STONEWALL

STONEWALL

EL ORIGEN DE UNA REVUELTA

DUBERMAN, MARTIN

13,00 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
EDITORIAL IMPERDIBLE
Año de edición:
2018
Materia
Història / política / economia
ISBN:
978-84-697-9892-8
Páginas:
428
Encuadernación:
Cartoné
13,00 €
IVA incluido
Descatalogado

La madrugada del 28 de junio de 1969 cambió la vida de las seis protagonistas de este libro, pero también cambió la de quienes hemos nacido años después en un mundo influenciado por sus ecos, y en especial la de quienes en este nuevo contexto hemos querido seguir luchando por el largo camino que todavía nos queda, tomando el testigo de aquella Revuelta de Stonewall que a día de hoy, 50 años después, sigue siendo referencial.

“El primer Orgullo Gay fue una revuelta” dice con toda razón una camiseta, queriéndonos recordar que los primeros orgullos no eran el capitalismo rosa y la apología del estado de las cosas que son ahora, sino que quienes acudían arriesgaban su integridad física, y también en muchos casos su vida social. Pero Stonewall no fueron sólo los cinco días de movilizaciones frente a la puerta del bar tras aquella fallida redada policial. Fueron décadas de intensa y disputada lucha a favor del deseo homosexual en EEUU y Europa central. Fue el trabajo de calle de los colectivos. Fue quienes resistían y sobrevivían diariamente en una sociedad que las rechazaba por ser además pobres, trans y/o no blancas.

Y fue no dejar que todo se quedara en una revuelta: la organización de nuevos colectivos y de nuevas formas de lucha que conllevaron algunas mejorías para algunas, problemas similares para otras y un nuevo marco de lucha que a día de hoy con algunos cambios, prosigue.

Con este trabajo también queremos terminar con el “mito de Stonewall” que nos llega como una revuelta de tipos gays cis blancos jóvenes, “socialmente” guapos y “liberados”. Es decir, contada por sus principales beneficiarios. Las trans racializadas lo dieron todo junto a las chaperas callejeras y a las bollos de todo tipo, y no faltó la presencia de maricas que luchaban ocultas en grupos anarquistas, autónomos, antibelicistas, comunistas o de liberación racial, deseosas de luchar también por aquello que las interpelaba más directamente. Ante todo demostrar el potencial de lucha y de revuelta que tenemos quienes estamos a la sombra del cisheteropatriarcado. La experiencia de Stonewall desató un fuego que luego muchos quisieron apagar, pero que fue, es y será difícil de extinguir por completo. Confiamos en que la edición de este libro en castellano sea una chispa más que lo avive.

Artículos relacionados

  • LA REVOLUCIÓN CULTURAL
    DIKÖTTER, FRANK
    Tras la cata´strofe econo´mica y humana del Gran Salto Adelante, un Mao envejecido disen~o´ un ambicioso plan para afianzar su liderazgo y su legado: la llamada Revolucio´n Cultural, cuyo objetivo declarado era la purga definitiva de los burgueses infiltrados en el gobierno y la sociedad para minar el comunismo. No obstante, el plan servi´a al dictador para desembarazarse de ve...
  • LOS ÚLTIMOS AÑOS DE KARL MARX
    MUSTO, MARCELLO
    Una innovadora interpretación de los últimos años de Marx. Hacia el final de su vida, Karl Marx amplió su investigación a nuevas disciplinas, cuestiones teóricas y áreas geográficas. Estudió los más recientes descubrimientos antropológicos, analizó las formas de propiedad comunitaria en las sociedades precapitalistas, apoyó la lucha del movimiento populista en Rusia y atacó fer...
  • HACIA UN SOCIALISMO ECOLÓGICO
    PIKETTY, THOMAS
    Un futuro sostenible y justo es posible: Piketty nos muestra cómo construirloEn esta nueva obra, Thomas Piketty recopila sus crónicas escritas entre 2020 y 2024, en las que aborda con lucidez la necesidad de transicionar hacia un modelo económico que integre justicia social y sostenibilidad ambiental. A través de un análisis profundo de las políticas contemporáneas, Piketty cri...
  • ¿QUÉ ES LA HISTORIA?
    CARR, E. H.
    El libro que reformuló los cimientos del estudio de la historia desde su publicación hasta nuestros días; un clásico sin lugar a dudas.¿Quién es el protagonista de la historia, la sociedad o el individuo? Millones de personas han cruzado el Rubicón, pero los historiadores nos dicen que sólo en el caso de Julio César este paso fue significativo. ¿Puede considerarse la historia u...
  • LAS MUJERES DE LA ANTIGUA GRECIA
    BLUNDELL, SUE
    UNA PIEDRA ANGULAR DEL ESTUDIO DE LA MUJER EN EL MUNDO CLÁSICO A pesar de ser una parte fundamental para la rica sociedad de la antigua Grecia, las mujeres han sido tradicionalmente apartadas del relato histórico y cultural dominado por voces masculinas. Consciente de ello, la profesora Sue Blundell realiza un exhaustivo trabajo detectivesco para reconstruir cómo eran las vidas...
  • NERÓN
    IGGULDEN, CONN
    DEL MAESTRO DEL GÉNERO HISTÓRICO, UNA APASIONANTE NOVELA SOBRE EL EMPERADOR MÁS TEMIDO DE LA HISTORIA DE ROMA«Increíblemente bueno.» Bernard Cornwell«Magnífico.» The TimesLos tiranos no nacen. Se hacen. Un viaje al corazón de una dinastía empapada en sangre, intrigas y peligros.Un joven emperador se hará con el trono de Roma. Se llama Lucio Domicio Enobarbo. Para todos, Nerón. ...