TAMBIÉN BERLÍN SE OLVIDA

TAMBIÉN BERLÍN SE OLVIDA

FABIO MORÁBITO

14,90 €
IVA incluido
No disponible. Lo solicitamos.
Editorial:
SEXTO PISO
Año de edición:
2016
Materia
Guerra freda / europa occidental de la postguerra
ISBN:
978-607-9436-08-7
Páginas:
96
Encuadernación:
Rústica
14,90 €
IVA incluido
No disponible. Lo solicitamos.

Cuando Fabio Morábito se mudó temporalmente a Berlín para terminar un libro de cuentos en el que se encontraba atorado, acaso no adivinaba que la propia ciudad que recorrería caminando sin cesar terminaría por convertirse en el material literario que daría pie a la escritura de También Berlín se olvida, aparecido originalmente en 2004, ahora reeditado en Editorial Sexto Piso. Como si a través de la escritura buscara descifrar un enigma elusivo, la mirada de Morábito divaga por los más minúsculos y aparentemente nimios resquicios, retratando la ciudad a la manera de un mosaico fragmentario, aproximándose a su propia fantasía de que el tren elevado conocido como S-Bahn transitara por el interior de las moradas berlinesas, lo que convertiría a Berlín en «la primera ciudad cubista de la historia, la primera en abrirse a todas las miradas y a todos los puntos de vista». Con su habitual capacidad para observar los pequeños detalles que componen ese todo al cual llamamos existencia, Fabio Morábito discurre sobre si el río que atraviesa Berlín es o no en realidad un río, para concluir que «El río de Berlín, en realidad, es su cielo». Del mismo modo, intenta resolver el impasse en el que se encuentra un percance automovilístico ofreciendo a los protagonistas una escoba para barrer los escombros, o imagina la abolición de los signos de puntuación gramaticales tras la caída del Muro, lo cual explicaría la supremacía de la poesía sobre la prosa en la producción literaria alemana de la época. Si bien Morábito considera que «el hombre rehúye en el fondo cualquier forma de perpetuidad, y aunque una parte de él aspira a la hechura de cosas perdurables, otra más profunda le aconseja que no deje ninguna huella perenne», También Berlín se olvida constituye una pequeña traición a su propia máxima, pues se trata de un entrañable y duradero retrato de una de las ciudades más fascinantes de nuestros tiempos.

Artículos relacionados

  • UNA A UNA EN LA OSCURIDAD
    MADDEN, DEIRDRE
    Cate regresa a Irlanda del Norte en 1994, poco antes del alto el fuego del IRA, para reunirse con su madre y hermanas en la casa familiar. El reencuentro despierta recuerdos de una infancia marcada por el amor, la naturaleza y una vida rural protegida de los primeros disturbios políticos. A través de historias familiares, vamos conociendo al padre, Charlie Quinn, su mujer y s...
  • OVNI 78
    MING, WU
    Una novela psicodélica que nos traslada a los avistamientos masivos de platillos volantes en la Italia del final de los años de plomo. 1978, Italia. Aldo Moro es secuestrado y asesinado. El estado de excepción se apodera de Italia. Las instituciones recuperan el control de un país polarizado en el que prolifera el consumo de heroína. Se legaliza el aborto, cesa el funcionamient...
  • UNA SOLITUD MASSA SOROLLOSA
    HRABAL, BOHUMIL
    Hant'a és premsador de paper. S’ha passat la vida esclafant tones de llibres i quadres en un soterrani humit. Per a ell, cada volum que destrueix és un dol profund; una pèrdua irreparable del saber que la humanitat ha acumulat al llarg dels segles. L’acompanyem en el seu tren de pensament implacable mentre treballa o vagareja per Praga i reflexiona, de la mà de grans filòsofs ...
  • LAS PALABRAS DE LA NOCHE
    GINZBURG, NATALIA
    La novela más hermosa de Natalia Ginzburg, según Italo Calvino, elogiada por Lydia Davis, Colm Tóibín, Rachel Cusk, Maggie Nelson o Zaddie Smith: una historia inolvidable sobre la felicidad, el amor y la pérdida. «Cuando leí por primera vez un libro de Natalia Ginzburg, hace muchos años, me pareció que leía algo que había sido escrito para mí, algo que había sido escrito casi d...
  • UN FUTUR RADIANT
    LEMAITRE, PIERRE
    L’any 1959, en ple context de la guerra freda, la família Pelletier es veu atrapada en uns esdeveniments que els porten de París a Praga. ...
  • LA DESNAZIFICACIÓN
    DROIT, EMMANUEL
    Una meticulosa y documentada investigación histórica que nos muestra uno de los aspectos más desconocidos y menos estudiados de la Segunda Guerra Mundial, el de la posterior desnazificación de la sociedad alemana. El 8 de mayo de 1945, los últimos representantes del Tercer Reich firmaban en Berlín la capitulación del régimen nazi frente a las fuerzas Aliadas. Ese gesto ponía p...