MADDI Y LAS FRONTERAS

MADDI Y LAS FRONTERAS

PORTELA, EDURNE

18,50 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
GALAXIA GUTENBERG
Año de edición:
2023
Materia
Calaix de sastre
ISBN:
978-84-19392-23-7
Páginas:
248
Encuadernación:
Rústica
Colección:
< Genèrica >
18,50 €
IVA incluido
Descatalogado

Una tarde de otoño de 2021 Edurne Portela recibe una llamada en la que le ofrecen una serie de documentos históricos relacionados con María Josefa Sansberro, conocida como Maddi, nacida en Oiartzun en 1895 y que regentó un hotel muy popular en los años treinta del siglo XX a los pies del monte Larrún, en la frontera entre España y Francia. A primera vista, Maddi ya se revela como una mujer inquietante y llena de contradicciones, que ha traspasado muchas fronteras tanto físicas como morales: contrabandista y mugalari, ferviente católica y divorciada, mujer sin hijos y madre, servidora de los nazis y agente de la Resistencia. La autora acepta el reto de meterse de lleno en esos documentos y, desde ahí, imaginar a Maddi: su voz y su mirada, sus deseos y anhelos, sus motivos y razones, sus afectos. Así se escribe Maddi y las fronteras, una novela sobre una mujer que no se ajustó a las convenciones de su época, que cruzó todas las líneas rojas, una mujer que hizo lo que nadie esperaba de ella.

Artículos relacionados

  • ESCAC AL DESTÍ
    LLACH I GRANDE, LLUÍS
    Un crit en la foscor passa desapercebut al castell i l’endemà apareix un cadàver que pot fer trontollar la dinastia del regne de Magens. El jove prevere Orenç, bastard del rei Ebrard d’Albir, és l’encarregat d’investigar el crim. Un pas en fals i pot quedar atrapat en una xarxa de passions, ambicions i traïcions cortesanes, mentre Roma i l’heretgia albicar es disputen l’estatus...
  • LA MONTAÑA HUECA
    CATLING, BRIAN
    El Monasterio de la Puerta Oriental, situado al pie de una montaña infinita antes conocida como la Torre de Babel, guarda terribles secretos y oscuras intrigas. Tras la desaparición del Silencioso Testiyont, el Oráculo sagrado que habitaba entre sus muros, un grupo de mercenarios son contratados para traer al nuevo Oráculo desde el otro lado de la montaña. Bajo el mando del imp...
  • SOÑÁBAMOS UNA ISLA
    CASAGRAN CASAÑAS, ROC
    Después de una gran sacudida —dos, en realidad—, Carla necesita volver a poner en orden su vida, reconectar con lo que de verdad importa y curar sus heridas. Para conseguirlo, deberá viajar muy adentro de sí misma y también muy lejos: a un sinfín de islas que le permitirán mirar la vida desde otra perspectiva. Islas remotas, inaccesibles, trágicas, legendarias o artificiales; i...
  • LOS TRES MUNDOS (SERIE JULIO CÉSAR 3)
    POSTEGUILLO, SANTIAGO
    UN HOMBRE. TRES MUNDOS. EL PRECIO DE LA GLORIA NUNCA FUE TAN ALTO. Tras el éxito imparable de Roma soy yo y Maldita Roma, continúa el gran proyecto literario de Santiago Posteguillo con su novela más esperada: la conquista de las Galias por Julio César, narrada por el escritor que mejor nos hace vivir la Historia. En el 58 a. C., Roma, la Galia y Egipto eran tres mundos disti...
  • UN CIELO EN LLAMAS
    BONNÍN, GEMA
    Una novela sobre el importante papel de las mujeres en la Segunda Guerra Mundial. Con una narración emotiva, apasionante e impecablemente documentada, Gema Bonnín nos demuestra que también las mujeres arriesgaron sus vidas para salvar a los demás. UNA FAMILIA SEPARADA POR LA GUERRA Londres, 1936. Las hermanas Munar dejan atrás la isla de Mallorca y la Guerra Civil para mudarse...
  • ANTES DEL VOLCÁN
    BILBAO, JON
    Aquí encontramos al Jon Bilbao más crudo y eléctrico. Las tres primeras colecciones de cuentos que Bilbao publicó antes de llegar a Impedimenta, reunidas por primera vez en un solo volumen. La piedra fundacional de una de las voces más poderosas de la narrativa breve en español. Antes del volcán es el mapa subterráneo de una erupción. En estos relatos —extraídos de tres libros ...

Otros libros del autor

  • OJOS CERRADOS, LOS
    PORTELA, EDURNE
    Pueblo Chico está anclado en una sierra agreste. En el pueblo vive Pedro, el anciano protagonista, depositario de secretos que rodean a la violencia que ha atravesado el lugar. Una novela en la que Edurne Portela indaga sobre una violencia que si bien trastoca para siempre la vida de los personajes genera la posibilidad de crear un espacio de convivencia y solidaridad. ...
  • MEJOR LA AUSENCIA - RÚSTICA
    PORTELA, EDURNE
    Crecer siempre implica alguna forma de violencia. Cuando además la vida trascurre en un pueblo de la margen izquierda del Nervión durante los años 80 y 90, la violencia no es sólo un problema personal. Una familia atravesada por la violencia de su entorno. Amaia, la pequeña de cuatro hermanos, narra ese entorno brutal desde su mirada de niña y adolescente. ...
  • FORMAS DE ESTAR LEJOS
    PORTELA, EDURNE
    Alicia y Matty se conocen en un pequeño pueblo del sur de Estados Unidos, se enamoran, comienzan una vida juntos, tienen eso que algunos llaman éxito: una casa, una carrera, un buen trabajo, un buen coche. Ella ha dejado atrás a su familia, sus amigos, su vida en Euskadi y se ha lanzado a una intensa carrera universitaria; él ha alcanzado esa forma de felicidad estable que crea...
  • ECO DE LOS DISPAROS, EL - RÚSTICA
    PORTELA, EDURNE
    Han pasado cinco años desde que ETA anunciara el cese definitivo de la lucha armada. Desde entonces, una buena parte de la sociedad española y vasca parece estar dispuesta a pasar página. Pero la historia no desaparece por prescripción. Edurne Portela ofrece en este libro una serie de memorias íntimas de la violencia y defiende una cultura para el presente que ayude a afrontar ...
  • MEJOR LA AUSENCIA
    PORTELA, EDURNE
    Crecer siempre implica alguna forma de violencia, contra uno mismo o contra aquellos que quieren imponer su autoridad. Cuando además la vida trascurre en un pueblo de la margen izquierda del Nervión durante los años 80 y 90, y todo es heroína, paro, detritus medioambiental, cuando en las calles silban cada semana las pelotas de goma y los gases lacrimógenos y las paredes están ...
  • EL ECO DE LOS DISPAROS
    PORTELA, EDURNE
    'Somos cómplices de lo que nos deja indiferentes', señalaba George Steiner. Cuando el testigo del abuso y la violencia mira hacia otro lado, cuando prefiere no ver ni saber, cuando esgrime el 'algo habrá hecho', cuando una vez pasada la violencia exige el olvido, y cuando este testigo representa a una mayoría, nos encontramos ante una sociedad enferma. Lo hemos visto en nuestro...