TRES GENERACIONES REBELDES

TRES GENERACIONES REBELDES

LA HISTORIA DEL MAQUIS OLLAFRÍA CONTADA POR SU NIETA Y LA LU

FERNÁNDEZ GARRIDO, MONTSE

19,00 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
CARENA
Año de edición:
2021
Materia
Catalunya i espanya
ISBN:
978-84-18323-82-9
Páginas:
312
Encuadernación:
Rústica
19,00 €
IVA incluido
Descatalogado

La historia de dos generaciones de una familia represaliada y de las vivencias de la protagonista a lo largo de siete décadas.La autora nació en la Maternidad de Barcelona, como «hija de padres desconocidos», cuando no lo era. Vivió 15 años en una barraca y luego otros diez años en un barrio marginal de Badalona. Es hija y nieta de represaliados políticos por el franquismo que lucharon en favor de la Segunda República y fueron cruelmente perseguidos. Nieta del mítico guerrillero granadino Ollafría, que tras nueve años en la sierra huyó en patera a Marruecos con tres de sus hombres. La abuela Leonor fue torturada por la Guardia Civil y condenada a ocho años de prisión por ser su esposa. María, la hija mayor de la pareja, fue encarcelada siendo menor de edad. El padre de la autora fue condenado a 12 años y un día de prisión por alzarse contra los golpistas franquistas.Gracias a la ideología y los valores de sus abuelos maternos y de sus padres, a las enseñanzas de sus progenitores y a la militancia feminista, a la vez que por ser una lectora voraz, pudo comenzar una carrera universitaria cuando tenía 33 años, ya casada, y estudiar Derecho en la Universitat de Barcelona mientras seguía trabajando y militando. Ejerció como abogada, especializada en la defensa de los derechos de las mujeres y de sus hijos, y viajó por todo el mundo como dirigente feminista.

Artículos relacionados

  • LOS FELICES OCHENTA
    VÁZQUEZ SALLÉS, DANIEL
    La generación del baby boom tuvo que crecer a medio camino entre el franquismo y la democracia, entre un mundo viejo y trasnochado que se hundía y otro nuevo que todavía no se sabía hacia donde iba. Daniel Vázquez Sallés narra en este valiente y a la vez incómodo libro el desconcierto vital de una generación que fue educada con unos ideales que luego casaron muy mal con la real...
  • POLÍTICA, SOCIEDAD Y VIOLENCIA EN LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA
    FERNÁNDEZ AMADOR, MÓNICA / MIGLIUCCI, DARIO / FLORIN TUDORICA, ADRIÁN
    En formato CD, se trata de una obra que reúne a investigadores de diversos centros académicos para analizar una faceta concreta del proceso de transición entre la dictadura franquista y el actual sistema democrático español: la violencia. El libro examina los actos de sangre y coerción que marcaron el periodo entre mediados de los años setenta y mediados de los ochenta del sigl...
  • NAIXEMENT I EXPANSIÓ DE L'EXTREMA DRETA FRANCESA I EL SEU IMPACTE A CATALUNYA (1
    JUNCOSA I GURGUÍ, XAVIER
    El present volum està dividit en tres blocs:1- L'OU DEL SERPENT FRANCÈS. Aquí repassem el naixement de l'extremadreta francesa en tres moments clau: l'afer Dreyfus (1894-1906), les manifestacions del 6 de febrer de 1934 i l'arribada del govern de Vichy (1940-1944). Ho fem, sobretot, analitzant a fons el polític Charles Maurras i l'entramat que creà a l'e...
  • NO HABÍA COSTUMBRE
    AGUILAR, MIGUEL ÁNGEL
    Un testimonio preciso e irónico sobre un momento decisivo de la historia reciente de España: la muerte de Francisco Franco, el 20 de noviembre de 1975. Desde el recuerdo de su puesto en la redacción de la revista Posible —una publicación progresista duramente vigilada por la censura—, Miguel Ángel Aguilar relata cómo se vivieron aquellos días caracterizados por el secretismo, ...
  • EL ARTEFACTO PERFECTO
    HERNÁNDEZ CAVA, FELIPE / BARRIO, FEDERICO DEL
    Enrique Montero, antiguo maestro republicano represaliado, trata de sobrevivir en la España de la posguerra probando suerte en el mundo de la historieta. Una historieta que es el reflejo de los atentados que sacuden Madrid en 1945 y que devuelven a Montero a un pasado que creía haber dejado atrás. Sus viejos amigos piden al dibujante que vuelva a colaborar para ayudar a detener...
  • AQUÍ DONDE ESTOY
    CASTRO HERNÁNDEZ, MARÍA / ALBA, TYTO
    “Aquí donde estoy”, escribían en sus cartas los soldados de la guerra civil española que estaban en el frente para ocultar su posición. Gabriel León Honrubia (1920-2021) luchó con tan solo 18 años en la batalla del Ebro como parte de la llamada “quinta del biberón” del ejército republicano. El cómic se basa en dos fuentes de un valor incalculable: por una parte, la corresponde...