PIERO DELLA FRANCESCA

PIERO DELLA FRANCESCA

LONGHI, ROBERTO

21,00 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
ELBA
Año de edición:
2022
Materia
Art
ISBN:
978-84-124672-0-8
Páginas:
184
Encuadernación:
Rústica
21,00 €
IVA incluido
Descatalogado

En el panorama del Quattrocento italiano Piero della Francesca es uno de sus maestros más originales, una isla en el territorio de frontera que es la segunda mitad del siglo xv. Llevado por la curiosidad del humanismo, el mundo soltaba los últimos lastres tardomedievales para adentrarse en nuevos escenarios sociales, económicos y culturales sobre los que se construiría la Edad Moderna. Piero es una figura clave, una bisagra, entre las historias antiguas y moralizantes de la Edad Media y el arte del Renacimiento. Su obsesión por reducir sus composiciones a las proporciones divinas de la geometría, el gusto refinado por la simetría en la fusión y la alternancia de las formas y los colores y la observación entre científica y poética de la naturaleza, constituyen el carácter inconfundible de su obra, a la vez monumental y sensible. Sin embargo, casi noventa años después de la muerte del pintor, Michel de Montaigne pasaría por el lugar donde nació y murió, Borgo del Santo Sepolcro, sin hacer mención alguna en su diario ni de él ni de ninguna de sus obras: ni una sombra, ni un recuerdo, la memoria del artista no había llegado al siglo.
Su redescubrimiento se lo debemos en buena media a Roberto Longhi, que no sólo lo reubica en el mapa del arte italiano, sino que extiende su influencia de Venecia a Sicilia, de Bellini a Antonello, haciendo pivotar todo el primer Renacimiento en torno a él. Desde la edición original del Piero della Francesca en 1927, se han publicado centenares de ensayos y monografías sobre el artista, algunos de los cuales han complementado el estudio del maestro, pero el de Longhi sigue siendo la pieza fundamental de todo estudio sobre el pintor. El retraso de casi un siglo respecto a su publicación en Italia se explica por la dificultad de verter el texto a nuestra lengua, reto brillantemente superado en la traducción que se ofrece por primera vez al lector español de una obra hasta ahora reputada como intraducible.

Artículos relacionados

  • SOBRE LA FOTOGRAFIA
    SONTAG, SUSAN
    Quan el 1973 es va començar a publicar aquesta sèrie d’assaigs, la mirada crítica de Susan Sontag sobre la fotografia va constituir una aportació revolucionària. El propòsit inicial de pensar alguns problemes estètics i morals que plantejava l’omnipresència de les imatges ja aleshores es va anar desplegant per donar cos a una teoria molt més àmplia i incisiva sobre el sentit, l...
  • REMBRANDT
    GENET, JEAN
    Jean Genet descubre la obra de Rembrandt durante sus estancias en Londres en 1952, Ámsterdam en 1953, luego Múnich, Berlín, Dresde y finalmente Viena, en 1957. La idea de un libro sobre el pintor le acompañará durante décadas, pero no completará el proyecto. En septiembre de 1958, L’Express publica una selección de extractos de un libro anunciado por la editorial Gallimard que ...
  • EL QUATTROCENTO
    ARGULLOL, RAFAEL
    En este iluminador ensayo, Rafael Argullol traslada al lector al núcleo artístico de la Italia del siglo xv, la Toscana, en un momento crucial de la historia. Las circunstancias políticas, económicas, sociales y culturales del denominado Quattrocento sentaron las bases de uno de los episodios culturales más trascendentes de nuestra civilización: el Renacimiento. Argullol analiz...
  • CATALÀ-ROCA: IMPRESIONES DE UN FOTÓGRAFO
    CATALÀ-ROCA, FRANCESC
    Impresiones de un fotógrafo, memorias del fotógrafo Francesc Català-Roca (Valls 1922 – Barcelona 1998), es el testamento de un tiempo analógico, ya prácticamente extinguido después de la llegada de Internet y las tecnologías digitales.Su legado fotográfico es un testimonio visual inestimable de la sociedad española de su época.Pasados treinta años de su primera edición, los afi...
  • LA PINTURA MURAL ROMÀNICA A L’ALT URGELL I CERDANYA
    PAGÈS I PARETAS, MONTSERRAT
    La pintura mural romànica a l’Alt Urgell i Cerdanya presenta tots els conjunts pictòrics que coneixem d’aquests comarques, conservats in situ o en institucions museístiques. De l’Alt Urgell destaquen l’absis de Sant Pere de la Seu d’Urgell, extraordinari, que obre la sala d’art romànic del MNAC, i el de Sant Vicenç d’Estamariu, notabilíssim, conservat in situ, així com l’esplèn...
  • LOS CAMINOS HACIA LA SOSTENIBILIDAD A TRAVÉS DEL DISEÑO.
    ÚBEDA, RAMÓN
    El nuevo libro de uno de los expertos que más han contribuido en los últimos años a la difusión de la cultura del diseño en nuestro país. Frente al reto de la crisis climática y medioambiental son muchos los que se cuelgan el cartel de "sostenibles". Lejos de ese greenwashing y del postureo ecológico , hay también diseñadores y empresas de sectores diversos —desde la mo...

Otros libros del autor

  • BREVE PERO AUTÉNTICA HISTORIA DE LA PINTURA ITALIANA
    LONGHI, ROBERTO
    Un texto breve y apasionante, polémico, en el que se articulan los ejes principales de la gran pintura italiana. Tres protagonistas fundamentales por encima de los nombres más consagrados: Giotto, Piero della Francesca, Giovanni Bellini. Con ellos, Paolo Uccello, Antonello da Messina, Miguel Ángel y los grandes venecianos; también Caravaggio. La narración de Longhi rompe los es...
  • CARAVAGGIO
    LONGHI, ROBERTO
    Sirviéndose de su singular capacidad para imitar voces, Roberto Longhi se cuela en la vida del pintor como si hubiese sido su contemporáneo. Repasa sus encargos, explora sus obras maestras, trazando astutas e inesperadas correspondencias entre ellas y la vida del artista. Setenta años después de su publicación, el ensayo de Longhi sigue considerándose una contribución esencial ...