MOUNT CANIGÓ

MOUNT CANIGÓ

VERDAGUER, JACINT

28,00 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
EDITORIAL BARCINO
Año de edición:
2015
ISBN:
978-1-85566-298-8
Páginas:
238
Encuadernación:
Otros
28,00 €
IVA incluido
Descatalogado

Acclaimed troughout Europe soon after its publication in 1886, "Mount Canigó" is set in eleventh-century Catalonia, mostly on the French side in what is today the region of Rosselló, during the Christian reconquest of the Spanish March, today Catalonia. The waging of war between Christians and Saracens is interlaced with an intracultural clash between a folk mythology rooted in the natural geography, where the Pyrenean faeries reign supreme, and the broadly institutionalized hegemony of early medieval Christendom. Catalonia's towering Romantic poet and rebel priest, Jacint Verdaguer (1845-1902), delves deep into the Catalan imaginary in his foundational long poem "Mount Canigó", recounting the historical and legendary mix, both tragic and triumphant, of the medieval origins of modern Catalonia. The collision between duty and love is mirrored by the symbolic conflict between, on the one hand, a powerful folk mythology rooted in the natural geography and, on the other, the widely institutionalized universalism of Christianity concomitant to the reconquest of the Iberian peninsula. Rich in lyrical and thematic correspondence with long poems ranging from "La chanson de Roland", Ariosto's "Orlando Furioso" and Spenser's "Faerie Queene" to Milton's "Paradise Lost", Longfellow's "Evangeline" and Tennyson's "Idylls of the King", Verdaguer's masterful verse rivals all the legendary magic and wonder ot the mountains themselves.

Artículos relacionados

  • RITOS PRIVADOS
    ARMFIELD, JULIA
    Ha llovido tanto que el mundo cambió de forma. Tres hermanas distanciadas acaban de perder a su padre, un arquitecto ilustre que inventó una nueva manera de construir, adaptada al colapso ambiental. Las tres mujeres reaccionan de un modo distinto a la muerte del padre. Ninguna tenía una buena relación con él y el frágil vínculo entre ellas está al límite. Entre secretos y torme...
  • ANDAR POR ANDAR (SERIE ENDEBATE)
    HERREROS, ADRIANA
    En defensa del paseo. «El paseo como una de las bellas artes, pero también como el gesto revolucionario definitivo: gratuito, improductivo y, sin embargo o quizás por todo ello, transformador. Como este libro». Blanca Lacasa «Escrito con una calidez, un cariño y un lenguaje tan bonito que se convierte en un refugio de placidez». Raquel Peláez «Hermoso libro antiagorafobia que ...
  • EL ANIVERSARIO
    BAJANI, ANDREA
    ¿Se puede abandonar a un padre y a una madre? ¿Cuestionar el origen, escapar de su control? ¿Se puede abandonar a un padre y a una madre? ¿Se puede dar un portazo, bajar las escaleras y decidir no volverlos a ver? ¿Cuestionar el origen, escapar de su control? Tras una década alejado voluntariamente de sus padres, un hijo decide por fin echar la vista atrás y narrar a su familia...
  • CÓMO DESAPARECER COMPLETAMENTE
    ENRIQUEZ, MARIANA
    Una novela atmosférica e inquietante que da voz a los olvidados que viven en los márgenes. Esta es la crónica de Matías Kovac, un joven de dieciséis años abúlico y marginado que necesita salir de sí mismo. La forma de hacerlo parecen esconderla los diarios que Cristian, su hermano, le lega cuando huye a Barcelona. Kurt Cobain, Nick Cave, Suede y Patti Smith forman, así, una esp...
  • EL NOMBRE DEL PADRE
    SPRINGORA, VANESSA
    Tras el fenómeno de El consentimiento, traducido en 31 países, aclamado por la crítica y llevado al cine, vuelve Vanessa Springora con una impactante novela que desenmascara el pasado de los hombres de su familia. «Vanessa Springora está a la altura de sus compatriotas Delphine de Vigan o Emmanuel Carrère, imprescindibles en cualquier canon de la literatura actual de no ficció...
  • NARRAR EL ABISMO (SERIE ENDEBATE)
    SIMÓN, PATRICIA
    Un viaje al corazón de la guerra. Este libro es un viaje al corazón de la guerra para entender el valor crucial que tiene para las víctimas poder prestar testimonio cuando solo les rodea impunidad. Y, también, una reivindicación del oficio de narrar como una forma de reconocer la dignidad del otro, preservar la memoria y desafiar a quienes quieren imponer el miedo y la crueldad...

Otros libros del autor

  • EN DEFENSA PRÒPIA
    VERDAGUER, JACINT
    L’obra testimonial, i més controvertida encara a dia d’avui, de Jacint Verdaguer, en edició i notes del doctor Narcís Garolera. ...
  • L'ATLÀNTIDA
    VERDAGUER, JACINT
  • DIETARI D'UN PELEGRÍ A TERRA SANTA
    VERDAGUER, JACINT
  • L'ATLÀNTIDA
    VERDAGUER, JACINT
  • CANIGÓ
    VERDAGUER, JACINT
  • CANIGÓ
    VERDAGUER, JACINT
    La present edició reprodueix la que va publicar Quaderns Crema l'any 1995, per bé que sense aparatat crític. El text establert restitueix -adaptades a l'ortografia d'avui- les formes lingüístiques originals del poema, arbitràriament modificades pels editors al llarg de gairebé un segle. ...