MACANAZ Y ALDECOA

MACANAZ Y ALDECOA

DOS INTERLOCUTORES

MARTÍN GAITE, CARMEN

11,90 €
IVA incluido
Disponibilidad inmediata
Editorial:
DEBATE
Año de edición:
2025
Materia
Llibres / filologia
ISBN:
978-84-10433-45-8
Páginas:
88
Encuadernación:
Rústica
11,90 €
IVA incluido
Disponibilidad inmediata

Dos textos para celebrar la maestría ensayística de Carmen Martín Gaite en el centenario de su nacimiento. Carmen Martín Gaite es una de las escritoras más importantes del siglo XX, que, más allá de sus novelas, aplicó su personal mirada sobre las cosas y su límpida y ágil prosa para producir algunos de los mejores artículos y ensayos de su tiempo. Reunimos dos ejemplos dedicados a dos hombres que marcaron su vida de distinto modo, su íntimo amigo Ignacio Aldecoa, figura clave de la generación del cincuenta, como la propia Martín Gaite, muerto prematuramente en 1969, y su querido Melchor Rafael de Macanaz, destacado político y escritor de finales del siglo XVII y comienzos del XVIII, víctima de la Inquisición y de las intrigas palaciegas, a quien dedicó seis años de estudio que desembocaron en una maravillosa monografía: Macanaz. Historia de un empapelamiento. ------- La colección Endebate es el hogar de aquellos textos breves que presentan una opinión, defienden una actitud o cuentan una historia, pero son más un aperitivo que un banquete, estimulan la conversación más que saciarla e inician un festín (que no clausuran). Como los mejores bocados, entran por los ojos y dejan un largo poso en el paladar.Sobre la autora y su obra la crítica ha dicho:
«Por su larga trayectoria y reconocidos méritos en el terreno de la narrativa española contemporánea, dentro de la cual su obra y su figura tienden un puente entre el realismo de mediados de siglo y el intimismo de la novela más actual, con especial atención a los problemas de la mujer española de todos los tiempos».
Jurado de los Premios Princesa de Asturias«La habilidad con la que Martín Gaite supo ensamblar ambos planos, el contextual y el biográfico, convirtió rápidamentesu obra en un referente a seguir».
Francisco Precioso Izquierdo, Letras Libres (sobre El proceso Macanaz)

Artículos relacionados

  • A PEDAZOS
    KUREISHI, HANIF
    Un libro sincero, desgarrador, conmovedor. La escritura como salvavidas. En la Navidad de 2022, mientras pasaba las vacaciones en Roma con su pareja, Isabella, Hanif Kureishi sufrió un desvanecimiento y se desplomó. Al recuperar la consciencia se encontró en el suelo, rodeado de un charco de sangre, y no tardó en descubrir que era incapaz de moverse. Una vez en el hospital, los...
  • FUERA DE LA CARRETERA
    CASSADY, CAROLYN
    Las memorias de Carolyn Cassady: un libro conmovedor y un documento testimonial sobre la generación beat de un valor incalculable. ¿Queda algo por descubrir sobre la legendaria generación beat? Estas memorias de quien fue la esposa de Neal Cassady aportan nueva luz sobre ese universo de escritores rebeldes. La mirada íntima y única de alguien que vivió todo aquello en primera p...
  • LA LIBERTAD EN LONTANANZA
    RANCIÉRE, JACQUES
    Los cuentos de Chéjov presentan múltiples versiones de un escenario simple: cualquier cosa podría suceder. Un día, al azar, en cualquier lugar, la vida ordinaria de servidumbre ha sido traspasada por una aparición: la libertad está ahí, en la distancia, haciendo señas e indicando que otra vida es posible, una en la que sabemos por qué vivimos. La mayoría, sin embargo, rehúye la...
  • MEMÒRIA DISTANT
    TÓIBÍN, COLM
    Els assaigs i apunts aplegats en aquest volum són un exercici de memòria autobiogràfica; són el resultat de reviure els records a través del llenguatge, en què la veu literària i el to els converteix en una nova experiència. No és la crònica d’uns fets, el que ens arriba, sinó la narració d’allò que la distància ha fixat en el relat. Colm Tóibín ens porta a l’Enniscorthy de la ...
  • EL VERANO DE CERVANTES
    MUÑOZ MOLINA, ANTONIO
    Toda una vida leyendo Don Quijote.«Muñoz Molina no defrauda, la suya es una escritura cautivadora que aboca a quien lee a zambullirse en las páginas, a apropiárselas en cierta manera. El alma humana tiene quien le escriba.» Mey Zamora, Cultura/s, La Vanguardia «Un narrador poderoso que echa luz sobre los entresijos morales de nuestra sociedad.» Santos Sanz Villanueva, El Cultur...
  • DIEZ HORAS CON JAVIER CERCAS.
    RUIZ MANTILLA, JESÚS
    En esta conversación con Jesús Ruiz Mantilla habla de la condición de escritor, del germen de sus novelas, de los héroes y los falsos héroes que se ocultan en ellas, de sus patrias, de su pasión por Borges, los wésterns, el Quijote y los clásicos, de su amistad con Roberto Bolaño o de su faceta como columnista. Nacido en IIbarhernando, Cáceres (1962), con apenas cuatro años Jav...

Otros libros del autor

  • USOS AMOROSOS DE LA POSTGUERRA ESPAÑOLA - CM
    MARTÍN GAITE, CARMEN
    La restricción y el racionamiento que Franco impuso en los primeros años de postguerra afectaron decisivamente a los usos amorosos de aquel tiempo. Tras una investigación exhaustiva que comprende consultorios sentimentales, revistas del corazón y discursos políticos, Carmen Martín Gaite reconstruye aquí la historia doméstica de aquella etapa sombría. ...
  • ENTRE VISILLOS
    MARTÍN GAITE, CARMEN
    Un clásico de la narrativa española del siglo XX. Prólogo de María Dueñas. Ganadora del premio Nadal en 1957, Entre visillos es el duro retrato de un grupo de jóvenes en la España de los años cincuenta: ellos, dominadores, y ellas, sometidas y condenadas a vivir su juventud bajo las estrictas convenciones sociales de encontrar marido, casarse, tener hijos y dedicarse a las labo...
  • EL CUARTO DE ATRÁS
    MARTÍN GAITE, CARMEN
    «Estás delante de una novela de suspense, unas memorias, una ficción, un libro que se pregunta sobre el misterio de la escritura, un diálogo interno que confluye en una noche lluviosa. [?] La escritora transita por un cruce de géneros de forma fluida y natural propiciado por el diálogo. A fin de cuentas, ¿no es la vida un popurrí de géneros más o menos aleatorios?». Del prólog...
  • ENTRE VISILLOS
    MARTÍN GAITE, CARMEN
    La novela que consagró a Carmen Martín Gaite, Premio Nadal 1957 por su lucidez, su inteligencia y el realismo de sus diálogos. Una sutil y aguda denuncia de la situación de la mujer en la España de los años cincuenta. ...
  • USOS AMOROSOS DE LA POSGUERRA ESPAÑOLA
    MARTÍN GAITE, CARMEN
    La restricción y el racionamiento que Franco impuso en los primeros años de postguerra afectaron decisivamente a los usos amorosos de aquel tiempo. Tras una investigación exhaustiva que comprende consultorios sentimentales, revistas del corazón y discursos políticos, Carmen Martín Gaite reconstruye aquí la historia doméstica de aquella etapa sombría. Es la historia de la faja y...
  • NUBOSIDAD VARIABLE
    MARTÍN GAITE, CARMEN
    Sofía Montalvo y Mariana León fueron amigas en el colegio. Sofía, joven imaginativa, de carácter abierto, se ha visto atrapada en una anodina existencia de esposa y madre de familia. Mariana se ha convertido en una brillante psiquiatra de moda. Al cabo de más de treinta años, el azar las hace coincidir y el recuerdo de su amistad desencadena en ambas una revolución interior que...