TAN POCA VIDA

TAN POCA VIDA

YANAGIHARA, HANYA

25,90 €
IVA incluido
Disponibilidad inmediata
Editorial:
LUMEN
Año de edición:
2016
Materia
Els estats units / canadà
ISBN:
978-84-264-0327-8
Páginas:
1008
Encuadernación:
Bolsillo
25,90 €
IVA incluido
Disponibilidad inmediata

Una novela que sigue el hilo de la gran literatura norteamericana y que ha llegado para dar un nuevo sentido al silencio y un nuevo valor a las emociones. La novela que hay que leer. Para descubrir...
Qué dicen y qué callan los hombres.
De dónde viene y dónde va la culpa.
Cuánto importa el sexo.
A quien podemos llamar amigo. Y finalmente...
Qué precio tiene la vida y cuándo deja de tener valor. Para descubrir eso y más, aquí está Tan poca vida, una historia que recorre más de tres décadas de amistad en la vida de cuatro hombres que crecen juntos en Manhattan. Cuatro hombres que tienen que sobrevivir al fracaso y al éxito y que, a lo largo de los años, aprenden a sobreponerse a las crisis económicas, sociales y emocionales. Cuatro hombres que comparten una idea muy peculiar de la intimidad, una manera de estar juntos hecha de pocas palabras y muchos gestos. Cuatro hombres cuya relación la autora utiliza para realizar una minuciosa indagación de los límites de la naturaleza humana. Tan poca vida se ha convertido en un auténtico fenómeno literario, un éxito sin precedentes en las redes sociales que ha sido unánimemente aclamado por la crítica y los lectores. Hanya Yanagihara, su autora, ha sido comparada con Jonathan Franzen y Donna Tartt por su capacidad para describir con maestría la psicología de personajes complejos y hallar en el camino respuesta a cuestiones universales. Una nueva y joven voz literaria que ha llegado para quedarse. Mejor novela del año según The New York Times, The Washington Post, The Wall Street Journal, Vanity Fair, Vogue, The Guardian, The Economist, Newsweek, People, Time Out New York, Huffington Post, Publishers Weekly, Kirkus Review, entre otras. «No cuentes nunca nada a nadie. En el momento en que uno cuenta cualquier cosa, empieza a echar de menos a todo el mundo.»
El guardián entre el centeno, J.D. Salinger Reseñas:
«Un libro extraordinario... Daría lo que fuera para escribir una novela tan potente como Tan poca vida.»
James Rhodes, músico y autor de Instrumental «Una de las novelas más desafiantes y perturbadoras de los últimos años [...] reconocida como un fenómeno digno de estudio.»
Ángeles López, La Razón «Una novela humana que cuestiona las nociones más íntimas, que molesta, que sacude los más profundos miedos que habitan dentro de nosotros.»
Emilio Naranjo, EFE «Una novela no apta para pusilánimes. [...], uno no sabe al final si lo que ha leído y vivido ha sido o no una experiencia ajena.»
Yolanda Izard, El Norte de Castilla «Una novela con palabras que a

Artículos relacionados

  • UN POCO DE SUERTE
    SMILEY, JANE
    Una ambiciosa saga familiar de una de las grandes narradoras de la literatura norteamericana contemporánea Primera novela de la deslumbrante Trilogía de los cien años de la ganadora del Premio Pulitzer En una granja de Denby, Iowa, Rosanna y Walter Langdon se guían por unos valores tradicionales que intentan transmitir a sus cinco hijos, muy distintos entre sí, como lo son las...
  • ELS INVICTES
    FAULKNER, WILLIAM
    En el cor del Mississipí sacsejat per la Guerra de Secessió, "Els invictes" narra les vivències de la família Sartoris, atrapada entre el passat esclavista i un futur incert. A través dels ulls del jove Bayard, Faulkner desplega una sèrie de relats que oscil·len entre la infantesa i l’edat adulta, entre l’honor antic i la violència d’un món nou. Amb personatges inspirats en l...
  • EL HOMBRE
    ARRIAGA, GUILLERMO
    Una tierra de frontera en disputa: el relato de la ambición desmedida que está en el origen de las grandes fortunas Por el ganador del Premio Alfaguara de novela y autor de películas como Amores perros, 21 gramos o Babel «Arriaga [es] un narrador de raza, cuyas obsesiones vitales dejan honda huella en el lector».Matías Néspolo, El Mundo «Leerlo es un proceso de puro gozo, una a...
  • EL INVIERNO DE MI DESAZÓN
    STEINBECK, JOHN
    John Steinbeck escribió El invierno de mi desazón en 1961, un año antes de recibir el Premio Nobel de Literatura, y es su última novela. El propio Steinbeck dijo de esta obra que «trata sobre una gran parte de Norteamérica tal como es hoy en día», prestando especial atención a la confrontación entre el dinero producto del trabajo y el heredado. Steinbeck estudia en esta obra qu...
  • GALÁN
    ANDERSON, ALSTON
    Los protagonistas de estos relatos se mueven como sombras solitarias por los márgenes del sur de Estados Unidos: son negros en una tierra profundamente racista, son mujeres en una sociedad de hombres que les impone silencio y resignación, son homosexuales condenados a sentirse intrusos, son músicos de jazz, son muchachos callejeros y violentos, son drogadictos, estafadores, vag...
  • EL LEGADO DE LA ESCLAVITUD
    SMITH, CLINT
    Comenzando en su ciudad natal de Nueva Orleans, Clint Smith nos gui´a en un inolvidable recorrido por monumentos y lugares emblema´ticos que ofrecen una historia intergeneracional de co´mo la esclavitud ha sido fundamental para dar forma a la historia colectiva de Estados Unidos y sus habitantes. La historia de la plantacio´n de Monticello, en Virginia, la finca donde Thomas ...

Otros libros del autor