historias y ficciones. Según Mèlich, los grandes maestros de la literatura universal lo son no porque en sus obras nos expliquen cómo hay que vivir, sino porque desvelan sin ambages la precariedad, la ambigüedad y la inasible fragilidad de nuestra existencia. Lejos de los manuales de...
  • CONTRA ELS ABSOLUTS. CONVERSES AMB IGNASI MORETA
    MÈLICH, JOAN-CARLES
    Joan-Carles Mèlich (Barcelona, 1961) és doctor en filosofia i lletres per la Universitat Autònoma de Barcelona, on excerceix de professor titular de filosofia de l’educació. Entre els seus llibres, destaquen Filosofía de la finitud (Herder), La lliçó d’Auschwitz (Publicacions de l’Abadia de Montserrat), Ética de la compasión (Herder) i Lógica de la crueldad (Herder). Des de fa ...
  • LA PROSA DE LA VIDA
    MÈLICH, JOAN-CARLES
    joan-carles mèlich (Barcelona, 1961) es doctor en filosofía y letras por la Universidad Autónoma de Barcelona, donde también ejerce de profesor titular de filosofía de la educación. Entre sus libros, destacan Filosofía de la finitud (Herder), La lección de Auschwitz (Herder), Ética de la compasión (Herder) y Lógica de la crueldad (Herder). Desde hace quince años se ha dedicado ...
  • LA LECTURA COMO PLEGARIA
    MÈLICH, JOAN-CARLES
    Joan-Carles Mèlich (Barcelona, 1961) es doctor en filosofía y letras por la Universidad Autónoma de Barcelona, donde también ejerce de profesor titular de filosofía de la educación. Entre sus libros, destacan Filosofía de la finitud (Herder), La lección de Auschwitz (Herder), Ética de la compasión (Herder) y Lógica de la crueldad (Herder). En Fragmenta ha sido uno de los editor...