SIN AZÚCAR

SIN AZÚCAR

UNA MUJER OCCIDENTAL EN MARRUECOS

ESTRADA GELABERT, MIREIA

18,00 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
EDITORIAL CUATRO LUNAS
Año de edición:
2024
Materia
L'àfrica subsahariana
ISBN:
978-84-19783-14-1
Páginas:
184
Encuadernación:
Rústica
18,00 €
IVA incluido
Descatalogado



Una historia que nos invita a reflexionar sobre la complejidad de la
integración social, el choque de culturas y la identidad femenina. Un
relato que nos confronta con nuestros propios prejuicios y nos abre la
mente a nuevas realidades.




Cuando Mireia se casó con Mohamed, este la invitó a conocer a su familia y
su país de origen, Marruecos. Veinte años después, los viajes que han
realizado entre la metrópoli de Casablanca y el duar, la aldea de
los padres de Mohamed, le han revelado otra cultura y le han permitido
conocerse mejor a sí misma.


Desde la autobiografía, la crónica familiar y el ensayo, Mireia nos guía en
este recorrido por una experiencia rica y compleja, llena de comprensión y
afectos. Sin dejar de subrayar las grandes diferencias entre la realidad
europea y la del Magreb, aborda cuestiones como la familia, el trabajo, el
amor, la muerte o la situación de las mujeres.


Sin azúcar es una historia luminosa, un espejo que
refleja nuestras propias convicciones, prejuicios y contradicciones y que
nos invita a comprender al otro. Un viaje sentimental que desafía las
fronteras culturales y nos sumerge en la complejidad de la vida.


Artículos relacionados

  • EL JACARANDÁ
    FAYE, GAËL
    Premio Renaudot 2024, la novela literaria de la rentrée en Francia, con más de 350.000 ejemplares vendidos en dos meses. Compositor e intérprete de gran carisma, Gaël Faye irrumpió en la escena literaria con Pequeño país, una ópera prima traducida a cuarenta idiomas con la que cautivó a más de dos millones de lectores. Ocho años después, Faye ha vuelto a enamorar al público y l...
  • FLORES DE PAPEL
    HAMEIDA, EBBABA
    Tres generaciones, un legado de lucha. La historia del pueblo saharaui contada a través de las voces de sus mujeres. Flores de papel narra la historia del pueblo saharaui a través del testimonio de tres mujeres: Aisha, Naima y Leila: nieta, madre y abuela. Tres generaciones que han visto sus vidas atravesadas por el colonialismo, la guerra, el exilio, la huida y la búsqueda de ...
  • CONGO
    VUILLARD, ÉRIC
    Les gran potències europees es reparteixen Àfrica: una crònica de l’època colonial que desvela les falles de la nostra modernitat«El Congo no existeix», per tant, cal inventar-se’l. L’any 1884, a la conferència de Berlín, les grans potències es reparteixen Àfrica i creen l’Estat Independent del Congo, una simple empresa comercial. Llavors arriben...
  • ÁFRICA NO ES UN PAÍS
    FALOYIN, DIPO
    A menudo África ha sido descrita de forma simplista como una tierra uniforme de hambrunas y safaris, pobreza y luchas, despojada de todo matiz. En este libro audaz y perspicaz, Dipo Faloyin ofrece un correctivo muy necesario, tejiendo un vibrante tapiz de historias que dan vida a la rica diversidad, comunidades e historias de África. Comenzando con una descripción envolvente de...
  • EL FRÁGIL VUELO DE LOS PÁJAROS
    WATSON, CHRISTIE
    Un retrato absorbente sobre la capacidad de resistencia «Por la energía de sus personajes y el ritmo de la narración, con un equilibrio elegantemente controlado, […] conmovedor, pero sin sentimentalismos, merece toda nuestra atención». The Independent «Divertida, desgarradora y completamente real: los personajes permanecen en tu imaginación mucho después de haber terminado de l...
  • LA FLOR PÚRPURA
    NGOZI ADICHIE, CHIMAMANDA
    La sorprendente primera novela de Chimamanda Ngozi Adichie, ganadora del Commonwealth Writers' Prize como Best First Book. Una conmovedora historia sobre una virulenta relación familiar ambientada en un África de conflictos políticos y sociales. -Edición especial limitada con prólogo de Gabriela Ybarra- La joven Kambili, de quince años, y su hermano mayor Jaja llevan una vida p...