TOTALMENTE EXTRAOFICIAL

TOTALMENTE EXTRAOFICIAL

AUTOBIOGRAFÍA DE RAPHAEL LEMKIN

LEMKIN,RAPHAEL

28,00 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
BERG INSTITUTE
Año de edición:
2018
Materia
Nazisme; camps de concentració, holocaust
ISBN:
978-84-943097-7-9
Páginas:
390
Encuadernación:
Cartoné
28,00 €
IVA incluido
Descatalogado

Durante la Segunda Guerra Mundial, en un mensaje radiado de a BBC en agosto de 1941, Winston Churchill afirmó que los nazis estaban cometiendo . Raphael Lemkin se comprometió a la búsqueda del término adecuado para definir aquel tipo de atrocidades innominadas. Gracias a sus investigaciones históricas, sus estudios de filología y filosofía -hablaba nueve idiomas y comprendía doce- y su formación jurídica, Lemkin acuñó en 1943 el neologismo .

Totalmente Extraoficial. Autobiografía de Rphael Lemkin da cuenta de la vida de un personaje excepcional de la historia del siglo XX, que dedicó todos sus esfuerzos a concienciar y luchar para que existiera un marco legal que pusiera freno a la barbarie por medio de un tratado internacional que sancionara el crimen de Genocidio. Lemkin siguió la máxima de Tolstoi y convirtió la consecución de su ideal en su forma de vida.

Su imaginación moral en el relato contemporáneo de la conciencia cívica y de la Justicia del siglo XX permite comprender una parte siniestra e inmanente de la historia de la Humanidad y nos ayuda a discernir con su legado que la conciencia moral y la acción para preservar los Derechos Humanos no son una entelequia.

Artículos relacionados

  • UN PUEBLO EN EL TERCER REICH
    BOYD, JULIA / PATEL, ANGELIKA
    Los tentáculos del nazismo en la vida cotidiana Oberstdorf es un hermoso pueblo de los Alpes. Allí, durante siglos, las personas llevaron vidas sencillas, al margen de la gran historia. Sin embargo, incluso en este idílico pueblo, el nacionalsocialismo llegó a controlar la vida y la mente de sus habitantes. Basado en material de archivo, cartas, entrevistas y relatos orales, U...
  • LA MEDIDA DE NUESTROS DÍAS
    DELBO, CHARLOTTE
    En esta obra maestra de la literatura concentracionaria, Delbo reflexiona sobre si es posible retomar la vida tras haber logrado regresar de Auschwitz. En 1943, Charlotte Delbo fue enviada al campo de concentración de Auschwitz-Birkenau en un convoy con doscientas treinta mujeres francesas. Las cuarenta y nueve supervivientes regresaron a una sociedad que difícilmente podría im...
  • SHOAH
    LANZMANN, CLAUDE
    Cuando en 1985 Claude Lanzmann estrenó su documental Shoah, la percepción sobre el exterminio de los judíos en Europa a manos del nazismo cambió radicalmente. En su documental de más de nueve horas de duración, Lanzmann evitó toda recreación, archivo o documentación visual de los hechos, y se basó en las palabras de testigos judíos, polacos y alemanes, incluidos algunos perpetr...
  • FEBRERO DE 1933
    WITTSTOCK, UWE
    Basándose en material de archivo inédito y con una ambientación digna de una novela, 'Febrero de 1933', traducido a trece idiomas, es un meticuloso relato histórico de la escalofriante rapidez con la que Hitler desmanteló el Estado de derecho y, con él, el mundo literario alemán. Todo sucedió en un instante. Febrero de 1933 fue el mes en el que se decidió el destino de los es...
  • ¡OÍD, ALEMANES!
    MANN, THOMAS
    «Desde el primer día he trabajado con toda mi alma para derrotar esa mamarrachada, a ese engendro, que es la vergüenza de la humanidad, y no solo con mis mensajes radiofónicos emitidos para Alemania, que eran una excepcional y vehemente exhortación al pueblo alemán para deshacerse de él». ¡Oíd, alemanes! Así comienza Thomas Mann cada una de las 59 emisiones de radio que realiz...
  • DIARIO DE ANNE FRANK (EDICIÓN ILUSTRADA)
    FRANK, ANNE / HESSE, MARÍA
    80.º ANIVERSARIO DEL FINAL DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL María Hesse despliega su estilo inconfundible y su trazo más sensible para ilustrar uno de los grandes clásicos de la literatura universal «Sus ilustraciones no te sueltan y a la vez te protegen de tus miedos».Susana Santaolalla, RNE, Libros de Arena Anne Frank nació en una familia judía alemana y llevó una vida normal h...