PEQUEÑO GUARDIA ROJO,EL

PEQUEÑO GUARDIA ROJO,EL

UNAS MEMORIAS FAMILIARES

HUANG,WENGUANG

21,95 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
LIBROS DEL ASTEROIDE
Año de edición:
2013
Materia
L'extrem orient i l'índia
ISBN:
978-84-15625-28-5
Páginas:
312
Encuadernación:
Otros
21,95 €
IVA incluido
Descatalogado

Wenguang Huang creció en Xi?an, en la China central, en los años setenta, en plena Revolución Cultural. Cuando tenía nueve años, su abuela comenzó a obsesionarse con su vida más allá de la muerte y con los ritos funerarios que le debían garantizar descanso eterno. Aterrada ante la idea de que la incinerasen, práctica obligatoria en la China comunista, hace prometer a su familia que será enterrada en su aldea natal. Su padre invertirá los pocos ahorros de que disponen en construir un ataúd que Wenguang será el encargado de custodiar. A lo largo de los casi veinte años en los que la familia planea los detalles del entierro, el país sufre las profundas transformaciones sociales y políticas que terminarán por convertirlo en la gran potencia económica del siglo xxi.
Huang, un traductor y periodista que emigró a Occidente para proseguir sus estudios universitarios, recoge en este libro la historia de su familia durante los últimos treinta años del siglo xx.
"El pequeño guardia rojo" es el retrato, lúcido y lleno de humor, de una sociedad que se debate entre las tradiciones ancestrales y los radicales afanes modernizadores del régimen maoísta; un testimonio esclarecedor para cualquiera interesado en comprender las contradicciones que conforman la China actual.

Artículos relacionados

  • FLORES DE VERANO (N.ED.)
    HARA, TAMIKI
    Tamiki Hara narra con un lenguaje durísimo, contundente, pero lleno de una hermosura casi poética, la destrucción y el horror de la tragedia nuclear en Hiroshima. Tamiki Hara se hallaba en Hiroshima el día 6 de agosto de 1945 a las ocho y quince minutos, momento en que estalló la bomba que impondría una nueva manera de contemplar el mundo. Como él mismo describe en su impactant...
  • SIETE AÑOS EN EL TÍBET
    HARRER, HEINRICH
    Un clásico imprescindible traducido íntegramente por primera vez al español. En 1939, el estallido de la guerra sorprendió en la India a una expedición alemana que intentaba el ascenso al Nanga Parbat. Sus miembros fueron recluidos por los británicos en un campo de prisioneros. Uno de ellos, el austriaco Heinrich Harrer, consiguió huir del campo y llegar hasta el Tíbet, un país...
  • COREA. UNA NUEVA HISTORIA DEL SUR Y EL NORTE
    CHA, VICTOR D. / PACHECO PARDO, RAMÓN
    La historia definitiva de las dos Coreas, desde el siglo XIX hasta la actualidad Corea es una nación dividida. Corea del Sur es una democracia vibrante, la décima economía del mundo y cuna de una cultura con creciente influencia internacional. Corea del Norte, en cambio, está gobernada por el régimen más autoritario del planeta, es un país pobre en una región próspera y es con...
  • MARX Y CHINA
    RIOS, XULIO
    ¿Como se ha adaptado el marxismo a la realidad de China para ser el eje central en su proceso de modernización? Más allá de su potente desarrollo económico o su destacada presencia en el ámbito tecnológico, somos grandes desconocedores de la realidad de China; y ello a pesar del terremoto de gran magnitud que ha supuesto su encaje en el equilibrio de poder internacional actual...
  • CUENTOS Y LEYENDAS TRADICIONALES DE COREA
    VARIOS
    Corea constituye para los lectores hispanos, aun a comienzos del siglo XXI, un país eminentemente desconocido. Por ello, aunque estas páginas sólo pretenden servir de prólogo para una sucinta colección de sus narraciones y leyendas populares, parece oportuno exponer en ellas, siquiera a grandes trazos, los principales elementos que conforman su historia y cultura, de modo que e...
  • LA GENERACIÓN BEAT EN LA INDIA
    BAKER, DEBORAH / DOCE, JORDI
    En 1961, el poeta Allen Ginsberg partió de Nueva York en barco, rumbo a Bombay: un viaje soñado y planificado hacía tiempo con su pareja, Peter Orlovsky, y los también poetas Gary Snyder y Joanne Kyger. Como contó en varias ocasiones a sus amigos beats, la motivación para iniciar este periplo nacía de la experiencia mística que supuso en su juventud la lectura de Blake: entonce...