LAS SIETE LÁMPARAS DE LA ARQUITECTURA

LAS SIETE LÁMPARAS DE LA ARQUITECTURA

RUSKIN, JOHN

12,50 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
MAXTOR EDITORIAL
Año de edición:
2015
Materia
Humanitats / ciències / pensament
ISBN:
978-84-9001-503-2
Páginas:
430
Encuadernación:
Bolsillo
12,50 €
IVA incluido
Descatalogado

Este libro no es un manual de arquitectura más. Es un homenaje, una ofrenda a los sentimientos, emociones deberes y virtudes que surgen en el arte de la construcción. Las siete lámparas de la arquitectura nos revelan a un humanista que busca la raíz de sus osadas hipótesis. El análisis de las diversas cuestiones que enfoca en este volumen es la secuela de una intensa investigación en el terreno de los hechos. Leer esta obra es llevar a cabo un viaje en diligencia por Italia, Inglaterra, Francia, la vieja Constantinopla, dejándose llevar por los sentimientos que afloran de la contemplación de las obras de arte de la arquitectura. Las siete lámparas corresponden a: el sacrificio, la verdad, la fuerza, la belleza, la vida, el recuerdo y la obediencia.

Artículos relacionados

  • NUEVAS DOCTRINAS DE LA SOLEDAD
    MOREY, MIGUEL
    Una meditación lúcida sobre el pensamiento, el lenguaje y la soledad, donde la filosofía se trenza con la literatura como forma de resistencia Una prolongación serena y radical de las Pequeñas doctrinas de la soledad Tras casi dos décadas, Miguel Morey retoma el gesto que dio forma a Pequeñas doctrinas de la soledad y lo prolonga en este libro con la misma lucidez que caract...
  • EL LIBRO DE LA FILOSOFÍA
    ¿Cómo surgió el universo? ¿Qué es la verdad? ¿Cómo vivir mejor? A lo largo de la historia de la humanidad, estas y otras preguntas acerca de la naturaleza y de la existencia han suscitado respuestas de grandes pensadores que continúan dando forma al mundo. Con un lenguaje claro, El libro de la flosofía ofrece concisas explicaciones que desbrozan la jerga académica, esquemas que...
  • ANALECTAS DE CONFUCIO
    CONFUCIO
    Soy uno que ama a los antiguos y es diligente en buscarlos.» Confucio no se siente creador, sino transmisor. Su objetivo es, en consecuencia, educativo. No en vano las Analectas empiezan con una sabrosa invitación al conocimiento: «Aprender y ejercitarse en ello en toda ocasión, ¿no es realmente un gozo?» A través del incansable amor al estudio tendrá que construirse poco a poc...
  • EL FILÓSOFO. HABERMAS Y NOSOTROS
    FELSCH, PHILIPP
    Un testimonio único acerca de Jürgen Habermas, el destino de su legado filosófico y la crisis de nuestra época. Jürgen Habermas es el rostro intelectual de una época. Desde la revuelta estudiantil hasta la reunificación alemana, desde la disputa de los historiadores hasta los conflictos del presente, su figura ha determinado como ninguna los debates de ideas y políticos en Alem...
  • EL ARTE DE TENER RAZÓN
    SCHOPENHAUER, ARTHUR
    Todo empezó por querer leer un buen libro… ¿Era mucho pedir? En 1935, de camino a Londres, Allen Lane se detuvo en un andén del ferrocarril para buscar algo interesante que leer durante el viaje. La oferta se limitaba a revistas populares y libros en tapa blanda de mala calidad. La desilusión y el posterior disgusto de Lane ante los títulos disponibles lo llevaron a inventar e...
  • IDEALISME MORAL I REALISME POLÍTIC
    DE BEAUVOIR, SIMONE
    Les concomitàncies entre moral i política, filosofia i vida per la gran pensadora  francesa, Simone de Beauvoir.Les quatre peces que formen aquest llibre —«L’existencialisme i la saviesa de les nacions», «Idealisme moral i realisme polític», «Literatura i metafísica» i «Ull per ull»— van aparèixer inicialment a Les Temps Modernes, i constitueixen una defensa brillant de la filo...

Otros libros del autor

  • GIOTTO Y SUS OBRAS DE PADUA
    RUSKIN, JOHN
    En 1860 la Arundel Society de Londres publicó, bajo el título The Frescoes of Giotto, la serie de grabados realizados a partir de las obras que el artista florentino pintara en la capilla de la Arena de Padua sobre el año 1305. El libro, que ofrecemos hoy por primera vez en español, incluía una larga reflexión en forma de introducción sobre la relación del arte de Giotto con ot...
  • TEXTOS SOBRE NATURALEZA
    RUSKIN, JOHN
    Los extractos recopilados en este libro ponen de relieve la sensibilidad y elocuencia de Ruskin para comunicar sus sentimientos e ideas por algo que siempre fue esencial en su vida: la Naturaleza. ...
  • LA NATURALEZA DEL GÓTICO
    RUSKIN, JOHN
    En este texto escrito a mediados del siglo XIX, John Ruskin analiza las característica espirituales que definen el alma del gótico, las condiciones no sólo climáticas del norte de Europa que incidieron en la imaginación de los artesanos y constructores de las catedrales, los rasgos formales que permiten identificar la presencia del estilo gótico y los elementos organizativos y ...
  • IMITACIÓN Y VERDAD
    RUSKIN, JOHN
    CUANDO UNA COSA PINTADA PARECE LO QUE NO ES, DE FORMA QUE EL PARECIDO ES TAN GRANDE QUE CASI LLEGA A ENGAÑAR, SENTIMOS UNA ESPECIE DE SORPRESA PLACENTERA, UNA GRATA EMOCIÓN DE LA MENTE. ...
  • REY DEL RÍO DE ORO, EL
    RUSKIN, JOHN