LAS VIDAS DE LOS MÁS EXCELENTES ARQUITECTOS, PINTORES Y ESCULTORES ITALIANOS DES

LAS VIDAS DE LOS MÁS EXCELENTES ARQUITECTOS, PINTORES Y ESCULTORES ITALIANOS DES

VASARI, GIORGIO

30,60 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
CÁTEDRA
Año de edición:
2013
Materia
Biografies, memòries, dietaris, cròniques, entrevi
ISBN:
978-84-376-3168-4
Páginas:
372
Encuadernación:
Cartoné
30,60 €
IVA incluido
Descatalogado

Giorgio Vasari (Arezzo, 1511-Florencia, 1574) se cuenta, por su pluma, no por su pincel, entre los máximos exponentes del Cinquecento. " Las vidas " , publicadas en Florencia en 1550 por el editor ducal Lorenzo Torrentino, conforman una indiscutible obra maestra y fuente escrita imprescin­dible para quien desee un acercamiento directo al Renacimiento italiano y a sus protagonistas. Giorgio Vasari fue y quiso ser antes que nada historiador y por este motivo no se contentó con narrar los hechos acaecidos sin incluir juicios y críticas, sino que gustó también " distinguir al bueno del mediocre, al excelente del bueno, y hacer cuidadosa mención de las particularidades, estilos, rasgos y fantasías de los pintores y escultores " .
En esta edición se presenta una selección de los autores más representativos, en concreto 32 vidas. Los artistas seleccionados se siguen considerando hoy en día figuras relevantes, ya formen parte de la dinámica artística del siglo XIV como del Quattrocento y de la época en que vivió Vasari, el Cinquecento.
Cada vida se cierra con un texto que complementa el redactado por Vasari, en el que se hace un recorrido por la producción del artista. En esta visión panorámica se aclaran datos biográficos y se trabaja con obras mencionadas o no por el escritor, insertándolas en un contexto cronológico e iconográfico, al tiempo que se ubica al artista en la dinámica cultural de su momento.
En cuanto a las imágenes, se ha tenido en cuenta la especial atención que Vasari concede a determinadas obras que, por otra parte, no han decaído en su apreciación a lo largo de los siglos. Otras no están ni siquiera mencionadas por él pero corresponden a sus propios planteamientos. En cualquier caso se ha pretendido ilustrar la visión del arte del propio Vasari.

Artículos relacionados

  • JANE. UNA BIOGRAFÍA LITERARIA DE JANE AUSTEN
    OÑORO, CRISTINA / JARÉN, ANA
    En el 250.º aniversario de Jane Austen, Cristina Oñoro y Ana Jarén nos descubren a la autora como nunca la habíamos conocido: un viaje por la vida y obra de una autora fascinante. Jane nace en la rectoría de Steventon en una familia devota a los libros y al conocimiento. Rodeada de hermanos con los que comparte lecturas en voz alta y representaciones de teatro, Jane destaca por...
  • CARLOMAGNO
    DUMÉZIL, BRUNO
    Figura fundacional y, a la vez, criatura del mito, Carlomagno se convirtió en emperador en una Navidad del año 800, pero mucho antes ya gobernaba con astucia un continente dividido. Rey de los francos, estratega incansable, reformador e icono, su legado ha sido moldeado por siglos de propaganda, nostalgia y proyecciones políticas. ¿Quién fue realmente ese soberano que aún hoy d...
  • L'ESTAFADOR QUE VA SER REI D'ANDORRA
    CEBRIÁN, JORGE
    Qui no ha volgut ser rei, encara que fos només per un dia? Boris Skossyreff no sols ho va desitjar, ho va aconseguir. Es va proclamar rei d’Andorra el 1934, amb manifest revolucionari i ressò en la premsa internacional. I ho va fer sense tenir vinculació amb cap família reial, només amb el seu carisma, la seva astúcia i un pla tan audaç com insòlit. Aristòcrata rus, espia, esta...
  • ELON MUSK. RETRAT D'UN OLIGARCA
    CUNNINGHAM, DARRYL
    El trajecte que ha fet de friqui víctima de bullying a magnat tecnològic és tan rocambolesc que a vegades costa saber qui és exactament Elon Musk. Ell mateix ha posat tantes traves com ha pogut a la veritat. Però Darryl Cunningham ha aconseguit saltar totes les traves i despullar com ningú la figura de l’home més poderós del món. Un antídot contra la distopia. La biografia que ...
  • EL ESTAFADOR QUE FUE REY
    CEBRIÁN, JORGE
    ¿Quién no ha querido ser rey, aunque fuera solo por un día? Boris Skossyreff no solo lo deseó, lo consiguió. Se proclamó rey de Andorra en 1934, con manifiesto revolucionario y eco en la prensa internacional. Y lo hizo sin tener vinculación con familia real alguna, solo con su carisma, su astucia y un plan tan audaz como insólito. Aristócrata ruso, espía, estafador, seductor y ...
  • CERVANTES ÍNTIMO
    LUCÍA MEGÍAS, JOSÉ MANUEL
    «Nadie mejor que José Manuel Lucía Megías, cargado de desparpajo, ironía y mucho Cervantes a sus espaldas, para quitar a sus insignes estatuas y retratos el polvo y alguna que otra telaraña y llevarnos a conocer a ese tipo que, además de gran escritor, comía, bebía, reía y, sin lugar a duda, follaba.»Alejandro Amenábar Vivimos un tiempo de titulares y eslóganes en los que la Hi...