PABLO IGLESIAS (1850-1925)

PABLO IGLESIAS (1850-1925)

UNA VIDA DEDICADA AL SOCIALISMO

JOAN SERRALLONGA I URQUIDI

16,50 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
LOS LIBROS DE LA CATARATA
Año de edición:
2015
Materia
Biografies, memòries, dietaris, cròniques, entrevi
ISBN:
978-84-9097-011-9
Páginas:
192
Encuadernación:
Rústica
16,50 €
IVA incluido
Descatalogado

Pablo Iglesias Posse, fundador del Partido Socialista Obrero Español y de la Unión General de Trabajadores, tuvo una vida profundamente marcada por circunstancias a las que tuvo que hacer frente. Fue un niño, "Paulino", que emigró de Ferrol a Madrid con su madre y tuvo que ser internado en el hospicio madrileño de San Fernando, donde aprendió los rudimentos de la tipografía. Fue "el Gallego" que conocía las penurias de la capital y se esforzó hasta conseguir dedicarse al oficio de tipógrafo. Fue "el Rubio" que dejó clara, en el primer programa del Partido Socialista Obrero Español, su aspiración: la "posesión del poder político por la clase trabajadora", ya que al proletariado "nadie debía tutelarlo, ni republicanos, ni reformistas". Fue el devoto socialista que acudía a los congresos internacionales con ilimitado interés y el dirigente al que los obreros escuchaban atentamente porque les hablaba desde la experiencia, con emoción pero también con tranquilidad, sencillez y respeto. Ortega y Gasset afirmó que era un hombre "traspasado íntegramente por una idea"; era "todo socialismo". Hoy, casi cien años después de su fallecimiento, la figura de Pablo Iglesias sigue representando el coraje frente a las formas de desigualdad.

Artículos relacionados

  • JANE. UNA BIOGRAFÍA LITERARIA DE JANE AUSTEN
    OÑORO, CRISTINA / JARÉN, ANA
    En el 250.º aniversario de Jane Austen, Cristina Oñoro y Ana Jarén nos descubren a la autora como nunca la habíamos conocido: un viaje por la vida y obra de una autora fascinante. Jane nace en la rectoría de Steventon en una familia devota a los libros y al conocimiento. Rodeada de hermanos con los que comparte lecturas en voz alta y representaciones de teatro, Jane destaca por...
  • CARLOMAGNO
    DUMÉZIL, BRUNO
    Figura fundacional y, a la vez, criatura del mito, Carlomagno se convirtió en emperador en una Navidad del año 800, pero mucho antes ya gobernaba con astucia un continente dividido. Rey de los francos, estratega incansable, reformador e icono, su legado ha sido moldeado por siglos de propaganda, nostalgia y proyecciones políticas. ¿Quién fue realmente ese soberano que aún hoy d...
  • L'ESTAFADOR QUE VA SER REI D'ANDORRA
    CEBRIÁN, JORGE
    Qui no ha volgut ser rei, encara que fos només per un dia? Boris Skossyreff no sols ho va desitjar, ho va aconseguir. Es va proclamar rei d’Andorra el 1934, amb manifest revolucionari i ressò en la premsa internacional. I ho va fer sense tenir vinculació amb cap família reial, només amb el seu carisma, la seva astúcia i un pla tan audaç com insòlit. Aristòcrata rus, espia, esta...
  • ELON MUSK. RETRAT D'UN OLIGARCA
    CUNNINGHAM, DARRYL
    El trajecte que ha fet de friqui víctima de bullying a magnat tecnològic és tan rocambolesc que a vegades costa saber qui és exactament Elon Musk. Ell mateix ha posat tantes traves com ha pogut a la veritat. Però Darryl Cunningham ha aconseguit saltar totes les traves i despullar com ningú la figura de l’home més poderós del món. Un antídot contra la distopia. La biografia que ...
  • EL ESTAFADOR QUE FUE REY
    CEBRIÁN, JORGE
    ¿Quién no ha querido ser rey, aunque fuera solo por un día? Boris Skossyreff no solo lo deseó, lo consiguió. Se proclamó rey de Andorra en 1934, con manifiesto revolucionario y eco en la prensa internacional. Y lo hizo sin tener vinculación con familia real alguna, solo con su carisma, su astucia y un plan tan audaz como insólito. Aristócrata ruso, espía, estafador, seductor y ...
  • CERVANTES ÍNTIMO
    LUCÍA MEGÍAS, JOSÉ MANUEL
    «Nadie mejor que José Manuel Lucía Megías, cargado de desparpajo, ironía y mucho Cervantes a sus espaldas, para quitar a sus insignes estatuas y retratos el polvo y alguna que otra telaraña y llevarnos a conocer a ese tipo que, además de gran escritor, comía, bebía, reía y, sin lugar a duda, follaba.»Alejandro Amenábar Vivimos un tiempo de titulares y eslóganes en los que la Hi...