MEMORIAS DE UN REVOLUCIONARIO

MEMORIAS DE UN REVOLUCIONARIO

SERGE, VÍCTOR

26,00 €
IVA incluido
Disponibilidad inmediata
Editorial:
TRAFICANTES DE SUEÑOS
Año de edición:
2019
ISBN:
978-84-949147-8-2
Páginas:
560
Encuadernación:
Otros
26,00 €
IVA incluido
Disponibilidad inmediata

Inseparable del devenir del siglo XX, en especial del ciclo revolucionario que se abre en 1917, la figura de Víctor Serge no ha parado de crecer. Hijo de exiliados rusos, su infancia queda simbolizada en la muerte por miseria de su hermano. Pronto su espíritu crítico lo llevará a la militancia, primero en el movimiento obrero belga, luego en el anarquismo francés, por el que sufre persecución y cárcel. En 1917, recala en la Barcelona insurrecta; será amigo íntimo de Salvador Seguí, el Noi del Sucre. Cuando de Rusia llegan las noticias de octubre, decide partir hacia allí. Testigo y protagonista, nos deja incomparables retratos de algunas de la más hondas personalidades de su tiempo: Kropotkin, Lenin, Trotsky, Zinoviev, también de los intelectuales arrastrados por la marea revolucionaria Gorki, Essenim, Maiakowski, Istrati, Pilniak, Gumeliev.

Del anarquismo al bolchevismo, Serge será sin embargo rápidamente consciente de la degeneración del estado soviético. Su crítica a los atropellos, la represión y los crímenes le deparó el acoso y el gulag. Sufrió así el periplo de la disidencia rusa: difamación, censura, prisión, y finalmente deportación y expulsión de la URSS. Serge jamás claudicó. Para el revolucionario que siempre fue, cada hombre es responsable de sí mismo y del prójimo. Estas memorias son por tanto un acto político, además de un monumento literario: con pensamiento diáfano disecciona las contradicciones del proceso revolucionario y la mecánica del autoritarismo, apoyados en el conformismo individual y colectivo. El editor y prologuista de esta obra, Jean Rière, destaca de este libro que emana «una extraordinaria energía, una intensidad de vida y de pensamiento, una fuerza exaltada y exultante», la misma con la Serge vivió y protagonizó el trágico siglo de la revolución mundial.

Jean Rière editor de esta obra, es seguramente el mayor especialista internacional sobre el trabajo y vida de Víctor Serge. Durante la década de 1970, realizó el inventario de los archivos del autor en México. Bajo su cuidado se han publicado buena parte de las ediciones recientes de la obra de Serge en francés.

Tomás Segovia fue poeta, ensayista y traductor. Autor de varios poemarios publicados, fue distinguido con numerosos premios en vida. La presente traducción es seguramente uno de las muestras más palpables del valor literario de la traducción cuando ésta se enfrenta a un gran libro.

Artículos relacionados

  • AGENDA LITERARIA 2026
    SALIS MARTA SELECCION DE TEXTOS
    Penélope teje y desteje el sudario de su suegro mientras espera que regrese su marido Ulises. Scheherazade tiene que contarle noche tras noche un cuento al sultán para que no le corte la cabeza. A Laura de Noves le dedicó Petrarca trescientos sesenta y seis poemas. Lady Macbeth impulsa a su marido a la traición y el crimen. La Justine del marqués de Sade ve castigada su honrade...
  • MIL COSAS
    TALLÓN, JUAN
    Un retrato generacional. Una reflexión sobre cómo seguimos adelante cuando todo nos sobrepasa. Un día en la vida de Travis y Anne no empieza y acaba para dar paso a una nueva jornada. No. Su existencia hiperactiva se levanta más bien sobre un día perpetuo, extenuante, que impide desconectar un segundo de la realidad. La velocidad endiablada de la gran ciudad, el ir y venir de u...
  • LA PREGUNTA 7
    FLANAGAN, RICHARD
    Una obra maestra que transita entre la memoria y la historia para trazar una profunda indagación sobre la inconmensurabilidad de la vida. «A veces me sorprende por qué nos empeñamos en volver a los comienzos; por qué buscamos el hilo particular del que podríamos tirar para deshacer el tapiz que consideramos nuestra vida.» Eso es precisamente lo que se propone el autor en estas ...
  • UN LARGO CAMINO
    GURNAH, ABDULRAZAK
    En su primera nueva novela desde que ganó el Premio Nobel, Abdulrazak Gurnah narra de forma magistral una época de vertiginosos cambios globales Primera novela de Abdulrazak Gurnah tras recibir el Premio Nobel en 2021, Un largo camino es una historia luminosa y profundamente humana que retrata con maestría una época de intensos cambios globales. A través de las vidas entrelazad...
  • LA FESTA
    HADLEY, TESSA
    Un dissabte d’hivern al vespre al Bristol de la postguerra, les germanes Moira i Evelyn, dues estudiants a les portes de l’edat adulta, van a una festa de joves artistes en un pub del port. Allà coneixen dos homes, en Paul i en Sinden, amb un aire sofisticat i enigmàtic que les atrau i incomoda alhora. Uns dies més tard, en Sinden les truca per convidar-les a la mansió dels a...
  • EM DIC GOA 8 - WELCOME, GOA
    TIRADO, MÍRIAM
    Ja és aquí la vuitena entrega de «Em dic Goa», la sèrie juvenil que ha captivat més de 200.000 joves lectors i lectores! Per fi anem a Anglaterra! Quines ganes de conèixer la Lindsey, però és la primera vegada que vaig en avió i em moro de por! A més a més, el Bruno no ha pogut venir i jo, encara segueixo pensant en el Klaus, estic feta un embolic perquè amb el Leo tot és tan f...

Otros libros del autor

  • HOMBRES EN PRISION (10;10;22)
    SERGE, VICTOR
    «Todo es ficción en este libro y todo en él es verídico ùse advierte en el epígrafe de Hombres en prisiónù. Mediante la creación literaria he tratado de extraer el contenido humano y común de una experiencia personal.» En 1912, Victor Serge, a la sazón editor del periódico L?anarchie, fue juzgado por asociación delictiva con la banda anarquista de Jules Bonnot. Su negativa a de...
  • EL AÑO I DE LA REVOLUCIÓN RUSA
    SERGE, VÍCTOR
    El año I de la Revolución rusa es el relato apasionado de un militante bolchevique. Escrito entre 1925 y 1928, todavía en medio de la turbulencia revolucionaria, el texto se despliega como un torbellino que reproduce la agitación y la velocidad de los primeros doce meses de un acontecimiento que, como pocos, hace de parteaguas de la historia moderna. En sus páginas se analiza e...
  • EL NAIXEMENT DE LA NOSTRA FORÇA
    SERGE, VICTOR
  • CIUDAD CONQUISTADA
    SERGE, VICTOR
    "Ciudad conquistada" es la más amarga y oscura de las primeras novelas de Victor Serge, quien se anticipó a Orwell y a Koestler y fue además uno de los primeros en calificar como totalitario al régimen soviético. La obra fue enviada por fragmentos a Francia, donde vio la luz en 1932, cuando el autor estaba a punto de ser desterrado a los Urales. Ambientada en el Petrogrado de l...
  • EL CASO TULÁYEV
    SERGE, VICTOR
    En la gran tradición de la novela europea, El caso Tuláyev es la comedia humana de un estado policial, con la sensación de urgencia y amenaza que se cierne sobre la capital moscovita sitiada por el invierno, donde el inocente confiesa su culpa y el castig ...
  • EL AÑO 1 DE LA REVOLUCIÓN RUSA
    SERGE, VICTOR