MILITANCIA CLANDESTINA Y REPRESIÓN

MILITANCIA CLANDESTINA Y REPRESIÓN

LA DICTADURA FRANQUISTA CONTRA LA SUBVERSIÓN COMUNISTA (1956-1963)

ERICE SEBARES, FRANCISCO

25,00 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
EDICIONES TREA
Año de edición:
2017
ISBN:
978-84-9704-990-0
Páginas:
288
Encuadernación:
Bolsillo
25,00 €
IVA incluido
Descatalogado

En las últimas décadas, la historiografía española ha abordado en profundidad los distintos aspectos de la represión franquista durante la guerra y la inmediata posguerra, pero no así ?o no suficientemente? la ejercida por el régimen en otras etapas de su desarrollo. Como consecuencia, ha podido prosperar una falsa imagen del mismo, una vez superados los peores excesos del comienzo, como una especie de «dictadura benévola», paternalista y desarrollista, que incluso habría preparado la futura transición mediante una serie de reformas liberalizadoras iniciadas ya en la segunda mitad de la década de los cincuenta o desde comienzos de los sesenta.
Este libro pretende, entre otras cosas, deshacer esa imagen mediante el acercamiento a la represión ejercida contra la disidencia política, particularmente la comunista, en un período (1956-1963) en el que la oposición antifranquista comenzaba a recuperarse y la dictadura necesitaba adaptarse a nuevas formas de legitimación interior y sobre todo de reconocimiento exterior, en el contexto de los primeros pasos del proceso de unificación europea al que el régimen, movido por motivaciones económicas más o menos acuciantes, pretendía incorporarse. La readaptación del aparato represivo a los nuevos brotes de movilización social se analiza aquí a través de sus distintas manifestaciones, desde los mecanismos de imposición del miedo y el control político y social hasta las detenciones, la violencia policial y la tortura, los consejos de guerra o el sistema carcelario.
Lejos de entender este proceso como mera aplicación unidireccional de una política preventiva y punitiva ejercida desde arriba, el estudio dedica especial atención a las resistencias, las experiencias acumuladas y los recursos puestos en marcha en la lucha clandestina. Incorpora, por tanto, las pertinentes consideraciones acerca de la eficacia o los efectos ambivalentes de la represión, la interiorización de la misma en las culturas militantes y una breve aproximación a la sociología de las víctimas. Todo ello con el uso abundante de informes, relatos y testimonios personales conservados en los archivos (especialmente el del pce), que permiten presentar la lucha antifranquista como una historia hecha de miles de historias, trenzada con miles de nombres que contribuyeron, con su esfuerzo y elevados costes personales, si no a derribarlo, al menos a debilitar e imposibilitar la perpetuación de un régimen que no renunció jamás a sucederse a sí mismo y, fiel a sus orígenes, siguió practicando la violencia y la brutalidad contra sus enemigos hasta su misma desaparición.

Artículos relacionados

  • THE BOOK
    MINDS, HUNGRY
    Un universo increíble y vibrante, curioso y fascinante. 410 páginas. Más de 700 ilustraciones originales, riquísimas en detalles. Una cuidada edición y, sobre todo, una selección temática inesperada y, sin duda, genial. Si nuestra civilización estuviera a punto de desaparecer, ¿cómo podríamos reconstruirla desde cero? De esta pregunta —y de la extraordinaria creatividad del c...
  • EL NADADOR Y OTROS CUENTOS (EDICIÓN ILUSTRADA)
    CHEEVER, JOHN
    Tres clásicos modernos alumbrados por el trazo acuático y evocador del ilustrador Pau Gasol Valls. «John Cheever es un realista con magia, y su voz, en sus luminosos relatos, es tan rica y distintiva como las principales voces de la literatura estadounidense de posguerra».Philip Roth Los cuentos de John Cheever son el testimonio literario esencial de la clase media estadouniden...
  • HACER REÍR (SERIE ENDEBATE)
    PUIG, XAVI
    Un texto brillante acerca del humor y la ficción, de sus límites y consecuencias en el mundo real. El codirector de El Mundo Today recupera su formación filosófica en este certero ensayo en el que Habermas se da cita con Conan O'Brien, Susan Sontag hace lo propio con Miguel Noguera y la comedia se nos presenta como la llave para entender el devenir de los medios de comunicación...
  • PRIMER AMOR
    TURGUÉNEZ, IVAN
    En la primera visita de cortesía que hace a sus nuevos vecinos, el joven Vladímir Petróvich, de dieciséis años, se enamora apasionadamente de la extravagante princesa Zinaída Aleksándrovna, la hija de esta familia aristocrática arruinada. Para él es la primera vez que experimenta todos los matices de este sentimiento: desde los nervios y la exultación hasta la vergüenza y la en...
  • PRIMER AMOR
    TURGUÉNEZ, IVAN
    En la primera visita de cortesía que hace a sus nuevos vecinos, el joven Vladímir Petróvich, de dieciséis años, se enamora apasionadamente de la extravagante princesa Zinaída Aleksándrovna, la hija de esta familia aristocrática arruinada. Para él es la primera vez que experimenta todos los matices de este sentimiento: desde los nervios y la exultación hasta la vergüenza y la en...
  • MADELAINE ANTES DEL ALBA
    COLLETTE, SANDRINE
    Premio Goncourt de los estudiantes La pequeña aldea de Les Montées es como un país en sí mismo para sus habitantes: las gemelas Ambre y Aelis, Eugène y Léon y la anciana Rose. En ese cerro aislado la existencia nunca ha sido fácil. Los inviernos son crudos y se pasa hambre. Las familias trabajan una tierra miserable que ni siquiera les pertenece y soportan la injusticia con lo...